El Consejo Rector de Ferrocarriles de la Junta de Andalucía ha resuelto hoy la adjudicación del centro de montaje de las vías del tramo de AVE Sevilla-Antequera por valor de 12.973.110,19 euros con un período de realización de 10 meses y un empleo asociado de 168 empleados según las previsiones a la UTE Maygar y Tecsa. Este centro, posterior centro de mantenimiento del AVE, se ubicará en Marchena, ante lo que el Grupo Socialista local ha mostrado su "satisacción", ya que "ha estado preocupándose" del proyecto desde hace tiempo, según declaraciones de su portavoz, Juan Antonio Zambrano.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ya autorizó al ente público de ferrocarriles una inversión cercana a los 20 millones de euros en estas actuaciones en el Eje Ferroviario Transversal de Andalucía siendo la de mayor montante económico e importancia estratégica la de la base de montaje de vía, acopio de material y mantenimiento del tramo Sevilla-Antequera, situado en Marchena, con los referidos casi 13 millones de euros y el empleo que tiene previsto generar en los 10 meses en los que se prevé que duren las obras, con el aliciente futuro de que una vez finalizado el montaje de la vía en el conjunto del trayecto entre Sevilla y Antequera --129 kilómetros de longitud--, la base se convertirá en centro de mantenimiento que dará servicio tanto a la vía como a las infraestructuras y el material móvil. Para hacer posible este uso, el proyecto incluye la construcción de una nave y un edificio de oficinas.
Aparte de centro de montaje, se han resuelto hoy los contratos de dirección de obras de los tramos Sevilla/Santa Justa-Aeropuerto y Túnel de los Alcores.
Durante el periodo de construcción del tramo ferroviario, la plataforma será utilizada como espacio de descarga, almacenamiento y transferencia de material, especialmente el balasto (piedra que se utiliza para asentar las traviesas que soportan la vía). La inversión aprobada por el Consejo también incluye la adecuación de otras zonas intermedias para el mismo fin a lo largo del trazado.
Una vez finalizados los trabajos, la base se convertirá en centro de mantenimiento que dará servicio a todo el tramo Sevilla-Antequera en lo referente tanto a la vía como a las infraestructuras y el material móvil. Para hacer posible este uso, el proyecto incluye la construcción de una nave y un edificio de oficinas, algo que ha destacado el portavoz socialista, que ha resaltado el interés de su grupo político en todo momento por el desarrollo de estas actuaciones.
El tramo Sevilla-Antequera del Eje Ferroviario Transversal tiene una longitud de 128 kilómetros y es el que corresponde a la Junta de Andalucía dentro del plan que desarrollan las administraciones autonómica y estatal para adaptar a la alta velocidad el recorrido entre Huelva y Almería.
Por su parte, el Ministerio de Fomento lleva a cabo en la actualidad obras en el trayecto Antequera-Granada y desarrolla los proyectos y estudios informativos de los recorridos Huelva-Sevilla y Granada-Almería.En su conjunto, la conversión a la alta velocidad del Eje Ferroviario Transversal permitirá enlazar Sevilla con las ciudades de Málaga, Granada y Almería en 54, 75 y 150 minutos, respectivamente.