Urbanismo

El concejal del Grupo Socialista Enrique Martín Romero ha trazado un dibujo del proyecto de carril bici que enlazaría el extrarradio desde la Alameda a la Renfe, centro de toda la V, incluyendo carretera de los Poyetes, de Paradas y Camino del Loro, para concluir en Madre de Dios, mientras que por el centro se incluiría un recorrido completamente recto desde San Sebastián a la Renfe y otro que enlazaría la Plaza de la Consitución y la Calle San Juan con la carretera de los Poyetes. Todos los grupos aprobaron el proyecto, si bien el alcalde advirtió que habrá que esperar a los informes técnicos pertinentes para darle el visto bueno al trazado de Enrique Martín Romero.


"Sé que es más fácil dibujarlo que hacerlo, esto lo he pintado en un ratillo en el taller", afirmó al término del debate el concejal socialista Enrique Martín Romero en un ejercicio de humildad, pues analizado el diseño y teniendo en cuenta la estrechez que existe en algunas calles y que le ha evitado algunas prolongaciones interesantes como hilvanar Santa Clara con la avenida Rojas Marcos, por poner un ejemplo, se puede decir que la idea es interesante en la medida de que salvo la travesía de San Ignacio y parte del camino del Loro que no podría estar hilvanado con un espacio urbano adecuado que permitiera el carril bici, este trazado engloba buena parte del anillo de las afueras de Marchena.

Enrique Martín Romero defendió que el carril bici, propuesta que llevó el PSOE de Marchena en su programa electoral para 2007, favorecerá la movilidad urbana y ayudará a combatir los efectos contra el cambio climático en el futuro junto a un modelo de desarrollo que apueste por el transporte público, por lo que pidió la inclusión de esta infraestructura en el Plan General de Ordenación Urbana que se comenzó a realizar en la actual legislatura.

El centro físico del mapa, si lo entendiéramos como una V imperfecta vista desde lejos, aunque dentro de la V hay algunos espacios aprovechables que como veremos, ha empleado EMR, sería el vértice de esa V, la estación de Renfe, desde donde se lanzaría el carril bici hasta la calle San Sebastián, pasando por Maestro Santos Ruano, plaza de la Constitución y Rojas Marcos en una auténtica línea recta.

Dentro de ese espacio de la V, se observa que los enclaves históricos de nuestra localidad estarían conectados a ese red de carril bici: En primer lugar como hemos visto, San Sebastián; en segundo lugar San Juan, desde la misma calle San Juan en la parte alta del Arco de la Rosa hasta enlazar a la esquina límite de las calles Zurbarán y Picadero, que a su vez, formarían parte de ese carril bici, por lo que los ciclistas tendrían opciones de dirigirse hacia la línea recta del trazado central, o bien dirigirse a calle Picadero hacia carretera de los Poyetes.

Ahí en carretera de los Poyetes, si la cogen para arriba llegarían a la barriada de la Alameda, y si lo hacen para abajo hasta la propia Renfe, e incluso hacia Carretera de Paradas para conectar con el Instituto de Enseñanza Secundaria López de Arenas y proseguir por el camino del Loro hasta la altura de la calle Puebla de Cazalla, donde podrían girar a la izquierda hasta llegar al final de esa misma calle en la esquina con la calle Madre de Dios.

El tercer eje histórico que quedaría vertebrado sería el de San Miguel partiendo desde la misma Iglesia y bajando por calle Sevilla y la famosa "cuesta de Los Curro" para poder seguir hacia abajo del todo por el carril bici y conectar con carretera de Paradas hacia Ciudad Jardín, otra avenida por la que a sus pies evidentemente pasaría el carril bici, o bien girar hacia la izquierda hacia camino del Loro a la altura del López de Arenas.

Con ello el usuario de bicicleta podría acceder a necesidades tan cotidianas y necesarias como lógicamente muchos puntos de trabajo que engloba toda esa zona, dos institutos, pues el itinerario hacia la Alameda deja pegado el Isidro de Arcenegui; Estación de Tren, Centro de Salud, Ayuntamiento y Policía Local y centro comercial y bancario y bares de nuestra localidad, dejando cerca tambíén a los Juzgados el paso por el carril bici central. A nivel educativo, además del paso por los IES, el carril bici pasaría pegado a todos los colegios; el de Madre de Dios dejaría en la esquina de la calle de Ángeles Cuesta; el de la Alameda, muy cerca de Juan XXIII, el central y carretera de los Poyetes, a un paso de Padre Marchena, el de carretera de los Poyetes no se alejaría mucho de Santa Isabel a su paso por el Isidro de Arcenegui, y el de carretera de Paradas dejaría en la puerta a la comunidad educativa y padres de alumnos de Padre Jesús.

La única objeción que se le podría poner al mapa de carril bici es la falta de proyección hacia el polígono industrial, lógicamente desde la consciencia de que por carretera nacional y travesía de San Ignacio, carriles bicis entorpecerían más que darían fluidez a la circulación.

Otra idea que aportó en su caso, el portavoz del grupo municipal de IU, Francisco Rey, en el pleno del martes en el que quedó aprobada la propuesta, fue la de ampliar el cicloturismo hacia una red de caminos que "se cuiden con mayor celo", ya que "muchos se encuentran intransitables". El portavoz de IU vio con buenos ojos la propuesta, aportando el citado enfoque medioambiental para completarla, ante lo que el portavoz del Grupo Popular, Jorge Vega, manifestó que la Concejalía de Turismo estudia la viabiliad de implantar rutas de senderismo que conjuntamente puedan ser transitadas en bicicleta.

El equipo de Gobierno aprobó la propuesta, aunque el alcalde manifestó que la impantación del carril bici dependerá mucho de si se puede llevar a cabo una señalización que "dé preferencia a la bicicleta, pero que no impida el paso de los coches", además de citar una propuesta llevada a cabo por la delegación de Juventud que también se está estudiando.

Enrique Martín Romero se mostró abierto a que se estudie ese mapa de carril bici sin tener por qué ser tomado al pie de la letra, pero defendiendo la idea general de conectar extrarradio con todos los barrios. 

SAN JUAN: Picadero, Carretera de los polletes, Renfe, Instituto López de Arenas e Isidro Arcenegui, Surbarna, Plaza de la Constitución, Avda. Maestro Santos Ruano.
 
SAN SEBASTIAN: Rojas Marcos, Plaza de la Constitución, Avda. Maestro Santos Ruano, Renfe, Ctra. los Polletes.
 
SAN MIGUEL: C/ Sevilla, Instituto López de Arena, Ctra. de Paradas, Renfe.
 
CIUDAD JARDIN: Ctra. de Paradas, ambos institutos (derecha o izquierda), Renfe, centro de pueblo.
 
ALAMEDA: Instituto Isidro Arcenegui, Ctra. los Polletes, Renfe.
 
MADRE DE DIOS: Puebla de Cazalla, Camino el Loro, Instituto López de Arenas, Ctra. de Paradas, Renfe, Ctra. los Polletes, Instituto Isidro Arcenegui.

RECORRIDOS DE LOS DIFERENTES TRAMOS DE CARRIL BICI

SAN JUAN: Picadero, Carretera de los polletes, Renfe, Instituto López de Arenas e Isidro Arcenegui, Surbarna, Plaza de la Constitución, Avda. Maestro Santos Ruano.
 
SAN SEBASTIAN: Rojas Marcos, Plaza de la Constitución, Avda. Maestro Santos Ruano, Renfe, Ctra. los Polletes.
 
SAN MIGUEL: C/ Sevilla, Instituto López de Arena, Ctra. de Paradas, Renfe.
 
CIUDAD JARDIN: Ctra. de Paradas, ambos institutos (derecha o izquierda), Renfe, centro de pueblo.
 
ALAMEDA: Instituto Isidro Arcenegui, Ctra. los Polletes, Renfe.
 
MADRE DE DIOS: Puebla de Cazalla, Camino el Loro, Instituto López de Arenas, Ctra. de Paradas, Renfe, Ctra. los Polletes, Instituto Isidro Arcenegui.