José Luis Vázquez, padre de Abel Vázquez Castillo, que junto con Isabel Castillo, madre del menor, han luchado durante más de seis años para que Abel cuente con un enfermero o enfermera en su centro escolar, al padecer hiperflexia que conlleva riesgos de fallecimiento en situaciones de crisis. La reivindicación comenzó en el curso escolar 2017/2018, cuando el menor, nacido en mayo de 2014, tenía 3 años, apenas. Seis años después, Abel ya tiene 9 años de eddad y tras promesas incumplidas, algún paso insuficiente para la atención personalizada que requieren estos niños y sobre todo, sacrificios de padres y madres de toda Andalucía, tanto él como un total de 64 niños y niñas dispondrán de esta figura sanitaria en el centro escolar correspondiente, después de que las consejeras de Educación y Salud respondieran afirmativamente a una nueva pregunta de Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz, tras lo cual el propio presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla, se comprometió ante las familias a cumplir la palabra dada. (En la imagen, Abel y el menor Adrián, de Herrera, junto a sus padres en una de las muchas jornadas de lucha en el Parlamento).
A finales del pasado año, en noviembre, se llevó a cabo el compromiso para dos o tres meses más tarde, pero pasaron enero y febrero y no llegó la figura adecuada a las necesidades específicas de estos niños.
La lucha íntegra de los padres ha derivado en exigir a la administración autonómica el acompañamiento a tiempo completo en el horario escolar a niños y niñas con graves problemas de salud, por parte de un enfermero o enfermera en cada uno de los 64 casos de Andalucía, que han emprendido una acción conjunta definitiva para que se llegue a buen puerto.
Maribel Mora, portavoz de Adelante Andalucía, volvió a llevar el asunto al Parlamento, consiguiendo esta vez el compromiso firme del Gobierno andaluz, que justificaba el incumplimiento de la promesa del pasado noviembre en que los protocolos para llevar a cabo la puesta en marcha de este servicio de enfermería, han resultado un tanto embrollosos.
José Luis Vázquez, padre de Abel, declara que "en política se debe buscar el bien común y la coherencia. Nos gustaría que hubieran llegado antes, pero tenemos la confianza de que ahora sí por fin se va a llevar a cabo esta medida fundamental para la salud de los niños y niñas y que facilitará que mejore las vidas de sus familiares", por lo que expresa su "confianza en que en septiembre cuenten con enfermero escolar como se ha asegurado por parte del Gobierno andaluz, después de muchos años" y tal como asegura que le refrendó ya en pasillos parlamentarios el propio presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, protagonista en estos últimos años por sus críticas al PSOE primero por no implantar la figura del enfermero, su paso atrás posteriormente y dilatación en el tiempo de la solución definitiva y acceso, finalmente, a desarrollar esta medida de salud pública que los padres y madres por fin esperan que suponga una luz al final del túnel que han tenido que vivir.