El concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Francisco Rey, presentó una moción al Pleno, aprobada con los votos favorables de IU, Grupo Socialista y Unidos por Marchena, y con la abstención de Vox, en la que solicitó que el Ayuntamiento de Marchena inste a la Junta de Andalucían a establecer un marco de condiciones sociales, laborales y retributivas propicias para que los médicos vean reconocida debidamente su labor, a contratar a los profesionales sanitarios que sean necesarios cubriéndose todos los períodos del año y a que la Atención Primaria no forme parte del listado de aspectos proclives a ser tarificados ni objeto de ningún acuerdo con empresas sanitarias privadas, todo ello en la defensa de un modelo de sanidad pública, accesible, gratuita y universal, de modo que "las necesidades de las personas nunca puedan ser un motivo de enriquecimiento" para las empresas privadas de la sanidad. El portavoz de Vox se mostró de acuerdo con la esencia de la propuesta, pero se abstuvo en base a que el problema del deterioro de la sanidad pública lo observa en toda España y no solo en Andalucía y a que cuestiones como el retraso en las citas lo explicó en la informalidad de quienes faltan teniéndola concertada. El portavoz socialista Joaquín Sánchez Baco subrayó que el Gobierno del PP "ha bajado en 55 millones de euros" el presupuesto en Sanidad, mientras que el portavoz de Unidos por Marchena recalcó la necesidad de aumentar la plantilla de médicos, para lo que propuso la bajada de nota media de acceso a la carrera de Medicina.