Manuel Suárez, concejal de Servicios Municipales, así como los trabajadores municipales, han destacado el avance que supondrá contar con el nuevo camión lavacontenedor, que ha comprado el Ayuntamiento con fondos propios por valor de 241.384 euros y que servirá para, como su propio nombre indica, lavar los contenedores con punteros medios tecnológicos. Este salto de calidad en el servicio de Limpieza ha sido bienvenido por los operarios, que destacan que ya hacía falta y que responde a la demanda de la ciudadanía de Marchena. La alcaldesa, María del Mar Romero, ha destacado la apuesta del equipo de Gobierno por reforzar todos los servicios municipales no solo de medios humanos, sino también con medios materiales.
VÍDEO CAMIÓN LAVACONTENEDOR EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA
La licitación del camión lavacontenedores se realizó hace dos años, pero los problemas de la empresa con la recepción de materiales para la construcción de este camión, que se esperaba para la primavera de este año, ha hecho esperar su entrega al Ayuntamiento hasta hoy 26 de julio de 2023.
Los trabajadores del servicio de Limpieza del Ayuntamiento han practicado las primeras pruebas, después de que hayan recibido formación de parte de la empresa fabricante del vehículo, que comenzará a ponerse en funcionamiento en el pueblo a partir de la próxima semana, primera de agosto.
"Era una necesidad que demandaban los ciudadanos por esta carencia en limpieza. Actualmente estábamos haciendo la limpieza de contenedores con un camión de baldeo de Bomberos antiguo reutilizado para baldear zonas de contenedoires y plazas de nuestro pueblo. Ahora, este nuevo camión mete dentro del camión el contenedor y lo lava directamente como si fuera una lavadora centrifugando", ha explicado Manuel Suárez, concejal de Servicios Municipales.
"Tendremos contenedores mucho más limpios, que es lo que la ciudadanía nos demanda", ha añadido el concejal, que ha detallado que el camión lavacontenedores se ha comprado con fondos propios del Ayuntamiento al coste de 199.440 euros más IVA, 241.384 euros en total, en pro de que "el servicio se haga con mucha más calidad y tengamos una Marchena más limpia y más bonita".
"Con los medios que teníamos antes, se hacía en un mes y medio la limpieza de los contenedores del pueblo entero y de esta forma se hará todos los días para que en una o dos semanas esté todo el pueblo limpio y así sucesivamente", ha añadido Manuel Suárez.
Rafael Lafita, responsable de Medio Ambiente de la Empresa Fénix, ha explicado las características técnicas del camión lavacontenedores:
Incorpora una bomba de alta presión en la cabina de lavado trasera que, automáticamente, mete el contenedor entero.
Limpia primero la parte interior del contenedor con unos cabezales que suben y bajan para llegar a todos los rincones, que suelen ser las partes más sucias del contenedor,.
El contenedor cuenta con un sistema de boquillas exterior que lo limpia por la parte exterior.
Además, incorpora un sistema para dosificar detergente y poder desinfectarlo.
Un sistema con una devanadera y una pistola de alta presión permite limpiar algunas partes que no hayan sido accesibles por las boquillas o limpiar incluso las zonas donde se encuentre el contenedor, el exterior, el suelo.
Lleva también una devanadera para levantar los contenedores soterrados.
Incluye una jabonera para el aseo de los operarios.
Andrés Delgado, del Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Marchena, ha incidido en que la limpieza de contenedores "tenía mucha demanda y estamos muy contentos de que haya venido este servicio que va a producir una mejora en el pueblo. Nuestra idea es que salga todos los días".
Carlos Cabello, otro de los empleados municipales, hacía hincapié en que "de verdad que nos hacía falta, los servicios que teníamos no eran los idóneos para lavar, sobre todo en la época estival, que es donde más hemos insistido, pero nos va a servir igual para otoño, invierno y primavera. Nos hacía mucha falta".
María del Mar Romero, alcaldesa de Marchena, tomó la palabra para señalar que "se traduce esta compra en esta apuesta del equipo de Gobierno en reforzar todos los servicios municipales. Hemos adquirido vehículos nuevos, camiones de basura, barredoras y nos faltaba el lavacontenedor, que es una inversión importante del ahorro municipal, que gracias a que el Ayuntamiento tiene esa gestión económica de creación de ahorros podemos reforzar los servicios, todos, como hemos visto con la seguridad ciudadana, donde reforzar vehículos policiales con aparatos cardiovasculares ha hecho que en el día de ayer los agentes hayan salvado la vida de una persona y hoy han asistido a otra persona".
De este modo, la alcaldesa se mostró ",agradecida porque el concejal apueste por reforzar medios materiales, además de humanos. Si uno no pone medios y tecnología puntera, no es igual de eficiente el trabajo. Los empleados de la limpieza hacían muchísimo esfuerzo (lavando contenedores), pero no tenían herramientas adecuadas", ha añadido.
Por último, la alcaldesa ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de ciudadanos y ciudadanas pidiéndoles no depositar basura en el suelo, ni depositar enseres alrededor de los contenedores, lamentando que los caminos rurales los pongan algunas personas "como verdaderos vertederos", por lo que ha concluido que "con un poco de colaboración tendremos Marchena más limpia y más bonita".