Sociedad

 flamenco dia mundial padre marchena 10

 

"A los niños y niñas más mayores les cuesta creer que vayan a bailar, pero se dan cuenta de que es algo que tienen y no saben por qué, cuando sienten el ritmo", explicaba la bailaora Ana Martín Romero, que ayer impartió conocimientos básicos del género de las sevillanas al alumnado del colegio Padre Marchena en un esplendoroso Día Mundial del Flamenco que concluyó con un patio a reventar, bailando por sevillanas.

 


VÍDEO RESUMEN DEL DÍA MUNDIAL DEL FLAMENCO EN EL COLEGIO PADRE MARCHENA EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA

 

El taller de sevillanas supuso esa "puerta de acceso al flamenco" de la que habla Ana Martín Romero, señalando las sevillanas como un primer paso para que, posteriormente, niños y niñas se empapen de otros palos y estilos del flamenco.

 

Lo más interesante de la mañana, para esta magnífica bailaora curtida en la Asociación Cultural Andaluza "El Roete", es observar "cómo se produce ese despertar y descubrimiento personal de algo que es nuestro", como las sevillanas, y en otras ocasiones distintos palos del flamenco, por parte de niños y niñas, que además a través de estas iniciativas "pierden el miedo a lanzarse" a bailar y expresarse.

 

Las sevillanas pertenecen al límite entre folclórico y lo flamenco, de hecho hay sevillanas flamencas, recordaba Ana Martín Romero, que invita a todos y todas a no dejar en el olvido lo que sepan de sevillanas y que siempre les sirva de herramientas para bailar en distintos eventos y celebraciones.

 

flamenco dia mundial padre marchena 4

 

flamenco dia mundial padre marchena

 

flamenco dia mundial padre marchena 2

 

flamenco dia mundial padre marchena 3

 

flamenco dia mundial padre marchena 5

 

flamenco dia mundial padre marchena 7

 

flamenco dia mundial padre marchena 6

 

"El hecho de ser andaluces y el orgullo de tener el flamenco como algo propio, que además es patrimonio universal" fue ayer motivo de felicidad en Padre Marchena, así como la propia celebración de este día por parte de los colegios para poner de relieve la efeméride de los 13 años como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, catalogado así por fin por la Unesco en 2010, el flamenco; "Se debe seguir poniendo en el mapa el flamenco y saber de dónde venimos", expresaba Ana Martín, antes de recoger una maceta de flores de manos de su propio hijo, alumno del colegio ubicado en una barriada que lleva por nombre Andalucía. También tuvo detalle el colegio con el técnico de sonido.

 

Valentina, primero, alumna de 6º de Primaria; Berta y Marcelo, después, qué maravilla, alumnos de 3º de Primaria, acompañaron en el baile por sevillanas a Ana Martín, y alrededor del escenario y en el patio del añejo colegio marchenero, se montó toda una Feria improvisada, con arte para reventar y alumnos, alumnas, maestras y maetros, rompiendo a bailar, a bailar y a bailar por sevillanas como dirían Los Cantores y Pascual González, siempre, desde el cielo.

 

flamenco dia mundial padre marchena 12

 

flamenco dia mundial padre marchena 8

 

flamenco dia mundial padre marchena 9

 

flamenco dia mundial padre marchena 11

 

flamenco dia mundial padre marchena 13

 

flamenco dia mundial padre marchena 14