ccoo ok octubre

 

El tercer trimestre de 2023 cerró en la provincia con el segundo mejor dato histórico de ocupación y el mejor de siempre en este periodo. El secretario de Comunicación de CCOO de Sevilla, José Manuel Torres, ha destacado “el valor que las medidas acordadas por CCOO durante la última legislatura que han supuesto un punto de inflexión y que deben continuar completándose”. Por ello, Torres, ha subrayado la necesidad de que “la próxima legislatura tenga como vector central la agenda social para hacer frente a los desafíos laborales y sociales que se van a seguir produciendo en los próximos años”.

 

Leer más...

osuna universidad 2

 

La presidenta de la Fundación Pública de Estudios Universitarios y alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, han inaugurado oficialmente el curso universitario en el paraninfo del edificio de la Antigua Universidad, para dar la bienvenida a los 600 alumnos y alumnas de nueva incorporación, así como al nuevo profesorado, un acto en el que también ha estado presente el director de la Escuela Universitaria, Carlos Chavarría. La presidenta de la Fundación Pública Universitaria ha comenzado su intervención haciendo referencia a que “estamos en una fecha de conmemoración, porque cumplimos 30 años de la puesta en marcha de este centro, además del 475 aniversario de la fundación de la Universidad en Osuna y 20 años de la celebración de los cursos de otoño, por tanto, tenemos muchos motivos para festejar. También es este un momento para la reflexión, el análisis y la evaluación, así como para seguir haciendo camino de la mano de la Universidad de Sevilla, a quienes estaremos siempre agradecidos.”

 

 

Leer más...

diputacion guinea 2

 

"Nuestra cooperación al desarrollo gana en convicción con resultados como los de Guinea Bissau", afirma el presidente de la Diputación recuerda que la entidad provincial mantiene sus partidas presupuestarias para Cooperación en el Presupuesto de 2024 con 1,5 millones de euros. El presidente de la Diputación, Javier Fernández, ha recibido a una delegación del gobierno de Guinea Bissau, que llega a Sevilla de la mano de la ONG ‘Periodistas Solidarios’, nacida en el seno de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS). En un encuentro con integrantes de la APS y del ejecutivo bisauguineano, Fernández ha expresado su ‘satisfacción por continuar estrechando lazos con la APS y con su ONG ‘Periodistas Solidarios’, máxime cuando nos traen iniciativas y gestos como los que hoy hacen que esté aquí esta delegación del Gobierno de Guinea – Bissau, agradeciendo el apoyo prestado desde dicho colectivo sevillano’.

 

 

Leer más...

autismo junta 2

 

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha realizado este jueves una visita a las instalaciones de la unidad de día El Pino y la residencia Parsi de la asociación Autismo Sevilla, donde ha dejado claro el compromiso de la Junta de Andalucía por la inclusión plena de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esta entidad ha contado con una subvención de 106.000 euros procedentes de fondos europeos para su proyecto de ‘Unidades integradas en la comunidad’ (UIC). Se trata de una iniciativa que es innovadora, tanto en su metodología como en su intervención. Estas unidades son un servicio especializado de atención a personas adultas con trastorno del espectro autista que ayuda a mejorar su situación ya que desarrolla la mayor parte de su actividad en la comunidad, en entornos inclusivos que permiten mejorar de forma efectiva las habilidades sociales y comunicativas, generar oportunidades reales de participación en la sociedad y generar alianzas con instituciones y recursos, mejorando así las condiciones de accesibilidad de las personas con autismo y otras discapacidades, informa la Junta de Andalucía.

 

 

Leer más...

mamografia 2

 

En lo que va de año se han diagnosticado 145 cáncer de mama, una subida significativa frente a los 119 casos de 2022, según informa el Hospital. Además, el Área de Gestión Sanitaria de Osuna ha citado en lo que va de año a más de 9 mil mujeres para el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, de las cuales han acudido a su cita y se le ha realizado la mamografía a un total de 8.544. La detección precoz del cáncer de mama a través de la realización de mamografías es clave para mejorar el pronóstico de la enfermedad e incrementar así la supervivencia de las mujeres diagnosticadas, de ahí la importancia de acudir al Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en el que se incluye el cribado cada dos años. La población diana actual de este programa es de los 60 a los 71 años, y se seguirá ampliando próximamente de los 47 a los 49 años.

 

 

Leer más...

Más artículos...