Urbanismo

arco rosa lluvias

 

Anoche, aprovechando la instalación de expositores para la II Jornada de Arquitectura y Envejecimiento, preguntamos al presidente de Acupamar, Pepe Díaz Luque, por la visión de la asociación cultural por el patrimonio de Marchena respecto a las dos obras, una que transcurre cerca de un Bien de Interés Cultural como el Arco de la Rosa, y otra que se realiza en el Arco del Tiro y Palacio Ducal. Acupamar exige para la próxima obra en el Arco de la Rosa mayor inspección, mientras que defiende que las obras del Tiro de Santa María y Palacio Ducal se están realizando de manera adecuada.

 


 

VÍDEO DECLARACIONES DE PEPE DÍAZ LUQUE EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA 

 

Pepe Díaz Luque comenta que el Ayuntamiento le notificó a Acupamar en enero que no era necesario arqueólogo para las obras de canalización y asfaltado que discurren entre calle Rojas Marcos y fuente del Niño, pasando muy cerca del Arco de la Rosa, y así se lo hizo saber a la asociación "en un dossier muy bien documentado" en el que se indicaba que "no afectaba directamente" a este Bien de Interés Cultural, que "no ha sufrido daños estructurales", aunque reconoce que "las lluvias provocaron daños hasta casi el mismo Arco de la Rosa".

 

El presidente de Acupamar declara que "nos gustaría que en las próximas obras de cambio de suelo del Arco de la Rosa se considere necesaria, imprescindible y urgente la vigilancia arqueológica", ya que será el momento "idóneo" para comprobar lo que apunta la bibliografía acerca de importantes estructuras históricas en el subsuelo de la zona, documentadas en libros pero todavía no a través de catas arqueológicas, que en este caso deberían realizarse, a juicio de Acupamar.

 

Por otra parte, Díaz Luque ha defendido que Cultura de la Junta de Andalucía ha autorizado las obras de accesibilidad que se realizan en Arco del Tiro y Palacio Ducal y que se están realizando conforme a lo previsto y autorizado, habiéndose tocado alguna estructura "lo justo para colocar los ladrillos" que se han de poner para mejorar los accesos a la zona de Santa María, en forma de canto vertical, como los que hay pegados a la pared cuando se sube al Tiro.

 

obras accesibilidad