A las 12 en punto del mediodía, la inconfundible llamada de la sirena anunciaba la apertura de las puertas del CEIP Juan XXIII, en cuyo patio central su directora Laura López Pons daba la bienvenida a los 251 niños y niñas que volvían al cole, especialmente a los nuevos, a los que fue nombrando uno a uno ante el aplauso de sus compañeros y compañeras, en un cariñoso recibimiento. La misma escena se repetía en los demás centros de Infantil y Primaria de nuestra localidad, que para el presente curso contarán con 1.846 escolares.
Padres, madres, abuelos, abuelas... retomaban la maravillosa tarea de acompañar hasta las puertas del cole a sus hijos y nietos, que cruzaban el umbral de la puerta, con caras de ilusión para abrazar a sus maestros y maestras, quienes tienen ante sí el difícil pero inigualable reto de inculcarles los valores, que a buen seguro les acompañarán a lo largo de su vida. Feliz curso para todos y todas.
Exactamente 1.846 niños y niñas de Educación Infantil y Primaria han comenzado hoy sus clases correspondientes al curso 2023-24 en los cinco centros educativos de Marchena. Echando la vista atrás, hace casi una década, concretamente en el curso 2014-15, la cifra rondó los 2.300 alumnos, lo que supone una considerable bajada de casi medio millar de escolares, siguiendo de este modo la tendencia tanto autonómica como nacional de bajada de la natalidad.
Por centros, han iniciado el presente curso, 433 alumnos en Padre Marchena, 456 en Ángeles Cuesta, 375 en Santa Isabel (sin contar evidentemente el alumnado de ESO), 251 en Juan XXIII y 331 en Nuestro Padre Jesús. Feliz curso para todos y todas y por extensión para toda la comunidad educativa.
Un curso en el que entra en vigor toda la nueva normativa autonómica relacionada con la LOMLOE en los cursos de Educación Primaria, implantada en Infantil desde el curso anterior, y en cuyo inicio tanto directores como directoras han mostrado su satisfacción por las obras realizadas y han resaltado la absoluta normalidad, ilusión y disposición de sus respectivas plantillas.
Destacamos en Ángeles Cuesta las obras de pavimentación y eliminación de barreras, y el pleno rendimiento de su comedor escolar con 240 comensales, "uno de los mayores de la provincia", según nos comenta su director Manuel Moreno.
En Nuestro Padre Jesús, su nuevo director Antonio Jesús Olmedo se congratula por la remodelación absoluta llevada a cabo en los aseos, e inicia ilusionado el curso en un centro donde se ha sentido "muy bien acogido".
De Juan XXIII, aparte de la información arriba expresada, cabe destacar la nueva escalinata de la entrada de infantil, cumpliendo la normativa vigente y facilitando el acceso al centro.
En Padre Marchena, Miriam Garrido destaca las mejoras en la fachada principal del colegio, con su nuevo pavimento, así como las mejoras en las pistas deportivas, en el cerro y en el campo de albero.
Al ser un centro concertado, el Colegio de Santa Isabel es autónomo en su conservación y mejoras. Todo a punto, según nos comenta su directora Sor Cruz Casado, quien resalta la participación del colegio en todos los planes que presenta la Junta de Andalucía, como Aldea, Creciendo en Salud, Robótica, Escuela espacio de paz... Así mismo desde el colegio "se potencia el reciclaje y regamos árboles de la vía Verde en colaboración con el Taller Verde" y como novedad se ejecutará el Programa Erasmus Plus, que comprende dos cursos de formación para el profesorado, un viaje sin determinar para alumnos y un profesor de observación de metodología en un país europeo. En cuanto a las actividades extraescolares, se llevan a cabo en colaboración con una empresa privada, actividades de zumba, deportes y teatro, además de las clases preparatorias para el certificado de Inglés b1, b2 y c1, presentados a Cambridge, guitarra y radio, organizadas por el propio centro.