Urbanismo

 pleno julio iu san miguel

 

Francisco Rey, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, defendió que se amplíe en dos paradas las conexiones con el barrio de San Miguel, lo cual a pesar de los problemas técnicos que el equipo de Gobierno expuso respecto a la empinada calle San Miguel, se aprobó por unanimidad y se llevará a cabo temporalmente probando la llegada de los vecinos al barrio por calle Sevilla con paradas en San Miguel y esquina de Pagalito.

 


 

La necesidad urgente de llevar a cabo esta mejora, argumentada por Izquierda Unida en que muchas personas mayores con dificultades de movilidad son usuarias del autobús, y que viene siendo una zona que se está quedando aislada del núcleo comunicativo de la red del autobús urbano, prevaleció finalmente, accediendo el equipo de Gobierno del Grupo Socialista, con algunos matices por cuestiones técnicas, a aprobar la moción de IU, también aprobada por la oposición (Unidos por Marchena y Grupo Popular y Vox, todos ellos valorando positivamente la propuesta, si bien Vox mostró la necesidad de que los informes técnicos policiales sean tenidos en cuenta para ver la posibilidad o no de llevar a cabo las peticiones de IU).


Izquierda Unida pidió en esta moción que el itinerario se modifique, subiendo desde la calle Enrique Iniesta (bar Gloria) por plaza Alvarado y por calle San Miguel hasta el barrio de San Miguel y colocando dos nuevas paradas, una en la Plaza de San Miguel y otra en la esquina de calles Arenal y Señor de la Paz (bar Pagalito).


Añadió Francisco Rey que este cambio de itinerario culminaría reconectando con el trazado que hace el autobús, ascendiendo por calle Arenal y descendiendo por calle Virgen de la Esperanza y llegar hasta rotonda (del Centro de Salud).


El concejal de Servicios, Manuel Suárez (Grupo Socialista) agradeció el tono y contenido constructivo de la moción de Izquierda Unida, pero alegó que el autobús toca en la parte baja al subir la calle San Miguel y que una parada que se estableció en el punto del Pagalito no tuvo la suficiente aceptación, tras lo cual señaló que el recorrido alternativo que estudia el equipo de Gobierno es que el autobús suba por calle Sevilla, lo cual habría que estudiarse con detenimiento porque provocaría problemas de tráfico y necesidad de eliminar los aparcamientos en batería junto a la Iglesia de San Agustín, añadiendo, por otra parte, que el autobús tampoco puede realizar el giro a la derecha en Pagalito y que la idea actual del equipo de Gobierno es comprar un autobús eléctrico (presupuestado en unos 300.000 euros), aspecto al cual la alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, agregó que tampoco está encontrando modelos que dispongan de altura suficiente del chasis para que no toque en el suelo de la calle San Miguel el autobús, debido a las normativas europeas de construcción de autobuses que precisamente con este requisito técnico de construcción tiene como intención facilitar la subida de las personas con movilidad reducida a los vehículos, por lo que propuso a IU, que finalmente aceptó, aunque advirtiendo de que seguirá luchando porque se haga el trazado por calle San Miguel, que modificara la moción contemplando que el itinerario se ampliará respecto al actual pero conforme a las alternativas técnicamente viables. 

 

pleno julio manuel suarez

 

pleno julio alcaldesa

 

De otra parte, tanto concejal socialista como alcaldesa señalaron que esta alternativa se probará antes de que en unos meses comiencen las obras precisamente de calle Sevilla, que interrumpirían temporalmente esa alternativa planteada.


En su último turno de intervención, el portavoz de IU, Francisco Rey, que alegó que todo tipo de vehículos como camiones, furgonetas, grúas, vehículo del Butano, pasan por esa calle, apeló a la voluntad política manifestada por el PSOE, que a su juicio, además de tenerla, “hay que materializarla”, pues “son más de mil firmas de vecinos del barrio de San Miguel. Es un problema solucionable y como capacidad de la moción para competer, vincular y obligar a quien corresponda a poner los medios necesarios, defiendo que el Ayuntamiento debe buscar un autobús que lo más rápidamente posible tiene que estar en funcionamiento para que los vecinos de la calle Hornilla, Carreño, Buendía, Cintera…puedan disponer de ese servicio al igual que el resto de los marcheneros”.


El equipo de Gobierno, que se reiteró en la propuesta de subir por calle Sevilla, finalmente aprobada, añadió también que existen otros añadidos como la adaptación de cualquier tipo de cambios del bus urbano, tales como la jornada laboral de los conductores, los horarios específicos de las paradas que llegan a los centros educativos y los referidos inconvenientes técnicos.


Finalmente, el portavoz de IU, Francisco Rey, agradeciendo la colaboración de todos los grupos, concluyó que “se trata de poner los medios del Ayuntamiento al servicio de la mayoría. Ya es hora de que esa voluntad se materialice de una vez y de que el Ayuntamiento cumpla con su obligación”.


El portavoz del PP, José López, felicitó al portavoz de IU por presentar esta moción “ajustada a criterio”, trabajada a pie de calle y que “viene a solucionar un problema a personas mayores y con discapacidad”.

 

Unanimidad también en la moción de IU para pictogramas adaptados a personas TEA

 

El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, presentó una segunda moción en este Pleno Ordinario (límite máximo permitido cada dos meses), en la que solicitó que las personas con Trastorno del Espectro Autista tengan la posibilidad de encontrarse con señalización adecuada que evite ciertos peligros en el transitar diario de estas personas, y que a su juicio, no sería muy gravoso, por lo que pidió que el Ayuntamiento adquiera los materiales necesarios para que se faciliten las condiciones de vida de estas personas.

 

La moción fue aprobada por unanimidad y se anunció por parte de la concejala Mercedes Abadía que pronto tendrán un acuerdo nominativo con Autismo Marchena por el que se le otorgará una subvención de 3.000 euros.