La Policía Local de Marchena hace un llamamiento a la ciudadanía para que los ciudadanos avisen lo más rápidamente posible al teléfono de esta fuerza de seguridad o al de la Guardia Civil de nuestra localidad en caso de que vean movimientos sospechosos de algún vehículo, pues del miércoles pasado hasta la madrugada de ayer, se han producido 7 robos vía grupo de personas montados en automóviles y que han forzado, casi siempre de noche, ventanas y accesos a establecimientos comerciales, naves industriales, bares e incluso al colegio Juan XXIII. (*imagen de archivo).

Leer más...

La Primitiva ha dejado 52.953 euros en nuestra localidad, concretamente en un boleto vendido en la administración Nº 3 de Marchena de la calle Santa Clara. La afortunada, una mujer mayor de más de 70 años según hemos podido saber, acertó cinco números y el complementario de la combinación ganadora de la Primitiva del Jueves 14 de enero, que fue la siguiente: 1-2-4-20-33-48, complementario el 12 y reintegro el 4. No todos los días deja el azar tan notable suma de dinero a un marchenero. ¡Enhorabuena!

Leer más...

Un buen número de coches antiguos han circulado en caravana por las calles más céntricas de Marchena este mediodía poniendo la nota pintoresca al fin de semana entre la curiosidad de los transeúntes. Los claxones con los que han dado sonido a la mañana han despertado la atención de los ciudadanos que paseaban por el centro de nuestra localidad para ver estos automóviles que nos remontan a tiempos muy pasados.

Leer más...

La Cruz Roja española se ha movilizado con un número de cuenta en el que los marcheneros pueden depositar voluntariamente la ayuda económica que consideren conveniente para destinarse a los afectados por el terremoto de Haití, que se estima que podría haber dejado más de 100.000 muertos según las últimas noticias de Agencias. Las prioridades de la población ante el desastre son las de rescate de las personas, salud, saneamiento y distribución de agua potable en un operativo que coordina Cruz Roja Española y al que se pueden adscribir voluntarios para cooperar con el personal especializado desplazado a la zona, llamando al teléfono 902222292.

La intervención de Cruz Roja Española viene a sumar esfuerzos al operativo humanitario puesto en marcha por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. La Federación ha aprobado ya un primer envío de fondos de 340.000 euros y ultima un llamamiento de ayuda por valor de 1.360.000 euros, para los afectados por este terremoto de 7 grados en la escala de Ritcher que ha devastado el país caribeño, especialmente su capital, Puerto Príncipe, y alrededores.

Para colaborar con la recuperación de esta tragedia que ha llevado una cadena de reacciones de los Gobiernos de todo el mundo y de las Naciones Unidas, el número de cuenta habilitado en las oficinas de Cajasol en Marchena es el 2106-0009-24-1132009261.

La atención sanitaria de emergencia, el alojamiento de emergencia o los trabajos de logística y telecomunicaciones son algunas de las muchas acciones que está llevando a cabo Cruz Roja, que ya ha enviado a través de las delegaciones de la entidad en la República Dominicana ayuda básica en un convoy con bidones de agua, mosquiteras y kits de cocina que servirán para unas 500 familias.

La Cruz Roja de Marchena ha solicitado al Ayuntamiento de nuestra localidad vía carta en el registro que la recaudación de un evento importante que se celebre próximamente vaya destinada a la cooperación con Haití, el país con la renta per cápita más baja de América Latina donde se ha cebado el terremoto.

 

El palomo marchenero es un pájaro voluminoso de buche, denso de plumaje, de cola arremetida y encogido en el vuelo, como si remara más que planeara. Data de mediados del siglo XVI y por primera vez en exclusiva, el Concurso de Colombicultura de nuestra localidad, que se celebra durante toda la semana que viene en la sede de la Asociación Niño Marchena, estará dedicado a él, con la inclusión de la firma de un convenio con el Comité Andaluz de Agricultura y Ganadería Ecológicos (CAAE) para la preservación y promoción de la especie. Los aficionados federados pueden presentar sus palomos marcheneros a concurso hasta el miércoles 20 de enero.

Leer más...

Más artículos...