Sociedad

pleno escolares 8M 9

 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, escolares del Tercer Ciclo de Primaria de todos los colegios de nuestra localidad han celebrado un Pleno Extraordinario en el Auditorio Pepe Marchena, donde han puesto de manifiesto sus inquietudes, ruegos, preguntas y reivindicaciones en pro de una sociedad más justa e igualitaria, en la que nadie se sienta discriminado por ninguna razón, poniendo especial énfasis en las referidas a la desigualdad por género.

 


 
pleno escolares 8M 10
 
La organización del acto corrió a cargo de Belén Masa y Remedios Baco, técnicas del Área de la Mujer, y contó con la presencia la alcaldesa María del Mar Romero, quien mostró una vez más su inquebrantable y contraria actitud ante cualquier acto de discriminación y de la concejala responsable Mercedes Abadía, que abrió la sesión con la lectura del siguiente extracto del Manifiesto de la FEMP: 
 
pleno escolares 8M 2
 
Han sido muchos los avances conseguidos, pero persisten las desigualdades, la discriminación y la violencia a las mujeres por el hecho de serlo, ante este hecho no caben tibiezas y no es entendible ser neutrales.
 
El 8 de marzo fue proclamado el Día Internacional por los Derechos de la Mujer por la Organización de las Naciones Unidas en 1975. Desde entonces, es un día de celebración por los avances que hemos conseguido a lo largo de la historia y de reivindicación por lo que nos queda por alcanzar en materia de igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida.
Es indudable que España es referente en materia de igualdad, nuestro marco normativo es ejemplo para muchos países que nos reconocen la firme defensa de los derechos de las mujeres situándonos a la cabeza en el Índice Europeo de Igualdad de Género.
 
Este año nos convoca la necesidad de afianzar todos los avances conseguidos y no debemos olvidar los colectivos vulnerables donde las mujeres se encuentran en situaciones de discriminación múltiple: por ser mujeres y por tener una discapacidad, ser de una raza o etnia concreta, tener una determinada edad o vivir y trabajar fuera de las grandes ciudades o núcleos de población.
También tenemos en cuenta a las mujeres del mundo rural y su papel fundamental en el desarrollo de actuaciones relacionadas con la lucha contra la despoblación y el reto demográfico.
En el aspecto laboral, viendo los datos de los diferentes indicadores como trabajo a tiempo parcial, salarial, sectores productivos, carrera profesional etc., las condiciones de trabajo de las mujeres son peores que las de los hombres, teniendo poca presencia en determinados sectores profesionales y en cargos de dirección empresarial.
 
Desde el ámbito local debemos seguir con el compromiso de construir una sociedad igualitaria, que garantice los derechos de todas las personas, así como la participación activa en la vida local. Estos compromisos se deben plasmar en el diseño y gestión de unas políticas locales que conviertan a nuestras sociedades en motores de transformación.
 
pleno escolares 8M 1
 
pleno escolares 8M 3
 
pleno escolares 8M 4
 
Alumnos y alumnas de todos los colegios reivindicaron el derecho a la igualdad y mostraron el trabajo previo que en estos últimos días han venido desarrollando en sus respectivos centros, desde investigación sobre biografías de mujeres científicas, reconocimiento a mujeres marcheneras, tales como Elisa Morejón, primera Hermana Mayor en una Hermandad de nuestra localidad, Antonia Díaz y Esperanza Romero, poetisas, o Alba Serralbo, campeona de Kárate.
 
También solicitaron más espacios seguros en los pueblos y aumento de recursos para la lucha contra la violencia de género como por ejemplo la construcción de viviendas de acogida para las mujeres  víctimas, así como igualdad en los salarios, organización de talleres y teatros en los colegios con la implicación de las familias para la educación en valores, creación de un Plan de Igualdad Municipal, al tiempo que mostraron también su clara intención de un incondicional desafío a los estándares de belleza.
 
pleno escolares 8M 5
 
pleno escolares 8M 6
 
pleno escolares 8M 7
 
Las técnicas municipales agradecieron a los Centros su participación e implicación y alabaron la tarea de sus responsables en materia de coeducación, antes de que tomara la palabra la señora alcaldesa para hacer un resumen de lo expuesto y "dejar dos reflexiones: la primera ¿por qué decimos que detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer y no a lado? y la segunda, siempre decimos que fue un coñazo de película, cuando es mala o el partido estuvo cojonudo, cuando es bueno".
 
pleno escolares 8M 8
 
pleno escolares 8M 11
 
Finalmente, de nuevo los  alumnos y alumnas expusieron a través de vídeos y diapositivas el enorme trabajo previo realizado, charlas, investigaciones, libros digitales, encuestas sobre profesiones... e incluso una amplia representación del Ángeles Cuesta llevó a cabo una sonora y acompasada tamborrada reivindicativa que repetirán en la mañana del próximo viernes en la calle San Pedro.
 
Próximas las Elecciones Municipales, ojalá algunos y algunas imiten a nuestros pequeños, que hoy una vez más volvieron a dar ejemplo.