La Delegación de Seguridad, Fiestas y Servicios municipales del Ayuntamiento de Marchena informa de que se está trabajando en la elaboración de una ordenanza que regulará en adelante la Cabalgata de Reyes Magos, si bien, es posible que su entrada en vigor no se consiga, por los plazos y publicaciones, antes del próximo día 5 de enero 2024.No obstante, se adelanta mediante instrucción, algunas de las normas y requisitos que se adoptarán como necesarios, obligatorios e imprescindibles, para la próxima Cabalgata de Reyes Magos.
Sobre el montaje de carrozas, remolques y vehículos de tracción
Las carrozas que participen en la comitiva Cabalgata de Reyes Magos de iniciativa y montaje particular, bien por asociaciones o grupos de personas, serán ayudadas por el Ayuntamiento, que aportará las estructuras de las que dispone y les facilitará, en lo posible, unos espacios en donde ellos puedan hacer las tareas necesarias para su montaje y decoración. Asimismo, le dotará mediante una asignación económica o en especie a cada carroza para los gastos de decoración para materiales.
El Ayuntamiento pondrá a disposición de los particulares (asociaciones y grupos de personas) personal que los asesorará en cuestiones de refuerzo y solidez de estructura, materiales ignífugos adecuados, etc.
Por otra parte, con dos meses de antelación al evento, cada carroza nombrará un representante y responsable y elevará a la Concejalía de Fiestas un escrito con la petición de montaje y decoración de la carroza para la edición que corresponda y un listado con el material que estima necesario para las necesidades de estructura y decoración de su carroza.
El material solicitado, será valorado por el personal técnico municipal para ver la idoneidad de los mismos.
El Ayuntamiento determinará una cuantía económica o una cantidad de material en especie, para ayudar a estos colectivos y grupos de personas a decorar y montar sus carrozas. El Ayuntamiento podrá decidir la compra directa y distribución del material entre las carrozas o podrá optar por que los colectivos retiren el material en el proveedor o proveedores que el Ayuntamiento les indique.
Los montajes eléctricos en las carrozas serán de cargo de los participantes y deberán ser llevados a cabo por empresas especializadas.
Queda totalmente prohibido llevar generadores de electricidad con combustibles inflamables en las zonas habitadas de las carrozas (donde están las personas) ni cerca de su decoración. Los generadores deberán estar situados en la parte trasera y baja de los remolques, sobre una estructura o soporte al vuelo. Estos generadores serán de silenciosos. La carga de combustible deberá hacerse en las paradas que se destinen por la organización para ello. Solo habrá una parada durante el recorrido para la carga del combustible, por lo que se recomiendan generadores silenciosos de mayor autonomía.
Queda totalmente prohibido conectar ningún aparato eléctrico o dispositivo en las baterías o circuitos de los vehículos de tracción que remolcan las carrozas.
Los equipos de sonido para ambientar musicalmente la carroza NO podrán conectarse a la batería del vehículo de tracción ni a sus circuitos. Deberán obligatoriamente, estar conectado al sistema eléctrico de la carroza con las prohibiciones establecidas anteriormente.
Los equipos de música que se instalen no podrán superar en ningún caso los 800 vatios de potencia y la presión acústica no podrá superar las 94 decibelios.
La selección de música que se ofrecerá desde estos equipos deberá ser preferentemente navideña y/o infantil y estar en consonancia con las fechas en las que se celebra la cabalgata.
Decoración de las carrozas y accesos de personas
Las carrozas deberán utilizar materiales ignífugos y contar con las protecciones necesarias, siguiendo las instrucciones del personal competente. Todas deberán disponer de un extintor legalmente exigidos, con un mínimo de un extintor para cada una de las carrozas.
La subida de personas a la carroza se realizará por uno de los laterales de esta, nunca por la parte delantera o trasera de la misma. Las carrozas que ya estén montadas de años anteriores y tengan el acceso por la parte delantera o trasera de la misma, deberán corregir dicho acceso.
Todas las carrozas participantes en el cortejo de la Cabalgata deberán pasar una inspección técnica, que se realizará el día 30 de diciembre de cada año, para lo cual deberán estar concluidos los trabajos de solidez, instalaciones eléctricas, y en general aquellos que afectan a la seguridad de la carroza y sus integrantes.
Si por cualquier circunstancia, el técnico competente que realice la inspección detecta alguna anomalía, el grupo o asociación de la carroza se compromete a su reparación o modificación necesaria para obtener el oportuno visto bueno necesario para poder participar en el cortejo de la Cabalgata. La carroza que no supere el proceso de comprobación técnica no podrá salir en el cortejo.
Queda totalmente prohibido alterar, modificar, añadir, eliminar, cualquier cosa de la carroza una vez se haya pasado la inspección, a salvo, aquellas cosas que la propia inspección indique realizar.
Remolques, bateas y vehículos de tracción
Los remolques, bateas y vehículos de tracción que participen del evento deberán estar provistos de ITV en vigor, documentación o ficha técnica del vehículo o remolque-batea y seguros obligatorios y deberán disponer de ejes y enganches de bola o bulón homologados.
Los remolques y/o bateas que porten las carrozas deben tener estructuras de protección en los bajos y ejes que impidan que las personas puedan meterse debajo de estos.
Todas las instrucciones relacionadas serán exigidas en la edición 2023-2024 de la Cabalgata de Reyes Magos el próximo 5 de enero.
La Concejalía de Fiestas, Seguridad ciudadana y servicios, está trabajando en una ordenanza que acogerá además de estos, otros aspectos relacionados con la tradicional cabalgata de Reyes Magos que una vez concluida su borrador, se publicará a exposición pública para que cualquiera pueda hacer aportaciones a la misma, antes de su aprobación definitiva.