Urbanismo

paso a nivel ok 2

 

La Moción del Grupo Socialista relativa para la firma del protocolo de eliminación del paso a nivel de Marchena y la ejecución de la variante Écija-Marchena se aprobó con los votos favorables de Grupo Socialista y Ciudadanos. La alcaldesa solicita a la Junta de Andalucía que firme un protocolo para el que existe acuerdo entre Ayuntamiento y Adif y critica que el tema lleve ya estancado casi cinco años, siendo el punto de paso punto negro en el ferrocarril de España y declarada urgente la eliminación del paso a nivel de la carretera de Carmona.

 


 

Grupo Popular y Marchena Cien por Cien se abstuvieron de debatir por considerar que se habían excluido del Orden del Día del Pleno varias mociones de ambos grupos, incluidas por la alcaldesa en ruegos y preguntas.

 

 pleno alcaldesa ok 3

 

La alcaldesa denunció que se trata de una demanda, la eliminación del paso a nivel de la carretera de Carmona y del del camino de la Oruca, ya vigente desde hace muchos años y no entiende cómo después de que en 2019 el anterior gobierno de la Junta, Adif y el Ayuntamiento de Marchena llegaron a un acuerdo de protocolo de eliminación.

 

El Gobierno actual de la Junta de Andalucía "no solo no ha firmado el protocolo, sinio que el acuerdo inicialmente alcanzado no ha sido mantenido", declaró la alcaldesa.

 

La Junta de Andalucía propuso entonces un nuevo desvío, con las expropiaciones que conlleva, señaló la alcaldesa, para la construcción de una nueva carretera paralela a la de Carmona en lugar del soterramiento previsto inicialmente.

 

"Cuatro años perdidos", lamentó la alcaldesa, que criticó que la Junta de Andalucía no haya iniciado tramite al respecto, después de que Adif y Ayuntamiento de Marchena hayan enviado ya "infinidad de escritos para dar solución urgente a uan necesidad tan importante".

 

El Ayuntamiento, expuso María del Mar Romero, cumplió su parte para desbloquear, con la construcción de la pasarela sobre la vía, sufragada al 80 por ciento por fondos europeos. "Cinco años darán en 2023, esperando que la Junta defina por dónde quiere trazar el desvío", se quejó.

 

La alcaldesa pidió al Gobierno andaluz del PP (en anteriores años junto a Ciudadanos) que "se aclare y transmita el trazado definitivo. La consejera de Fomento nos mintió en declaraciones ante nuestra RTV Marchena cuando dijo que el protocolo se firmaría muy pronto", añadiendo que además, la administración autonómica ha dejado de hacer el tramo de la variante Marchena-Écija que se contempla en documento PISTA de antiguo gobierno andaluz socialista, como actuación prioritaria.

 

pleno ciudadanos ok

 

El portavoz de Ciudadanos, Andrés Mateo, declaró que no le importa quién gobierne la Junta de Andalucía, poniendo por delante el interés de Marchena, si bien puso el punto de mira del problema en 12 o 18 años atrás y no solo en cinco, y expuso que "siempre andamos topando con  con administraciones superiores, esté quién esté siempre nos encomtramos con una piedra por el camino".

 

"Ahora se comprende por qué se van del Pleno el Grupo Popular, y el portavoz de Cien por Cien, que es como un apéndice del Partido Popular en cuanto a la cuestión", señaló la alcaldesa: "Esto sangra, se viene arrastrando desde el año 2006 y es una cuestión que tienen que pagar entre dos administraciones, (Adif, el Ministerio Fomento y Junta de Andalucía). Ya en 2019 se llegó al consenso técnico de soterrar el cruce de carretera de Carmona y eliminar paso de la Oruca, en informe jurídico y pendiente de firma, pero llegó el cambio de Gobierno y ya no se pudo ejecutar"

 

"La Junta decide que un desvío de variante y lo veo bien también, llevamos ya cinco años y medio para que la definan. Se trajo el documento tras la última reunión donde ellos decían por dónde querían y se aprobó ese anteproyectos en acuerdo plenario. Se le pasó a Adif, pero la Consejería no mueve ficha y Adif tiene que desarrollar el proyecto, pero la Junta de Andalucía tiene que realizar el informe de supervisión y estar conforme técnicamente", algo que no está haciendo, prosiguió la alcaldesa.

 

"Estamos perdiendo tiempo en un paso a nivel del que está considerada de emergencia su eliminación desde 2008, que ya pasaban más de 700 vehículos, y en  2017 que se hizo el último contador, 3.700 vehículos a diario de tráfico rodado, es un punto negro en el mapa ferroviario de España y hay que hacerlo ya desaparecer, queda que la Junta se comprometa a hacer su parte, todas las partes hemos ido haciendo la nuestra", manifestó la alcaldesa, que dijo respecto a la ausencia del PP y Cien por Cien que "entiendo que se vayan, cuesta poner la cara, lo que no entiendo s que se vaya Cien por Cien, pero bueno que nos examinamos todos en mayo, todos", señaló desafiando a ambos grupos a las Elecciones Municipales del día 28 de ese mes de 2023, para las que el secretario general del PSOE de la provincia de Sevilla augura mejores resultados para el PSOE que en 2019, de manera que este partido obtendrá como mínimo 11 concejales.

 

"¡Por favor, pido a la Junta que tome este asunto como prioritario en su mesa, que mire a los marcheneros, saque el dinero en próximos presupuestos, 3 millones en dos años no es nada para la Junta, y otros 3 millones Adif, y se dejen de mirar (el Gobierno andaluz del PP) al pueblo de Marchena como el último pueblo necesario en su trabajo, que haga la Consejería su trabajo y mire al pueblo de Marchena, que lo necesitamos", fianlizó recordando los peligros, averías, accidentes, percances y atascos que suceden en el paso a  nivel de carretera de Carmona a menudo.