Sociedad

 casona 7

 

Desde finales del pasado año a esta parte, por obra y arte de Javier Luque Melero, contamos en Marchena con un restaurante de pureza en su calidad; que funde tradición e innovación culinaria de forma magistral y que ha causado sensación entre propios y extraños, Restaurante La Casona, justo al lado del Ayuntamiento de Marchena, en calle Licenciado Luis Camacho Carrasco, local que fuera sede de la Peña Sevillista. La Casona presenta especialidades de calidad exquisita, y además muy variadas, no pocas de las cuales enganchan de forma total a la clientela. La filosofía de plantear opciones por doquier al cliente, contemplando platos del día 'fuera de carta' en los que el chef corona la ya de por sí exquisita gastronomía de la carta diaria, es marca de la casa en La Casona, que abre de lunes a domingos y, concretamente desde este lunes 20 de febrero al miércoles día 22, ofrecerá SESIÓN ESPECIAL DE TAPAS MARCHENERAS TRADICIONALES, con motivo de la celebración del Carnaval y tapa de Arroz gratuita con cada cerveza.

 


 

VÍDEO RESTAURANTE LA CASONA EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA

 

Fue abandonar la Peña Sevillista el local en el que esta asociación permaneció durante varias décadas y preguntarse el público qué sería de tan insigne establecimiento situado en pleno centro de Marchena, donde su abastecedor, Javier Luque Melero, ya llevaba siete años al frente del restaurante.

 

"Por la calle me preguntaban si iba a dar el paso de reabrir el local, llevándolo yo, y después del tiempo como abastecedor, se me presentó la oportunidad de quedarme en el mismo sitio. Teniendo en cuenta el bastante esfuerzo y ganas que le he echado, decidí, junto a mi familia, que era un proyecto que nos podía interesar. La gente de Marchena ya nos conocía y el sitio es estupendo, así que tiramos para adelante", afirma Javier Luque.

 

casona 12

 

casona 15

 

"Tenemos cosas clásicas y tradicionales de toda la vida y otras más innovadoras. Me gusta también añadir platos fuera de carta, que siempre tratamos de que tengan algo diferente, y que es una forma de tratar con el cliente ofreciéndole algo especial en el momento", expresa el cocinero marchenero,  ilusionado con que pronto llegue ya el tiempo de primavera y verano, donde "abriremos todas las noches, ya que disponemos de una buena terraza", señala.

 

Actualmente, Restaurante La Casona, tras más de dos meses en funcionamiento, cuenta con un horario de todos los mediodías de lunes a domingo y las noches de viernes y sábado.

 

Javier Luque Melero es un joven marchenero que, desde 2010 que comenzó sus estudios de Hostelería en la Escuela de Hostelería Gambrinus, en la Cruzcampo en Sevilla, no ha parado de volcarse en su vocación, contando ya con una dilatada experiencia profesional.

 

Su destreza le llevó a realizar prácticas nada más y nada menos que en La Casona del Judío, restaurante del que en Santander lleva las riendas el prestigioso chef Jesús Sánchez, y que cuenta a día de hoy ya con tres estrellas michelines: "Es muy buen restaurante, y desde que terminé las prácticas allí no he parado de trabajar , me quedé allí trabajando y no he parado, luego he estado en Torrox Costa en un restaurante, después en varios sitios en Marchena y con la Peña siete años; no he parado de trabajar en la cocina, que es lo que me gusta", manifiesta Javier Luque, que se ha empapado de los diversos productos y estilos gastronómicos de un país referencia mundial en el sector como es España.


De sus inicios en este mundo, destaca que "sabía que tenía que empezar por lo bajo, sabía que me iba a hartar de pelar papas, de cortar cebollas, y de ahí intentar ir subiendo. Al final, el trabajo diario es lo que a día de hoy me ha hecho tener mi negocio.

 

casona 13


En Restaurante La Casona, lo más nuevo es el nombre, que se adapta a la perfección al local actual, una casa grande en pleno centro del pueblo, en el que se instala, después de una magnífica remodelación en construcción, llevada por el propietario, y en diseño y decoración, a cargo de Javier Luque, que han hecho de este sitio un enclave aún más atractivo. Los dos salones con los que cuenta y la amplia zona de barra con mesas altas, constituyen un coqueto lugar al que pueden asistir tanto reservando mesa como de forma natural y espontánea, para lo que pueden contar con más información en el instagram La Casona Marchena y en el número de teléfono 685907476.

 

De las virtudes de Javier Luque, ya es conocedor gran parte del pueblo de Marchena: "Aunque sea negocio nuevo, me conocen porque he estado siete años aquí, saben la cocina que tengo, cómo trabajo, cómo lo preparo...", declara.

 

Se siente el gerente de La Casona enormemente "agradecido y satisfecho de que hay público (habitual de la antigua Peña Sevillista) que ha vuelto" ahora ya reabierto el lugar como Restaurante La Casona, además de "gente de Marchena que, por desconocimiento o por retraerse de venir al ser antes una peña, ahora está viniendo y haciéndonos sentir que contamos con mucgo apoyo, e incluso gente de fuera que viene y a la que también le gusta".

 

casona 9

(Javier Luque, responsable de Restaurante La Casona, junto a su madre, María José Melero).

 

"Rodeado de mi familia, y que estemos todos a una, es lo más importante, es algo que llevamos perfecto desde primera hora", expresa el responsable de Restaurante La Casona, que además cuenta con un grupo de profesionales atendiendo en mesa en el objetivo de ofrecer al público el mejor servicio, cuestión que se cuida con mimo y esmero en el restaurante".

 

casona 8

 

casona

 

casona 10

 

casona 5

 

Especialidades de Restaurante La Casona son célebres ya entre el público, entre ellas el bacalao gratinado o la dorada con fondo de arroz, gambas y cebolleta: "En un principio parecía que el público se podía retraer un poco porque el producto vale un poco más, pero lo prueban y directamente a la siguiente vez, nos encontramos que viene mucha gente a por ese plato. Y que digan ahí voy a ir porque esto o aquello está buenísimo, y que por supuesto, luego vengan y prueben muchas más cosas, es una de las mayores satisfacciones que me puedo llevar hasta el momento", expresa Javier Luque.

 

casona 6

 

Ensalada de queso de cabra, tartaleta de verduras y gambas, bacalao gratinado y tournedo rossini de cerdo con foie lucen en una espléndida mesa, con los excelentes vinos que no faltan en el lugar, en una mesa de La Casona que por sí sola recomendamos, que es una magnífica opción entre otras muchas extraordinarias que ofrece la carta del restaurante marchenero, siempre dispuesto a sorprender cada día con nuevas especialidades al público de Restaurante La Casona.

 

casona 2

 

casona 3

 

casona 4

 

Buñuelos de bacalao con miel de caña, camenbert rebozado con mermeladas, milhojas de aguacate con salmón y ensaladas variadas de las más creativas y sabrosas maneras, como los diversos montaditos y tostas para abrir boca, pueblan una carta donde el bacalao tiene personalidad propia desde el gratinado hasta el frito pasando por el combinado con pisto, a lo que se añade entre los pescados especialidades como el salmón al cava o el turbante de lenguado con salsa de cava y al curry, amén de pulpo a la gallega, variados tipos de merluza, y tapas tradicionales que nunca pueden faltar a una buena mesa como los calamares, adobo y gambas al ajillo, que dan fe de la excelente mezcla de tradición e innovación que representa la experiencia gastronómica en La Casona.

 

Continuando con esta magnífica carta, Restaurante La Casona incluye suculentos revueltos (el de la casa, espárragos con gambas y jamón, bacalao y setas, entre otros), cuenta con una carta de carnes que presenta seis tipos de solomillos (richeliu y strogonoff, entre otros, además de clásicos como al whisky) y cuatro especialidades de presa (black angus y a la crema de champiñón, entre otras) el referido y exquisito tournedo rossini, mini hamburguesa de buey con queso de cabra o el emblemático flamenquín casero, además de postres caseros que ponen la guinda al pastel gastronómico (coullants, tiramisú, tarta de queso con salsa de frutas...).

 

casona 14

 

"Lo que más me llena de mi trabajo", concluye el chef Javier Luque "es que la gente me vea por la calle y que me diga que todo está estupendo, o que estuvieran deseando que se abriera de nuevo cuando cerró la Peña, y que el cliente vuelva, porque siempre vamos a procurar de atender lo mejor posible y que la gente se vaya muy contenta, es lo más importante para mí".

 

Sesión especial de gastronomía marchenera

 

casona 11

 

Restaurante La Casona ha iniciado hoy unos días en los que la gastronomía típica de Marchena será protagonista. Aprovechando las fiestas carnavaleras,  "el concejal Víctor Montes me propuso inculcar y meter unas cosas nuevas en cuanto a gastronomía al Carnaval, que se está viendo que es una fiesta cada vez más grande y que la gente la coge con más ganas en Marchena".

 

Al igual que es tradición en lugares como Cádiz o Canarias, de determinadas fiestas y actos gastronómicos relacionados con esta fiesta, "la idea me gustó y hemos incluido desde el lunes al miércoles de esta semana diversas tapas típicas de Marchena como las espinacas con garbanzos, bacalao con tomate y croquetas de bacalao, con lo que ya de paso nos metemos de lleno en la gastronomía de Semana Santa".

 

Además, en estos días, el establecimiento, con cada cerveza que se pida, ofrecerá estos tres días una tapa de arroz gratuita.