¿Valdría la pena incorporar a la agenda política la visión de los niños y los jóvenes sobre los problemas cotidianos de nuestros pueblos, si ellos no tuvieran algo distinto que decir? De esta pregunta ha partido Francesco Tonucci, el prestigioso pedagogo italiano, el gran investigador sobre la infancia y creador del concepto de ‘la ciudad de los niños’ en todo el mundo, al que la Diputación de Sevilla, a través de su Área de Juventud y dentro de las actividades del Programa Parlamento Joven, ha invitado hoy a la sede provincial para explicar ‘¿Por qué necesitamos a los niños y niñas y jóvenes para salvar nuestros pueblos y ciudades?’.

 

Juan Miguel González Gómez, catedrático y director del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla y vicepresidente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, y Jesús Rojas-Marcos González, doctor con mención europea en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla y miembro del Departamento de Historia del Arte de esta Universidad, han presentado en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla la última publicación de esta Institución.

 

 

 

El Cross Internacional de Itálica, que organiza la Diputación de Sevilla desde hace veintinueve ediciones, ha sido galardonado por la Fundación ANOC, que integra a todos los organizadores de competiciones de campo a través del calendario español, por el aspecto innovador que supone desarrollar una carrera de veteranos de gran calidad y amplio espectro en una competición de campo a través de carácter internacional y alto nivel deportivo.

 

La chirigota “Los Sgayderman” y la comparsa “Los Saturninos”, ambas de Sevilla, se alzan con el primer premio en sus respectivas modalidades.

El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha felicitado a las agrupaciones ganadoras del I Concurso de Carnaval de la Provincia de Sevilla, que se ha celebrado este fin de semana, en el patio de la institución provincial, dentro de la programación de la Muestra de la Provincia.

 

En estos cuatro años, el Organismo de Asistencia Económica y Fiscal (OPAEF) ha garantizado la devolución de los 173 millones de euros en préstamos solicitados por los Ayuntamientos a las distintas entidades bancarias, ha elaborado 223 trabajos para la mejora de la contabilidad y la presión fiscal de las Haciendas municipales de la provincia y ha transferido más de 586 millones de euros en concepto de anticipos sobre la recaudación. Manuel Domínguez, titular de Hacienda de la Diputación de Sevilla, ha presentado esta mañana la memoria de actividad 2006-2010 del Organismo, período en el que –ha destacado- ‘el objetivo ha sido aportar liquidez a los Ayuntamientos para que puedan invertir y afrontar sus deudas’.

Más artículos...