El canal de TV ‘Arte’, proyecto conjunto de las televisiones públicas de Francia y Alemania, ha estado estos días rodando un documental dedicado a la provincia de Sevilla. Este canal franco-alemán, que está especializado en programas de calidad relacionados con el mundo del arte y la cultura, ha visitado algunos municipios de la comarca de la Sierra Norte. En este territorio, el programa se interesó por todo lo relacionado con la cría del cerdo ibérico. El canal, que ha contado para el rodaje con la colaboración de la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, ha realizado asimismo un recorrido por el mundo del toro en la provincia. Dentro de este capítulo, el equipo se trasladó a La Algaba, municipio de amplia tradición taurina. Allí, el canal estuvo rodando panorámicas de la localidad y escenas protagonizadas por la Escuela Taurina.

 

 Alcaldes y concejales de los municipios que disponen de parques de bomberos han sido informados sobre el funcionamiento y operatividad del novedoso Sistema Integral de Gestión de Recursos contra Incendios de la Diputación –SIGRID-, que estará a pleno rendimiento antes de que finalice el presente año. El director del Área de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico de la Diputación de Sevilla, Agustín Cosano, ha explicado las aplicaciones de la nueva herramienta informática y ha dado paso a una simulación de cómo operará la misma. Cosano ha manifestado que durante los dos últimos años se está trabajando sobre esta novedosa aplicación que en la actualidad es la más moderna en Andalucía.

 El diputado provincial de Servicios a las Personas Dependientes y Derechos Sociales, Francisco Morales Zurita; el delegado de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Manuel Gálvez, y la presidenta de la Asociación AFEC, Socorro Avedillo, han participado en la celebración del I Día Provincial de las Personas Cuidadoras, cuyo acto central se ha celebrado en la sede de la Diputación.

 

Un grupo de escolares del segundo ciclo de primaria del colegio Manuel Alonso, de Alcalá de Guadaíra, ha realizado una visita cultural a uno de los pueblos de mayor patrimonio monumental de la provincia, Osuna. La visita se incluye dentro del programa ‘Turismo y Escuela. Aprende tu Provincia’. Este programa, en el que colaboran conjuntamente la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur y las Consejerías de Turismo y Educación, tiene entre sus objetivos dar a conocer la riqueza de la provincia a escolares y generar en ellos sensibilidad y aprecio por nuestro territorio; e incorporar en los currículos escolares el conocimiento de la provincia desde una perspectiva geográfica, natural, social, cultural, económica y turística, convirtiéndola en objeto de enseñanza y de aprendizaje. Asimismo, se pretende promocionar la realización de viajes turísticos por la provincia al objeto de que se conviertan en una práctica habitual de las familias sevillanas en su tiempo de ocio.

 La diputada provincial de Cultura e Identidad de la Diputación de Sevilla, Guillermina Navarro, ha participado hoy en el acto inaugural del X Encuentro Estatal de la Red de Ciudades Educadoras, que se está celebrando en el Auditorio Riberas del Guadaíra, de Alcalá, hasta el próximo viernes, 1 de abril. La inauguración ha corrido a cargo del alcalde del municipio anfitrión, Antonio Gutiérrez Limones; el consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Francisco José de la Chica; el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera; la vicepresidenta de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, Montserrat Ballarín, y la sudirectora general de la Obra Social de Cajasol, Rosa Santos.

Más artículos...