Sociedad

ayuda togo 1

 

Como viene sucediendo desde hace más de veinte años, el Grupo Junior de Marchena coordina una nueva campaña de ayuda humanitaria a Togo. Un contenedor de 25 toneladas llegará hasta el país africano como ayuda logística para el desarrollo, que en esta ocasión consistirá principalmente en material escolar nuevo, seminuevo o usado pero en buen estado. (Imágenes cedidas por Grupo Junior).

 


     
ayuda togo 3
 
ayuda togo 4
 
ayuda togo 2
 
Según informa el Grupo Junior "cada año se envían recursos materiales que nos demandan desde allí la población más necesitada de Niamtougou, o Lomé entre otras poblaciones. Es por ello que desde hace más de veinte años, Las Hermanas de San Francisco de Asís en colaboración con diferentes grupos, colectivos y asociaciones de la Sierra Sur de Sevilla y comarca de Antequera, enviamos a las personas más empobrecidas de este país africano, alimentación, medicamentos, material escolar, caramelos, juguetes, infraestructura para orfelinato (ropa para bebé, cunas, sillones, hamacas, pañales), ordenadores, máquinas de coser, bicicletas, zapatos, gafas usadas, material sanitario, camas hospitalarias, infraestructura básica, jabón fabricado en Adismar y en los colegios Juan XXIII y Padre Marchena, que permiten hacerle la vida un poco más llevadera".
 
ayuda togo 5
 
ayuda togo 6
     
Las hermanas de San Francisco de Asís, están trabajando con la población más pobre, vulnerable y necesitada de este país africano. La población infantil, a través de un orfanato y escuelas, la mujer a través de la educación y promoción e integración laboral y la sanidad mejorando las condiciones de salud, son las áreas de atención que llevan a cabo, siempre contando con el análisis e intervención más adecuada de la población local.
 
ayuda togo 7
 
ayuda togo 8
 
Desde el  Grupo Junior "agradecemos, en nombre de la población togolesa la colaboración desinteresada de cuantas personas, empresas, centros de enseñanza e instituciones de Marchena, Sierra Sur y comarca de Antequera que hacen posible que cada año, por el mes de abril, se pueda enviar esta ayuda humanitaria, que no sería necesaria si las relaciones internacionales, comerciales y políticas fueran justas y solidarias, porque África es un continente rico por sus gentes y rico en recursos naturales que ve cómo sigue siendo expoliado a través de las grandes transnacionales y asfixiado por la gran Deuda Externa contraída con los gobiernos de los países del norte y la banca financiera".  
Aquellas personas o instituciones interesadas en colaborar con la presente Campaña pueden hacerlo personalmente en la sede del Grupo Junior en calle Diego López de Arenas, 9 (Senda Ancha) o llamando a los teléfonos 615084378/605849568.