Sociedad

abel inicio

 

José Luis Vázquez e Isabel Castillo, padres de Abel, niño de nueve años del CEIP Maestra Ángeles Cuesta, nos han atendido hoy para informar sobre la situación del nuevo curso escolar, ya que, aunque la Junta de Andalucía ha anunciado hace unos días un protocolo para reforzar la atención a los niños necesitados de cuidados paliativos y que padecen enfermedades crónicas complejas, caso de Abel con la hiperplexia severa, el personal contratado no es el que reivindican las 64 familias andaluzas en esta situación, un enfermero escolar. Los padres han recibido el apoyo de Maribel Mora, presidenta del Grupo Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz, que ha exigido al Gobierno autonómico mayor planificación y transparencia con las familias, así como del coordinador local de Izquierda Unida, Francisco Rey, que ha destacado la lucha de estos padres y ha recordado que nada de los avances que van consiguiendo las familias es gratuito, sino producto de años de esfuerzo, reivindicando que se faciliten las mejores condiciones para que los niños en estas situaciones puedan disfrutar de su derecho a educarse en convivencia con los demás escolares.

 


 

VÍDEO ENTREVISTA A PADRES DE ABEL, MARIBEL MORA (ADELANTE ANDALUCÍA) Y FRANCISCO REY (IZQUIERDA UNIDA) EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA

 

El niño Abel ha sido muy cariñosamente recibido por su maestro, monitora, y enfermera a tiempo parcial Patri Lora, que en los primeros meses irá traspasando la información y experiencia acumulada a la auxiliar de enfermería que durante el curso se encargará en horario completo de asistir a Abel.

 

abel inicio 2

 

abel inicio 3

 

abel inicio 5

 

José Luis Vázquez, padre de Abel, ha afirmado que  "nos llamaron de la delegación de Educación el viernes, y nos dijeron que hoy a las 12:15 horas estaría aquí el recurso sanitario, como así ha sido. Nos hemos encontrado que es una auxiliar de enfermería, y aunque es maravillosa y una gran profesional, aún tenemos que averiguar si es suficiente para tratar a estos niños o no, y ver si corresponde una enfermera escolar o una auxiliar de enfermería es suficiente para atender a los menores".


Maribel Mora, presidenta del Grupo Adelante Andalucía, ha resaltado que los padres y madres de estos 64 niños andaluces están emprendiendo una "lucha justa por obtener los recursos sanitarios derecho a la educación de niños que lo necesitan y de familias que no pueden estar pendientes todo el horario escolar. La realidad es que Moreno Bonilla y las consejeras de Salud y de Educación, se habían comprometido a que habría enfermeras escolares para todos los que lo necesitaran, 64 niños y niñas. No parece que esté siendo así, lo vamos a valorar en breve y no vamos a dejar de reivindicar lo que es justo para los niños y niñas que lo necesitan para tener un derecho a la educación igual que el resto de los niños y niñas de Andalucía".


Isabel Castillo, madre de Abel, ha transmitido que "tenemos una auxiliar, que no le quito su mérito porque sé que es buena trabajando, pero no sé si ella puede hacer ese trabajo; si no pudiera, no me puedo conformar con eso".


Maribel Mora volvía a tomar la palabra. La representante de Adelante Andalucía ha criticado la falta de planificación y transparencia del Gobierno andaluz del PP, ya que a estos niños "les recibe (en referencia al conjunto de Andalucía) el director y el recurso sanitario sin darles ningún tipo de explicación, y el protocolo específico se lo van a dar mañana", lo que considera "una forma bastante atípica de dar una información y una transparencia a unos padres que llevan muchísimos años luchando y que además tienen una necesidad que les trastoca sus vidas. Está mal hecho y la información debería ser antes y no encontrarse en una situación de incredulidad sin tener una información suficiente para saber si un niño está a salvo en el colegio en horario escolar".


José Luis Vázquez añadió que "tendrían que haber contado con nosotros. Somos 64 padres y madres, y en el grupo whatsapp ya se habla que no tienen ese recurso sanitario que necesitan", por lo que "vamos a seguir luchando por la implantación del enfermero escolar en los centros y no vamos a dejar de lado a estos niños que hoy se han encontrado que no tienen absolutamente nada".


Francisco Rey, coordinador de Izquierda Unida en Marchena, quiso poner en valor la lucha constante de los padres de Abel: "Nada de lo que hemos vivido hoy, independientemente de que el alcance sea o no el adecuado, es gratuito. Lo que hemos vivido hoy es la consecuencia de muchos años, siendo seguramente insuficiente y habrá que valorarlo en función del protocolo que mañana le pasarán, no es más ni menos que la lucha de muchos años, de mucho esfuerzo, de mucho pelear, de dos personas que se llaman Isabel Castillo y José Luis Vázquez", destacó.


"Aquí nadie le regala nada a nadie, esto no es más ni menos que el producto de una lucha tremenda y hay que ponerla en valor . La capacidad de intentar no solo por su hijo, que un hijo es lo más importante que existe para un padre y una madre, sino por una colectividad que necesita una integración los niños, necesitan relacionarse con niños, educarse con niños, formarse con niños. Y tenemos que facilitar las condiciones para que ese hecho fundamental no signifique que sus vidas corran peligro". añadió Francisco Rey agradeciendo a los padres de Abel su ejemplo.

 

abel inicio 4

 

abel inicio 6

 

El coordinador de IU Marchena concluyó que "Moreno Bonilla sabe con quién se enfrenta y tiempo al tiempo, que terminan consiguiéndolo" el enfermero escolar.


Finalmente, el padre de Abel, José Luis Vázquez, señaló que su intención sigue siendo contribuir a mejorar la accesibilidad a la educación en igualdad de oportunidades para los niños con dificultades, siempre apoyando la educación pública, y mostró su confianza en que se siga imponiendo la coherencia y sentido común para que llegue el enfermero escolar, siempre recordando que es una lucha con este único fin y donde "aquí, no hay vencedores ni vencidos".

 

Por su parte, en el último día de agosto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, asistió en el Palacio de San Telmo a la firma de un Protocolo de colaboración entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la Consejería de Salud y Consumo que servirá para atender mejor en sus centros educativos y de forma continuada a niños y jóvenes que padecen enfermedades crónicas complejas o que están en situación de cuidados paliativos.

 

Moreno incidió ese día en que así se hace realidad un compromiso del Gobierno andaluz y quiso agradecer el esfuerzo colectivo que se ha realizado y el trabajo e implicación de las familias. “Esto es una buena noticia, una esperanza y un derecho más. Esperamos seguir avanzando, consiguiendo mayores cotas para esas familias, esos niños y para todos esos jóvenes”, agregó.

 

Ahora, las familias, esperan concreción y que el avance sea definitivo, descartando nuevas incertidumbres, y en la línea de reivindicar un enfermero escolar.

 

Inicio de curso en el CEIP Ángeles Cuesta

 

ac inicio 2

 

Los niños y niñas del centro educativo público de Infantil y Primaria han ido entrando escalonadamente el primer día, siendo recibidos cariñosamente por sus maestros y maestras, y por el director, Manuel Moreno Flores, después de que la maestra Nereida y Rocío abrieran la puerta, siempre especial la primera vez, a las 11:55 horas.

 

Padres y madres esperaban con ilusión y ganas esta vuelta al cole, así como la mayoría de los niños, especialmente ilusionados los que de la guardería pasan al colegio, como los pequeños Leo y Antonio, a los que, como a los demás "nuevos", les deseamos nueve próximos años llenos de la alegría que corresponde a edad y un grato aprendizaje.

 

ac inicio 13

 

ac inicio

 

ac inicio 3

 

ac inicio 4

 

ac inicio 5

 

ac inicio 6

 

ac inicio 7

 

ac inicio 8

 

ac inicio 9

 

ac inicio 10

 

ac inicio 11

 

ac inicio 12