Urbanismo

El Consejo Consultivo ha declarado ilegal la icencia concedida para la construcción de las viviendas y locales en la calle José Montes de Torres, junto al Complejo Parroquial Madre de Dios, por lo que 44 familias quedan en una situación de inseguridad jurídica años después de efectuar la compra ante la nulidad de la licencia de obras. El alcalde de Marchena, Juan Rodríguez Aguilera, anunció que va a buscar solución a través del nuevo PGOU, mientras que el portavoz del Grupo Socialista, Juan Antonio Zambrano defendió en los asuntos urbanísticos que "nunca he firmado nada con informe desfavorables de los técnicos". El portavoz del Grupo Popular, Jorge Vega, consideró este caso "una prueba más del urbanismo viciado" que a su juicio se ejercía en legislaturas anteriores.


La resolución del organismo andaluz obliga también a hacer un nuevo estudio de detalle al Ayuntamiento sobre este asunto en el que se ven implicados 10 viviendas y 34 locales.

El portavoz del Grupo Popular, Jorge Vega, explicó que este caso ha llegado al Consultivo e incluso está denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción por un particular, todo a raíz de falta de plaza de párking, y recordó que todas estas construcciones se han realizado sobre "1.100 metros de zona verde, y ahora las 44 familias de Marchena que tenían allí su proyecto de vida y creían que todo estaba bien, se encuentran con este marrón. ¿Esto es el PSOE de Marchena? Un tinglado así necesita colaboración, esto estaba muy viciado".

Por su parte, el alcalde reunió a los vecinos este miércoles para comunicarles la situación y manifestó que "se buscará soución cuando se desarrolle el nuevo PGOU, porque aquí o revisamos a la licencia o vamos a por usted" manifestó respecto a la exigencia de revisar de oficio la citada licencia: "Me pongo en el pellejo de estas personas con hipoteas que tendrán que pagar 20 o 30 años, y que ahora le digan que no tienen licencia, es para estar intranquilo, así y todo, aunque están más tranquilos al conocer la situación, esto se ha producido por cómo ha actuado la administración, y aún así nadie tiene garantía de cual es el resultado final".

El portavoz del grupo Socialista, Juan Antonio Zambrano, votó a favor de la revisión de oficio, hizo lo propio en los casos de los puntos sobre distintas resoluciones del Consejo Consultivo ante distintos asuntos como el tanatorio y el centro de salud, que finalmente se han resuelto favorablemente, es decir, no teniendo que revocar las licencias otorgadas para su construcción, por lo que Zambrano aseguró que "jamás he otorgado una licencia con informe desfavorable de los técnicos municipales, y tan bueno eran los técnicos de antes, como los de ahora, usted señor alcalde, no puede decir lo mismo".

El portavoz del Grupo Popular, Jorge Vega, le manifestó que en estos casos el Consejo "ha tenido que hacer encaje de bolillos" y que el Ayuntamiento ha tenido que enfrentarse a la incertidumbre de haber tenido que afrontar pagos de sanciones por "2 millones de euros" en caso de resolución contraria, y críticó que el Gobierno anterior del PSOE no hubiera hecho procedimientos de modificación del suelo, "como ahora va a hacer el alcalde con la piscina cubierta, pero usted lo hizo corriendo todo antes de las elecciones municipales", exclamó mostrando una revista prelectoral del PSOE de Marchena: "El Consejo lo dice todo; elusión total y absoluta del procedimiento, la licencia se otorga con infracción de la ordenación urbanística, no se admiten dudas de que quebranta el régimen de protección de zona verde", a la vez que mostró el carácter de "excepcionalidad" que la resolución refleja en aras de dejar las cosas como están.

El alcalde de Marchena, Juan Rodríguez Aguilera, manifestó que "no se puede ser más irresponsable porque después de 28 años se conocían las normas subsidiarias y cada zona verde de Marchena, de memoria", a la vez que acusó a los anteriores gobiernos socialistas de despatrimonializar de suelo al Ayuntamiento. No vamos a ocultar ni una ilegalidad".

El portavoz socialista reiteró que está "tranquilo" por haber concedido las licencias conforme a ley, mientras que el portavoz del Grupo Popular le reiteró también en el caso del centro de salud, en el que se decide no revocar la licencia igualmente, que "también se hizo en zona verde, la resolución del Consejo le da, le da y le vuelve a dar por todos lados y usted dormirá tranquilo", añadiendo que los técnicos le habían comentado que es imposible que se cometan errores a la hora de otorgar licencia en una zona denominada verde, mientras que el alcalde lamentó que estas situaciones "impiden al Ayuntamiento desarrollar las políticas del día a día que le gustaría desarrollar".

Finalmente, el Consejo también ha decidido en este caso ha decidido considerar nula la licencia de segregación en aperos agrícolas de una finca rústica en base a que el Consejo ha determinado que dicho proyecto "tiene apariencia de vivienda en toda su distribución, entrecomillando incluso que cuenta con un gran salón central y con aseo para los 'trabajadores'" entre otras cosas, indicando que la resolución prácticamente toma a "cachondeo" que las parcelaciones fueran a ser para aperos agrícolas. Vega añadió que un mienbro del PSOE de Arahal había denunciado al PSIA por una cuestión similar

"Hay mucha gente que se ha hecho rica con esto por la permisividad" del Ayuntamiento, señaló Vega, que recordó "las grandes filas indias para recoger el papelillo en el que se decía que no tenemos inconveniente" para otorgar licencia, algo que sucedía "ocho o diez días antes de las elecciones en los pasillos del Ayuntamiento".

El alcalde incidió en que "se ha pasado de la permisividad total a cumplir la normativa urbanística" y en que en para construir en el campo hay que tramitar un proyecto de actuación, ya que "la zona verde no es interpretable".

Posteriormente, el alcalde se adentró en la resolución del caso particular comentando "la chimenea que aparece en el proyecto qué es para calentar los pimientos, y el porche ¿para qué, para que se guarden del sol". Rodríguez Aguilera señaló que otorgando esas licencias en años anteriores "ahora ponen al filo de la navaja a estas personas", mientras que el portavoz del Grupo Popular, Jorge Vega señaló refiriéndose al caso de una nave de almacén eléctrico como ejemplo que "no le debemos nada a nadie, no tenemos ningún favor que pagar, y ha sido injustificable la forma de desarrollar el urbaismo de Marchena", acusando de "connivencia para hacerse ricos" entre varios agentes estos procederes que hacen pensar que "en la élite directva del PSOE de Marchena no se puede confiar".

El portavoz socialista, Juan Antonio Zambrano, defendió que estos casos han ocurrido "en toda Andalucía" e invitó al alcalde a "actuar en licencias otorgadas en octubre o noviembre para huertos familiares, pero como eran amigos suyos, a lo mejor no las ha mirado con detenimiento".