Urbanismo

tv dia mundial 10

 

La Visita Virtual Interactiva a la Vía Verde es una magnífica herramienta que pueden aprovechar personas de todas las edades para el simple pero maravilloso hecho de, frente a este espacio,  abrir los ojos ante lo que se tiene cerca pero no se sabe apreciar del todo. Con una información completísima en ámbitos faunístico, paisajístico, floral, geológico, y vinculada a la función social de recuperación y disfrute del medio ambiente, la aplicación tecnológica desarrollada por Pepe Cristo y presentada por varios miembros del Taller Verde ha de tenerse en cuenta este verano, ahora que van comenzando ya los períodos vacacionales para parte de la población, como un aliciente de primera categoría que refuerce el apego y adhesión del pueblo a este espacio increíblemente bien recuperado.

 


 

 VÍDEO RESUMEN PRESENTACIÓN VISITA INTERACTIVA VIRTUAL VÍA VERDE EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE  MARCHENA

 

VISITA VIRTUAL INTERACTIVA VÍA VERDE 

 

Como son cosas que no caducan, vemos oportuno en este inicio de julio recordar el magnífico trabajo que han hecho los componentes del Taller Verde-Ecologistas en Acción de Marchena, cada uno en sus áreas de preferencia y todos colaborando juntos, para dar como resultado una Visita Virtual Interactiva completa a más no poder, trabajadísima, con información variada y rigurosa de cuantas especies, animales, plantas herbáceas, ríos, áreas de descanso, miradores...se han ido forjando en los últimos seis años tras la inauguración como Vía Verde en septiembre de 2016 de lo que fue durante 85 años (1885-1970) la línea ferroviaria del Tren conocido como 'Marchenilla', que en su momento ofreció unas conexiones entre nuestra localidad y Córdoba (pasando por Fuentes, La Luisiana, Écija y varios municipios cordobeses) unas conexiones de primer orden de las que hoy carecemos en cuanto a transporte público por completo, quedando más lejos de lo preciso una ciudad histórica que solo se encuentra a 90 kilómetros.

 

De marcado valor pedagógico, este gran trabajo de recopilación de datos que ha contado con el apoyo de los más de 100 socios del Taller Verde de Marchena, sumerge al usuario de la aplicación en una amena y apacible visita por un sinfín de rincones de la Vía Verde, acompañado de audioguías que explican perfectamente lo que ven ante sus ojos.

 

Este formato, que puede ser muy valioso para que una vez visto y escuchado, se genere conciencia de lo que se ve cuando se pasea o se hace deporte por la Vía Verde, deja bien claro a todas luces, como recordó Isaac Cortés en el acto de presentación, que se ha llenado de vida un espacio vacío en el que ahora existe diversidad de aves, reptiles, mamíferos, invertebrados, como consecuencia precisamente de rehabilitar el lugar y hacerlo espacio verde, que ha dotado de vida este lugar que ocupa 11,8 kilómetros de término municipal de Marchena de los casi 15 que le unen con Fuentes de Andalucía.

 

Una explosión de vida que más allá de los visibles animales y árboles, se encuentra también en plantas herbáceas que han ido surgiendo o proliferando estos últimos años y que crea un círculo ambiental positivo, ya que atrae a más animales.

 

tv dia mundial

 

tv dia mundial 2

 

tv dia mundial 3

 

tv dia mundial 5

 

tv dia mundial 6

 

tv dia mundial 4

 

tv dia mundial 8

 

tv dia mundial 9

 

tv dia mundial 13

 

Fue presentado igualmente un extraordinario mapa geográfico con ríos, veredas, arroyos, cerros sobre los que se encaja la Vía Verde, como el del Portichuelo, con el mirador instalado allí por la asociación Taller Verde...un mapa geológico que muestra las características del relieve sobre el que esa explosión de vida se asienta en las vega atravesada por el Corbones y el Salado y donde se encuentra la terraza fluvial de Las Medianas.

 

Manuel Ramón Ternero, Antonio Mérida, Carlos Rosa, Pepe Cristo, Isaac Cortés fueron los encargados de presentar esta aplicación que ha contado con la asesoría científica de José Manuel Herrera, profesional y a la vez apasionado de la Biología, y las voces de Natalia Espinosa y Gina Carmona en las audioguías, entre otras, aparte de algunos de los anteriores citados.

 

Se incorporan asimismo imágenes de vuelo aéreo gracias a Nano Sanz y referencias históricas y culturales de Marchena, ya que se puede clickear información sobre sus monumentos en la aplicación, que en todo momento te sitúa a pie de terreno en la información que requieres.

 

tv dia mundial 7

 

tv visita 2

 

tv dia mundial 12

 

tv visita 3

 

tv dia mundial 14

 

tv dia mundial 15

 

Vídeos, fichas técnicas, novedades que se irán incorporando en el futuro sobre la aplicación ya realizada, fotografías del paisaje y también del pueblo..completan esta Visita Interactiva Virtual a la Vía Verde que es un compendio de trabajo, sapiencia sobre el medio ambiente y una claridad expositiva que, desde luego, ha sido un gran regalo no sólo el Día Mundial del Medio Ambiente para Marchena, sino una donación que debemos cuidar como ciudadanos por muchos años para seguir conservando y mejorando un espacio que no ha estado siempre y que nos gustaría que permaneciera por generaciones.

 

tv visita