La Policía Local de Marchena informa en sus redes sociales de que multará, desde las doce de la noche del 5 de enero, a los vehículos que se encuentren aparcados en las calles por donde transcurrirá la Cabalgata. Asimismo, expone las zonas habilitadas para parking y explica distintas medidas de seguridad y consejos para el buen desarrollo seguro de este evento.
Desde la Policía Local se han realizado las gestiones necesarias para la habilitación de una serie de zonas de parking, con el fin de que la ciudadanía de Marchena pueda estacionar sus vehículos durante el día 5 de enero de 2023.
Estas zonas habilitadas para aparcamiento serán la zona de autocaravanas de los terrenos de la Feria en la parte alta entre IES López de Arenas y Auditorio Pepe Marchena, la explanada de la antigua fábrica de aceites entre Avenida Maestro Santos Ruano y carretera de Carmona, el terreno de juego de albero junto al CEIP Nuestro Padre Jesús, la pista polideportiva del colegio Senda Ancha, parkings del supermercado Día y del bazar chino de ropa de Travesía de San Ignacio, zona del sector 4 (pista de atletismo y alrededores) y parking junto a la Jefatura de Policía Local.
En cuanto a los coches que se encuentren en estacionados en el recorrido oficial de la Cabalgata serán denunciados, y además, retirados con la grúa para que quede libre la circulación de tractores y carrozas durante la cabalgata, avisa la Policía Local, que ha colocado señales, desde el lunes, advirtiendo de la prohibición de parar y estacionar.
La denuncia de tráfico por un importe de 200 euros, y la retirada del vehículo del lugar, pudiendo repercutirle el coste de la grúa, que sería de unos 100 euros, por lo que en total, el hecho de no colaborar retirando su vehículo sería de aproximadamente 300 euros es otra de las advertencias de Policía Local para informar al ciudadano.
La Cabalgata, como ya se anunció a mediados de octubre, tendrá el siguiente recorrido: Recinto Ferial, Carretera de Paradas, Avenida Maestro Santos Ruano, Plaza de la Constitución, C/ Picadero, calle Zurbarán, C/ San Juan, C/ Coullaut Varela, C/ Doctor Salvador Gallardo, C/ San Francisco, C/ Manuel Rojas Marcos, C/ San Sebastián, C/ Marcos Ruiz, C/ Canónigo Álvarez Calaverón (La Mina), C/ Las Torres, C/ San Pedro, C/ Santa Clara, C/ Milagrosa, C/ Lantejuela, C/ Madre de Dios, C/ Diego López de Arenas, C/ Milagrosa, C/ Santa Clara, C/ Obispo Salvador Barrera (Orgaz) y C/ San Sebastián, finalizando en Los Cantillos.
La Calle Orgaz será restringida al público durante la Cabalgata debido a su estrechez. Auxiliares de seguridad velarán para que se dé cumplimiento a esta medida de seguridad.
Hay una serie de esquinas de calles donde solo se permite la permanencia de personas detrás de las vallas, al ser zonas de seguridad. Se han establecido las siguientes:
Calle Coullaut Varela esquina con los Juzgados.
Calle San Francisco con Calle Manuel Rojas Marcos Santa.
Calle Santa Clara con Obispo Salvador Barrera.
Plaza Dulce Nombre.
Calle Obispo Salvador Barrera con Calle San Sebastián.
La Policía Local recomienda vigilar en todo momento en todo caso a los más pequeños para evitar que se acerquen a los tractores y a las carrozas, sobre todo a las alturas de las ruedas, no arrojar caramelos a las carrozas, seguir en todo momento y lugar las indicaciones de Policía Local y los auxiliares de seguridad y cumplir todas las normas.