Urbanismo

La empresa Aquagest Sur, que desde marzo del presente año es concesionaria del servicio de alcantarillado de Marchena, ha adquirido un camión de Saneamiento impulsor-succionador de la red de saneamiento y alcantarillado pública por un coste de 150.000 euros, "único en toda la zona de Marchena y alrededores", según ha indicado el gerente de Aquagest, David Soto, que ha destacado que con esta nueva maquinaria de 250 kilogramos/cm cuadrado de presión se atenderán puntualmente los avisos. Los dos operarios que trabajan con este camión, Juan Antonio y Carlos Alberto, ratifican su eficacia afirmando que "con esta fuerza de empuje muy pocos tapones se le pueden resistir a la máquina, ya no habrá que traer máquinas para levantar las calles y luego arreglar las redes".


El nuevo camión lleva dos semanas en funcionamiento en nuestra localidad, después de que se haya realizado una planificación previa durante más de medio año para organizar el nuevo trabajo. El camión limpia con agua a presión y succiona con gran potencia los fangos de los pozos (alcantarillas), con objeto de "mejorar los servicios públicos que se le prestan al ciudadano", si bien en la red doméstica privada "se aplicará una tarifa como cualquier empresa, aunque el objetivo fundamental es mejorar la red pública".

 

El camión "permite atender avisos de atascos y problemas tanto correctivos, de atascos, tapones, como preventivos, para evitar que se produzcan determinadas situaciones en las que la red se ve desbordada". En este sentido, Soto ha afirmado que esta limpieza "era necesaria, porque siempre se ha actuado sobre la marcha limpiando tuberías cuando llegaban las lluvias y las inundaciones, y así el trabajo era más difícil". El Gerente de Aquagest afirma que  nos encontramos "ante una noticia de gran relevancia en el municipio, ya que constituye un avance trascendental en la prestación de un servicio público tan importante, lo que junto a la puesta en marcha de la estación EDAR (Depuración de Aguas Residuales) en agosto de 2008 sitúan a Marchena en un lugar preferente en la gestión del ciclo integral del agua".

 

Los ciudadanos deben llamar para avisos por cualquier tipo de problemas con la red de alcantarillado y saneamiento a los teléfonos 9558462000 y 902250170.

La selección de las dos personas contratadas se hizo a raíz de la entrega de 30 solicitudes para el puesto en la que el requisito fundamental, aparte de la cualificación, era el de estar en disposición del carné de camión. El moderno y automatizado camión de Saneamiento cuenta con una goma amarilla que consta de una válvula rompedora y otra barredora, la primera para atranques y la segunda para quitar asiento (acumulación de suciedad de las alcantarillas).

Existen otras dos gomas negras, una de una pulgada y la otra de 0,3 para colectores principales e imbornales respectivamente. La presión máxima es de 250 kilogramos/centímetro cuadrado, aunque normalmente se trabaja a 150, indican los empleados, que también cuentan con una pistola para limpiar las paredes de los pozos, explica Carlos Alberto, que al igual que Juan Antonio, afirman haber encontrado las redes bastante faltas de limpieza e incluso muchas de ellas con una gran acumulación de insectos y cucarachas. El limpiado con la nueva maquinaria "se nota" en las alcantarillas.

La máquina cuenta con sistemas de seguridad avanzados, por ejemplo una válvula de seguridad que se activa si la presión sube por encima del límite e incluso ante cualquier situación de emergencia sufrida por un trabajador. En cuanto a la dimensión, nos explican que con la limpieza de una alcantarilla se elimina la suciedad de 100 metros de longitud subterráneos, en el caso de esta mañana como han visto en las imágenes del camión en la calle Leonardo Ponce.