La parlamentaria del Grupo Popular de Andalucía Dolores Calderón manifestó ayer en declaraciones a TV Marchena, dentro de una monumental rajada, que en el asunto de la ampliación del casco histórico "el PSOE de Marchena ha actuado en sed de venganza ante su falta de candidatos atractivos y alternativas serias, poniendo zancadillas para acabar con el Gobierno legítimo", ante lo que el portavoz del Grupo Socialista, Juan Antonio Zambrano, ha respondido que "el PP de Andalucía no va a venir aquí a darnos lecciones y a buscar enfrentamientos después de todo el apoyo que estamos mostrando al equipo de Gobierno en este asunto".
La parlamentaria del PP, durante 30 minutos ininterrumpidos y ante la compañía del portavoz local de este partido, Jorge Vega, insistió una y otra vez en esa "sed de venganza" anteriormente citada, acusando al PSOE de Marchena de "buscar las cosquillas al equipo de Gobierno en la ampliación del casco histórico, afirmando que la intención del PSOE "en su regusto por la sangre fresca" es "aniquilar a los partidos que ganaron las elecciones en Marchena".
Calderón reiteró que el PP "va a denunciar y no va a permitir este atentado contra el pueblo de Marchena" y también que el PSOE "se ha creído el dueño del cortijo en Andalucía y en Marchena" en su actuación en este asunto de la ampliación del casco histórico, dijo durante su intervención monográfica de 30 minutos en TV Marchena junto al portavoz del Grupo Popular en nuestra localidad, que horas antes había manifestado estar de "enhorabuena" por el apoyo de todos los grupos políticos a las acciones que ha decidido tomar el Ayuntamiento al completo, como se aprobó ayer por unanimidad en Junta de portavoces.
El portavoz socialista, Juan Antonio Zambrano, reiteró su "apoyo" a las acciones para que se revoque la ampliación del casco histórico, "como ya hemos hecho en Pleno, en esta Junta de Portavoces y mandando cartas a la Consejería de Cultura y a la dirección provincial del PSOE expresando nuestro desacuerdo en este tema, aunque la parlamentaria del PP ha venido más buscando la confrontación que el diálogo y buscando claramente otros réditos, que no nos venga a dar lecciones a ningún grupo", aseveró, pues "el mensaje que el PSOE de Marchena lanza a los ciudadanos siempre ha sido y es NO a la ampliación del casco histórico, y no es lo más idóneo que agentes externos vengan buscando confrontación".
La parlamentaria del PP inició su intervención en TV Marchena comentando que el Gobierno andaluz "no da una y después de 30 años se le va agotando el tiempo, le queda poco tiempo, está bloqueado, incapaz de dar soluciones en positivo y en vez de ayudar le echa una mano al cuello a los Ayuntamientos para intentar hundirlos, todo esto responde a un deseo de venganza del PSOE de Sevilla ante su incapacidad de haber ganado las últimas elecciones en Marchena", insistió, comentando que en el caso de la ampliación del casco histórico "la Junta de Andalucía se ha permitido el lujo de quitarle las competencias urbanísticas al Ayuntamiento de Marchena cuando ya los ingresos urbanísticos cayeron al punto que se recaudó un 10 por ciento en el Ayuntamiento de Marchena, y todo eso es obra y gracia de la Junta de Andalucía, que lo único que le importa es la salud del PSOE; es una maniobra muy burda".
El portavoz del Grupo Popular, reflejó que el caso de la ampliación supone "un eslabón de la cadena con la que la Junta de Andalucía trata de oprimir al pueblo de Marchena; igual que yo he llamado Primo de Zumosol cuando el PSOE llama a sus superiores cada vez que quieren hacerle la puñeta al pueblo de Marchena, también nosotros haremos valer nuestra fuerza política en Andalucía, donde tenemos más de un millón de votantes", tras lo que recordó, a falta de respuesta del "impuesto" presidente de la Junta y de la consejera de Cultura al alcalde de Marchena en el caso de la ampliación, que "a Marchena le debe mucho el PSOE por lo que esos niveles de sectarismo no vamos a permitirlos y vamos a poner toda la carne en el asador".
La parlamentaria del PP insistió en que la Junta de Andalucía "está intentando meter en el pozo al Ayuntamiento de Marchena", con el que el PP-A "estará codo con codo con lo que decida" y pedirá al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que se retracte de la ampliación, a la vez que afirmó "¿a cuento de qué viene esta excesiva protección habiendo localidades como Osuna, Écija o Carmona con más patrimonio que Marchena?", a raíz de una pregunta en este sentido del presentador recordando éste que estas localidades están gobernadas por el PSOE: "¿tienen estas localidades tan excesivo proteccionismo?", se prguntó la parlamentaria.
Para concluir, Jorge Vega, explicó que el apoyo del PSOE de Marchena responde a que "no puede quedarse atrás porque todos los grupos estamos en contra y no le ha quedado más remedio que estar con nosotros, lo contrario sería traición al pueblo de Marchena y decir adiós a Marchena para siempre, por una vez han tomado la decisión correcta".