Un grupo de personas que cuenta con enormes ganas e ilusión ha constituido nuevamente la Asociación Española Contra el Cáncer en Marchena, ya inscrita en el Registro de Asociaciones y que volverá a tener actividad para asesorar, apoyar y animar a las personas que padecen cáncer en nuestro pueblo.
La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Marchena será Agustina Galán, una mujer con experiencia en el asociacionismo y AMPA de Padre de Marchena, que declara que "queremos crear una gran familia, pues entre más recursos, más atención, apoyo y asesoramiento se le pueda dar a estas personas, mucho mejor".
La presidenta señala que "hay mucha gente detrás apoyando e impulsando la nueva asociación", que una vez oficialmente inscrita, buscará una nueva sede en la que desarrollará su actividad.
La AECC en Marchena contará con una junta directiva conformada, además de por Agustina Galán como presidenta, por Belén Ramos como vicepresidenta, Gloria Montes (Tesorera), Sara Contero (Secretaria), Dolores Gil (Vicesecretaria) y Reyes Limón (Vicetesorera), así como un buen número de vocales para que el funcionamiento sea lo más amplio y diverso posible en la asociación marchenera.
"Todas las pequeñas sumas nos ayudarán a formar algo muy grande", expresa Agustina, que agradece "a toda la gente que está sumando y que ha sumado" para que vuelva a tener acto de presencia la asociación en Marchena, después de varios años de inactividad y la consiguiente desaparición.
La necesidad de refuerzo, autoestima e impulso vital es fundamental para personas que padecen distintos tipos de cáncer, enfermedad de enorme prevalencia en la sociedad actual, y para la que todos los esfuerzos y avances son pocos.
Felicitamos esta iniciativa de este grupo liderado por valientes mujeres marcheneras que no se rinden y que a buen seguro contribuirán a una mejor formación e información y a dinamizar a la población que sufre cáncer y al conjunto del pueblo de Marchena para volcarse con ellos y ellas como merecen: "Todo el que quiera sumar, contribuir y ofrecerse como voluntario para ayudar a la labor de la asociación, tiene las puertas abiertas", concluye Agustina Galán.