concejala navidad

 

La Plaza del Cardenal Spínola, la de la iglesia de San Juan, es el enclave de muchas actividades navideñas entre las que destacan varios musicales, la Gran Fiesta de Navidad y las visitas de Papa Noel y el Cartero Real. La programación navideña del Ayuntamiento de Marchena incluye dos grandes conciertos el sábado 9, de Isaac Cruz, y el viernes 15 de diciembre, de Rafael de Utrera en Sala Carrera. Vuelve la Ruta de Belenes a partir del 22 de diciembre.

 

 

Leer más...

 

IMG 7680 redi

 

Esta mañana ha tenido lugar en el salón de actos de Sodemar la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Marchena y la Asociación X Ellos, mediante el que se acuerda la cesión provisional a ésta del local que hasta ahora servía de sede de la AAVV de la Barriada de Ciudad Jardín. Julia Iriarte, concejala de Asociaciones y Encarni Bohórquez, presidenta de X Ellos han mostrado su satisfacción por los términos en el que se ha firmado este acuerdo.

 

Leer más...

palestina concentracion 10

 

La cadena de la presión popular que en el conjunto de las ciudades del mundo suma millones de personas protestando contra el genocidio que ha emprendido Israel en territorio palestino, llevó, en el caso de España, al presidente del Gobierno de la Nación y del Consejo de la Unión Europea, Pedro Sánchez, pasar de su condena insistente a Hamas, a la progresiva condena a partes iguales de los excesos de Israel, a calificar ya de "insoportable" hace cinco días el número de víctimas mortales palestinas, a la vez que abrió la puerta al reconocimiento unilateral de España del estado palestino. Esta cadena de hechos ha desembocado en otra bravuconada más del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que ha amenazado, que, entre otras ciudades europeas, podrían caer "miles de bombas en Madrid y Barcelona". "Paremos el genocidio" es el sencillo eslogan que en muchos rincones del mundo, y en Marchena, comienza a hacer actuar a los líderes mundiales cada vez en mayor medida para tratar de parar la masacre que los criminales de guerra siguen perpetrando en Palestina, donde el exilio es otra realidad atroz con la que han de pagar más de un millón de personas.

 

 

Leer más...

 pleno desahucios 4

 

La sesión de Pleno Ordinario correspondiente al mes de noviembre, celebrada el pasado viernes, contó con un punto en el que se aprobó el desahucio de los habitantes de una vivienda de los pisos de la Avenida, con los votos a favor de PSOE (8) y Vox (1), que basaron su voto en que los moradores de la vivienda carecen de título que los habilite para seguir viviendo en ella, y en contra de Unidos por Marchena (1) e Izquierda Unida (1). Andrés Mateo, portavoz de Unidos por Marchena, manifestó que desde el Ayuntamiento "se debe estar más encima de esas viviendas y volver a hacer un directorio o actualizar datos" de viviendas sociales en nuestro pueblo, mientras que IU incidió en que "estamos en contra del desahucio como método para arreglar los problemas". La alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, aseguró que "todo aquel que ocupe una vivienda pública municipal de manera irregular,  va a tener procedimiento, todo lo demás no cabe", mientras que el portavoz de Vox, José Carlos Delgado, apoyó al equipo de Gobierno: "Si se permite la ocupación, al día siguiente hay más ocupación", señaló.

 

 

Leer más...

joaquin santiago foto 1

 

El marchenero Joaquín Santiago Fernández sufre una situación angustiosa. Después de un reciente expediente del Ayuntamiento que lo obliga a abandonar la casa familiar en la que vivía, en calle Arahal, por el mal estado de la construcción, se ve, junto a su esposa Aroa Sánchez López, que padece problemas de salud, sin una solución alternativa a su problema. En un principio, el Ayuntamiento les consiguió alojamiento por cinco días en la hospedería de Santa María, si bien el ente municipal, finalmente, ha proporcionado el alojamiento durante un mes, que concluyó ayer. Joaquín y Aroa estiman que la ayuda se debe prolongar de una manera más estable en el tiempo por su precaria situación económica y se muestran dispuestos a contribuir, aclarando que “no queremos que nadie nos dé nada para toda la vida, sino unos meses para que podamos estabilizarnos y salir adelante con dignidad”. La Fundación Secretariado Gitano, conocedora del caso, subraya que “esta familia necesita ayuda para pagar un alquiler para que pueda habitar él y su esposa en una vivienda digna, hasta que le puedan otorgar una vivienda pública”, y así lo hicieron saber al Ayuntamiento en detallado informe que presentaron en julio de este año. “Es necesario que le den trabajo en el Ayuntamiento más que puntualmente para que pueda generar algún derecho de ayuda social”, añadía la fundación en ese informe. Joaquín y Aroa, cuentan esta semana con ayuda de Cáritas para el alojamiento, pero se mantienen profundamente preocupados por un futuro incierto, después de que un auto judicial de 26 de octubre ordenara, en el plazo de diez días, el apuntalamiento del techo desplomado y habitaciones anexas, sin que éste se haya llevado a cabo aún. Joaquín ha obtenido trabajo como empleado del cementerio municipal desde mediados de octubre por dos meses, pese a lo cual la situación económica sigue siendo precaria. Tanto Joaquín como Aroa han emprendido una intensa búsqueda de alquiler, sin suerte, y han intentado que el Ayuntamiento les ayude dándoles cabida en una vivienda social o solución a través de alquiler social que ellos mismos pagarían en parte, mientras que el Ayuntamiento se comprometió por escrito a colaborar en la búsqueda de un alquiler y en pagarlo “los primeros meses” en caso de que estas personas lo encontraran. Por su parte, Cáritas se compromete al peritaje gratuito de los daños producidos en la vivienda de calle Arahal, que seguirá afrontando no obstante el Ayuntamiento, y a ayudar en gastos de su reparación, así como a destinar ayudas en rehabilitación, arreglos y pago de alquiler, además de ayudas en mobiliario y en pagos de facturas, siempre que el Ayuntamiento les ceda a Joaquín y a Aroa una vivienda pública o social. Este medio se ha puesto en contacto con Alcaldía, a la que se le han transmitido varias preguntas concretas sobre el caso, ante lo que se nos transmite que la alcaldesa no realizará valoraciones por estimar que se trata de un caso delicado y de ámbito particular. Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Marchena, que no entra a valorar cuestiones concretas caso, nos transmite que desde esta área “se ha ayudado muchísimo” a Joaquín y Aroa y que siguen trabajando para seguir ayudándolos.

 

Leer más...

Más artículos...