Urbanismo

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Marchena ha rechazado en el Pleno de enero una moción del Grupo Socialista para construir una estación de autobuses en Marchena, ya que considera que "no se trata de la coyuntura adecuada" debido a la situación económica, según manifestó el alcalde de Marchena, Juan Rodríguez Aguilera, y que la construcción de dicha estación está supeditada al PGOU de nuestra localidad, donde está planificada cerca de la nueva estación dl AVE, según explicó el portavoz del Grupo Popular, Jorge Vega.

 


 

Esta moción del 23-09-2008 se trató en el Pleno de enero, en el que el portavoz del Grupo Socialista, Juan Antonio Zambrano, manifestó que la propuesta de construir una estación de autobuses cerca de la de ferrocarril estaba ya incluida en el programa electoral del PSOE, por lo que solicitó que la Oficina Técnica estudiara el asunto para incluir una partida en los presupuestos de 2009.

En este sentido, el portavoz de IU,  Francisco Rey, se mostró conforme con que se haga un estudio y se elabore un proyecto que dé con una estación con "mejores condiciones que la que hay en esa revuelta de la fuente del Niño, donde hay autobuses que transitan por delante del colegio y a determinadas horas también se producen problemas de tráfico" con la salida o llegada de los autobuses.

El portavoz del Grupo Popular, Jorge Vega, manifestó que en el PGOU realizado antes de septiembre de 2008 por el concejal Florencio Torres ya se incluía la construcción de una estación de autobuses "al lado de la nueva estación de AVE", ya que "por la propia envergadura, el Ayuntamiento no tiene capacidad para acometerla y Marchena ha de tener una estación como se merece, pero no una chapuza. No hubiera pasado nada si no se hubiese hecho lo que se ha hecho en la Avenida, y ahora se dan cuenta. La piden para 2010 y que la haga el Ayuntamiento. Seguiremos adelante con el PGOU".

El alcalde de Marchena, Juan Rodríguez Aguilera, indicó que la necesidad de estación "es palpable desde hace muchos años para todo el mundo", pero la inversión necesaria "será de 300.000-400.000 euros por el lado corto y para eso hay que buscar fondos", además de defender un modelo de PGOU con un núcleo de estaciones de autobús y tren. Aguilera dijo que con esta cuestión "no hay que hacer castillos en el aire, lo primero es buscar recursos y luego hacer las cosas en serio, y ahora no se da la coyuntura adecuada para inversiones de ese tipo".

El portavoz socialista, Juan Antonio Zambrano, insistió en que desde que el concejal Florencio Torres abandonó su acta "ya no hubo más nada" y pidió al alcalde que busque fondos " a través de un convenio con Obras Públicas, como en Écija por ejemplo".

El portavoz de IU, Francisco Rey, manifestó que "no sé hasta que punto Marchena necesita una estación grande", por lo que defendió que "no hace falta ni una cosa inmensa como la estación de Plaza de Armas en Sevilla ni tampoco un sólo andén en una acera amplia, ni una cosa ni la otra".

El portavoz del Grupo Popular, Jorge Vega, manifestó en su segundo intervención que "el que no sabe donde tiene que estar ubicada la estación es usted que ha sido tropecientos años concejal", dirigiéndose a Zambrano, mientras que el alcalde, Juan Rodríguez Aguilera, expuso que una estación nueva se haría para que cupieran entre 3 y 5 autobuses como mínimo y que debería contar con infraestructuras suficientes de sala de espera, aseos...ya que "si lo que se quiere es un apeadero, ya lo tenemos", a la vez que dijo que los convenios con la Junta de Andalucía a los que había aludido Zambrano "no es que lo pidamos y nos lo ofrezcan al instante".

El portavoz socialista, Juan Antonio Zambrano, cerró este punto preguntando "¿tenéis algo qué hacer? ¿algún programa? ¿algo que vayáis a hacer en tres años?, aparte de actividades culturales como la Semana Clásica que ha estado muy bien, lo que ha quedado claro es que este equipo de Gobierno tiene muy poco que aportar".