Urbanismo

 pleno mayo abraham martin resultado

 

La moción conjunta de Ciudadanos, Grupo Popular y Marchena Cien por Cien formuló esta propuesta, denunciando falta de contenedores cercanos a las viviendas y que hay zonas por donde no pasa el camión de recogida de basuras. El Grupo Socialista trató de introducir una enmienda para dotar de contenedores y realizar el servicio de recogida de forma "gradual", lo cual no convenció a la oposición. Finalmente, los propietarios de viviendas en esas zonas habrán de seguir pagando, debido a que la moción para que se interrumpa este pago hasta mejor servicio fue rechazada con 9 votos del Grupo Socialista, mayoría absoluta sobre los 5 de la oposición. El portavoz de Ciudadanos explicó que la recaudación y emisión de liquidaciones ha sido mayor que las anteriores a raíz de las medidas del equipo de Gobierno, que "ha engañado al pueblo", manifestó.

 


 

En el mes de noviembre del pasado año, en Pleno extraordinario, se aprobó la propuesta del equipo de Gobierno de bajar de 25 a 5 euros al mes la tasa de recogida de basuras en viviendas de uso familiar.  Para viviendas de uso de domicilio no familiar, el precio quedó fijado en 35,30 euros el semestre, al igual que para establecimientos comerciales cuyas superficies sean inferiores a 200 metros cuadrados. Para los establecimientos de entre 200 y 400 metros cuadrados en 66 euros y para aquellas superficies comerciales que superen los 400 metros cuadrados, en 150 euros. Para establecimientos financieros se fijaba un precio de 500 euros por semestre, 150 euros para clubes sociales y 200 euros para estaciones de servicio.

 

"Lo que no se advirtió a los contribuyentes era que esta medida estrella, iba ser compensada con el cobro a determinados inmuebles que hasta la fecha nunca se les habían emitido liquidación, pongamos de ejemplo: cuartos de aperos, cocheras, naves y casas situadas en zonas no urbanas", expresó la moción conjunta de la oposición, leída por el concejal de Ciudadanos Abraham Martín.

 

El portavoz de Ciudadanos explicó que la recaudación y emisión de liquidaciones ha sido mayor que las anteriores a raíz de las medidas del equipo de Gobierno: "Por lo que sacamos en claro, que una vez que se han adoptado esas medidas correctoras, la recaudación y la emisión de liquidaciones ha sido mayor que las que hasta el ejercicio pasado se realizaban y ha quedado de manifiesto que han engañado al pueblo con la supuesta medida de disminución de la presión fiscal, cuando a todas luces a muchas de las familias marcheneras lo que ha supuesto es justo todo lo contrario".

 

Asimismo, la moción incidió en calificar el servicio de recogida de basuras en estas zonas "deficiente o nulo", en estos términos: "Lo que sí ha quedado claro, es que lo único que se ha cumplido de lo determinado en los nformes preceptivos, es el ajuste a la baja de las políticas de gasto en este servicio, destacando que el servicio de recogida de basuras que se les da al objeto de la mayoría de estas nuevas liquidaciones, es deficiente o nulo, no realizándoseles en la mayoría de la ocasiones, la recogida de basuras de forma sistemática y habitual, o no encontrándose contenedores en la cercanía de sus inmediaciones, situándose en algunos casos el más cercano a más de un kilómetro del inmueble, como por ejemplo en zonas como el Perotonal, Venta el Monje, etc..."

 

pleno mayo suarez resultado

 

El concejal de Servicios del Ayuntamiento de Marchena, Manuel Suárez, señaló que es "materialmente imposible que los vehículos entren por determinados caminos" y comentó que se han instalado contenedores en la zona del Monja y se estudia que se pueda establecer servicio también  en la zona de Huerta del Agua.

 

El concejal de Marchena Cien por Cien comentó que hay gente que no vive en esas viviendas y ha de pagar la tasa, ante lo que la alcaldesa comentó que ésta se establece únicamente por la posibilidad de generarlos como propietarios que son.

 

pleno ordinario mayo jose lopez resultado

 

pleno ordinario mayo esther alvarez resultado

 

La portavoz del Grupo Popular, Esther Álvarez, señaló que el equipo de Gobierno ha engañado a los marcheneros y marcheneras con su "promesa estrella" de eliminación de la tasa de recogida de basuras, "e incluso a los medianamente inteligentes que los votaron", ya que "es mentira, no puede hacerse, no puede recaudarse menos que el coste del servicio", y añadió que "han quitado la bonificación a familias numerosas y pensionistas", criticando igualmente las subidas de otras tazas anteriormente referidas.

 

"Al final buenos son los impuestos de los marcheneros, buenos son, nos los llevamos y nos vamos de excursión", expresó la concejala popular, que yendo al fondo de la cuestión expuso que "muchos marcheneros y marcheneras están pagando un dineral por un servicio que no se les presta".

 

"Haber dejado para otro momento la propuesta estrella", puntualizó el portavoz de Ciudadanos, Abraham Martín, que instó al equipo de Gobierno a ponerse las pilas, ya que hay muchas personas quejándose de la situación, ante lo que el concejal de Servicios y la alcaldesa dijeron que estudian reforzar algunos puntos, si bien incidieron en que los vecinos de esas zonas están obligados a llevar la basura al contenedor más cercano, por lejano que esté, para no incurrir en delito medioambiental. La alcaldesa añadió que "si yo no hago la modificación de la ordenanza pagarían 50 euros al año y no 10" y propuso ofrecer el servicio correcto "gradualmente y dentro de las posibilidades técnicas", así como gradualmente ir dotando las zonas de contenedores.

 

pleno mayo romero resultado

 

Lo de "gradualmente" no convenció a la oposición, que rechazó incluir ese punto en la moción, declarando Esther Álvarez, portavoz del Grupo Popular, que "lo que ustedes queréis hacer es recuadar y ponerse sueldos" y poniendo de relieve que "quien tiene un negocio, casa en el pueblo y vivienda en el campo está pagando 400 euros de tasa de basura, y dice usted que ha bajado, ¿ha publicado los padrones como le exige la ley?", preguntó.

 

Abraham Martín, de Ciudadanos, recordó que la tasa "se llama de recogida de basuras" y señaló que, cuanto más, el Ayuntamiento debería aplicar únicamente la tasa por tratamiento y reciclado de residuos, pero no la de recogida de basuras.

 

Finalmente, la moción quedó rechazada con 5 votos a favor (2 de Grupo Popular, 2 de Ciudadanos y 1 de Marchena Cien por Cien) y 9 en contra del Grupo Socialista.