Unos 250 estudiantes de tercer curso de la ESO, en representación de los 400 que han participado este curso en el programa ‘Seguro que te mueves’, han llenado esta mañana el Salón de Plenos de la Diputación de Sevilla para contar el trabajo que han hecho en estos últimos meses, un tiempo en el que han analizado su entorno más inmediato y han propuesto a su ayuntamiento soluciones para hacer más grato y cómodo el día a día en toda la localidad. El presidente de la Institución Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, ha agradecido la actitud preactiva de estos jóvenes porque –les ha dicho- ‘con vuestras propuestas conseguimos que la realidad cotidiana de nuestros municipios se transforme y mejore’.

 

El Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFOEA), antiguo PER, va camino de transformarse y avanzando hacia nuevos enfoques para seguir mejorando la situación de los eventuales agrarios. De ahí que el papel que juega la Diputación de Sevilla en esta materia es esencial tras la iniciativa pionera que está desarrollando en la actualidad al abrir una línea para las personas que se encuentran en el Régimen Especial Agrario (REASS) para que se integren laboralmente en proyectos de interés general y social, pero con la particularidad de que estos proyectos ya no son obras, sino servicios. Se trata del Proyecto de Servicios PFOEA de interés local: atención a personas dependientes.

 

Los jóvenes sevillanos, cuya primera causa de mortalidad son los accidentes de tráfico, están demostrando en este terreno, el de la siniestralidad vial, que ni son sólo el problema, ni son sólo la causa; que pueden ser y de hecho son los que aportan soluciones, desde la responsabilidad y la creatividad. Con este objetivo, casi 400 jóvenes, de 18 IES de 16 municipios de la provincia, se han integrado en ‘SEGURO QUE TE MUEVES’, una experiencia con la que la Diputación de Sevilla fomenta, por tercer año consecutivo, la participación de quinceañeros en los problemas de movilidad y seguridad vial de sus municipios y que tiene un impacto real en una población de más de 5.000 chavales sevillanos de entre 14 y 15 años.

 

Una demostración del productor musical Carlos Jean puso el broche final al II Encuentro de la Innovación y la Creatividad, organizado por la Diputación de Sevilla, que ayer se clausuró en el patio de la institución provincial. Han sido tres jornadas, entre 12 y el 14 de abril en las que, en el marco de la Muestra de la Provincia, este evento ha cumplido su segunda edición con la vocación de convertirse en foro de reflexión y debate entre los principales agentes socioeconómicos de la provincia y de Andalucía, en torno a la apuesta por fórmulas innovadoras y creativas que impulsen la competitividad de nuestra economía.

Leer más...

Más artículos...