Sociedad

 expo foto cancer 6

 

Una exposición fotográfica que retrata la luchan contra la enfermedad del cáncer ocupa las paredes del edificio de San Jerónimo desde ayer hasta el 30 de mayo, hasta cuando podrá ser visitada por el público. Las autoras de las fotografías son Karen Gajate y Patricia Quin, quienes han captado toda la fuerza expresiva de estas personas que libran su batalla contra esta enfermedad. La inauguración de la exposición y la charla coloquio previamente celebrada en el Ayuntamiento de Marchena resultó muy especial para las mujeres que han participado en este calendario-exposición fotográfica, entre ellas la marchenera Eva Luz Morilla, que declaró que es "un sueño" para ella la plasmación pública de este trabajo en Marchena y la difusión de la actividad encomiable que desempeña la Fundación Sandra Ibarra con su 'Escuela de Vida' para la atención a supervivientes del cáncer.  


 El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Marchena, a través del incansable y certero trabajo del Centro Municipal de Información a la Mujer, con Belén Masa y Remedios Guisado en su gestión, ha conseguido traer a Marchena una exposición que recorrerá diversos puntos de la geografía andaluza y nacional, y que en primer lugar se ha inaugurado en nuestro pueblo.

 

En el Ayuntamiento de Marchena, se celebró previamente a la inauguración de la exposición, una charla coloquio en la que los testimonios, por igual duros y entrañables, conmovieron al público presente, entre ellas un buen número de personas que padecen la enfermedad del cáncer, que la han sufrido o que se recuperan de ella.

 

Presidió la mesa Ana del Pino, concejala de Asociacionismo y Patrimonio, dada la ausencia por enfermedad de Mercedes Abadía, concejala de Igualdad. La directora de la Fundación Sandra Ibarra en Andalucía, Yolanda Vielba, la fotógrafa Patricia Quin y la marchenera Eva Luz Morilla, muy ilusionada con este evento y representante de Andex Marchena, participaron en esta charla coloquio.

 

La Fundación Sandra Ibarra  es una organización sin ánimo de lucro, con una trayectoria de catorce años sumando esfuerzos frente al cáncer y que ha impulsado y ha financiado campañas y proyectos de investigación, sensibilización y prevención frente al cáncer, y ha colaborado activamente en el desarrollo de la humanización de la sanidad, aspecto en el que incidió Bielma durante la charla.

 

En los últimos años, tras el aumento de los índices de supervivencia y la falta de atención sanitaria específica para el superviviente de cáncer, la Fundación se ha orientado hacia la búsqueda de soluciones en ese ámbito.

 

De la ausencia de planes asistenciales específicos y la consideración de la supervivencia como una fase más del proceso oncológico, nace la ‘Escuela de Vida’. Se trata de una escuela de pacientes y supervivientes especializada en hacer frente a las necesidades asistenciales durante el periodo de transición en el que ya no hay tumor ni tratamiento, pero aparecen diversas secuelas que deberían ser atendidas.

 

Expuso Vielba que el objetivo es formar e informar a pacientes y supervivientes de cáncer, para que se conviertan en protagonistas de su salud y alcancen el bienestar físico y emocional necesario, además de seguir implantando UBICA, un modelo de atención y coordinación asistencial basado en la transversalidad y la atención compartida y multidisciplinar dentro de la red hospitalaria.

 

La realización de una actividad de más envergadura aún que el calendario en sí, como una exposición fotográfica, para dar mayor repercusión a la lucha que mantienen las mujeres contra el cáncer, ha cristalizado en un grupo de más de cien personas que han formado una familia en cuanto a apoyo, compartir vivencias, reforzarse a la hora de luchar contra la enfermedad e incluso organizar actividades de ocio.

 

Durante la charla coloquio se emitieron vídeos de testimonios que invitan al optimismo y la actitud positiva para superar el cáncer, así como el making off de los preparativos de la exposición.

 

mujer salud

 

mujer salud 14

 

mujer salud 2

 

mujer salud 3

 

mujer salud 5

 

mujer salud 12

 

mujer salud 13

 

mujer salud 4

 

Patricia Quin, una de las autoras de los trabajos fotográficos, expuso que ha procurado realizar fotografías que transmitan naturalidad, buscando la faceta de sencillez e intimidad emocional que las propias fotografiadas le han expresado en sus gestos, fotografías que manifiesta haber tomado "con muchísimo amor".

 

expo foto cancer 1

 

expo foto cancer 8

 

expo foto cancer 9

 

expo foto cancer 12

 

expo foto cancer 17

 

expo foto cancer 22

 

expo foto cancer 23

 

expo foto cancer 24

 

expo foto cancer 25

 

Así cada una de ellas, representa un mes; Reyes (enero), Almudena (febrero), Fátima (marzo), Miriam (abril), siendo muchas de ellas jóvenes y en su mayoría con cáncer de mama. Miriam narró su experiencia de osteosarcoma en la tibia, que le produjo una amputación de la pierna que no le ha impedido practicar escalada o rafting, compartir su experiencia con los demás y vivir la vida sin complejos, a lo que dio máximo valor para superar el cáncer, valorando muy positivamente los consejos mutuos que en la asociación Sandra Ibarra se dan las mujeres supervivientes de cáncer, pues "somos una familia", destacó.

 

mujer salud 6

 

mujer salud 5

 

mujer salud 7

 

expo foto cancer 3

 

Eva Luz Morilla, que aparece en la fotografía de la exposición (mes de mayo) abrazada a su hija, se deshizo en elogios del "apoyo, refuerzo, acogida" que representa para ella la asociación, que le ha hecho obtener "más fuerza" en su lucha contra el cáncer, y reivindicó que ésta no consiste solo en recoger dinero para proyectos sino en infinidad de cuestiones que mejoran la vida emocional de las pacientes y que el cáncer no solo es la imagen de la mujer con pañuelo, sino que hay mucho más detrás, comentó la marchenera, que ha padecido cánceres desde la infancia, pasando por carcinoma de tiroides en la adolescencia, de ovarios posteriormente y por último superando un sarcoma de pulmón, nada relacionado con los anteriores por mala suerte, pero siempre superando los bajones a partir de que la vida "se ve desde otro punto de vista; y a luchar y a vivir", declaró emocionada, por último.

 

Elizabeth, Penélope, la magnífica toma fotográfica de una pareja de ancianos de 85 años que se muestran mutuo apoyo, Miguel, Carmen, Rosa y Mari Fe y Angelita completan los meses del año de la exposición fotográfica.

 

expo foto cancer 4

 

mujer salud 8

 

mujer salud 9

 

mujer salud 10

 

En la charla coloquio, una mujer de entre el público saltó emocionada a manifestar que "me cuidaron estupendamente, son una fundación maravillosa", tras padecer un cáncer de ovarios y derrame pleural, y agradeció mucho a su familia, presente en el acto, el apoyo brindado, que por parte de la representante de Sandra Ibarra, Yolanda Vielba, se apuntó que no siempre es así, ya que hay un buen número de mujeres que son abandonadas por sus parejas en este trance.

 

mujer salud 11

 

Susana, otra de las participantes del calendario, igualmente agradeció el apoyo y la utilidad de la asociación para superar un cáncer de mama que se agravó más de lo que parecía, mientras Belén Masa, trabajadora del Área de Igualdad, agradeció a las mujeres luchadoras sus testimonios y presencia, valorando que son "ejemplo de vida y lucha", por lo que les dio la "enhorabuena por ser como sois" y comentó la aceptación instantánea de la propuesta de Eva Luz de traer esta exposición a Marchena cuando nuestra paisana se lo propuso.

 

Yolanda Vielba, que comentó algunos pormenores de la vida de la asociación en Andalucía y de su especial cariño al Hospital Virgen Macarena, comentó que la situación de la sanidad pública, aunque siempre mejorable, es buena y comentó algunas actividades de relevancia que la asociación ha emprendido como desfiles de moda flamenca en la capital hispalense, entre otros, y sobre todo, el trabajo de contacto diario con los profesionales de oncología de los hospitales.

 

Por último, una señora del público comentó un sencillo pero valioso detalle de empatía que suele tener con las mujeres enfermas de cáncer que ve por la calle y a las que pregunta cómo están y da ánimos, aún sin conocerlas, pues se siente identificada con ellas por haber pasado por el cáncer, mientras que nuestra paisana Agustina comentó su experiencia mostrando interés en informarse para superar la enfermedad y Esperanza, enfermera que ha perdido a una hija con cáncer recientemente y que ha superado el suyo propio, puso el nudo en la garganta a todos, pues aún con este infortunio del destino, "voy a luchar por mis demás compañeras y amigas, porque la asociación es una maravilla y estuvo conmigo en el hospital nueve meses, un día detrás de otro".

 

mujer salud 15

 

mujer salud 16

 

Doce imágenes de 'Resiliencia', la exposición fotográfica de Karen Gajate y Patricia Quin, permanecerán hasta el 30 de mayo en el edificio de San Jerónimo, y desde luego, creemos que plasman sobradamente todas las palabras, historias y vivencias que ayer nos transmitieron y aún más, gracias al poder de estas naturales, profundas y emotivas imágenes que podrán visitarse hasta el 30 de mayo en horario de mañana y los jueves también de 18:30 a 20:30 horas, y que se enmarcan dentro del Día internacional de acción para la salud de las mujeres (efeméride que tiene lugar el 28 de mayo).

 

expo foto cancer 7

 

expo foto cancer 3

 

expo foto cancer 5

 

expo foto cancer 10

 

expo foto cancer 11

 

expo foto cancer 14

 

expo foto cancer 13

 

expo foto cancer 15

 

expo foto cancer 16

 

expo foto cancer 18

 

expo foto cancer 19

 

expo foto cancer 20

 

expo foto cancer 21