a92 foto

 

La Guardia Civil informa de que una patrulla del Destacamento de Tráfico de Osuna, alertada a a las 5:15 horas del lunes 27 de noviembre, a través de la Central Operativa, de que un turismo circulaba en sentido contrario por la A92, lo interceptó en esta autovía poco antes de llegar a la altura del municipio de la Puebla de Cazalla, en el punto kilométrico 70, tras conducir así durante 62 kilómetros, desde el p.km 132 a la altura de Fuente de Piedra (provincia de Málaga). El conductor del vehículo arrojó, en la prueba de alcoholemia, unas tasas de 0,86 y 0,83 mg/l, que supera el límite penal, establecido en 0,60 mg/l.

 

 

Leer más...

alcaldes area

 

La Delegación de Salud de Sevilla ha convocado a los alcaldes de los municipios que integran el Área de Gestión Sanitaria de Osuna con el principal objetivo de presentar a la nueva directora gerente del área, Belén Lozano León, y al actual equipo directivo. Además, se ha analizado la situación actual de las zonas básicas de salud y se han puesto en común propuestas para seguir avanzando en la total cobertura sanitaria de la zona. “Nuestro objetivo es trabajar todos juntos, tanto desde la Delegación de Salud, como desde la Gerencia, y así lo han manifestado también los alcaldes, para obtener la mejor asistencia sanitaria para los vecinos del área que es el objetivo que nos une”, ha explicado la delegada de Salud de Sevilla, Regina Serrano.

 

 

Leer más...

palestina ok

 

Este miércoles 29 de noviembre a partir de las 19:00 horas tendrá lugar la presentación del libro: "Palestina, de los Acuerdos de Oslo al Apartheid", a cargo de su coautor Isaías Barreñada, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, en acto en el que se llevará a cabo una charla titulada "Palestina hoy", en la que participarán Ana Torres y Antonio Basallote, profesores de Estudios Islámicos en la Universidad de Sevilla El acto se celebrará en el Aula Luis Cernuda de la Universidad de Sevilla (Rectorado en calle San Fernando) y está organizado por la US y la Plataforma Solidaridad Palestina.

 

 

Leer más...

cooperativas puebla 4

 

AMCAE-Andalucía ha participado en una jornada para dar a conocer la entidad al alumnado de 4º de ESO y del Ciclo Formativo de Grado Medio de aceites y vinos del IES Federico García Lorca de la localidad sevillana de La Puebla de Cazalla. El título, ‘La mujer y los jóvenes en las cooperativas agroalimentarias andaluzas’. Las representantes de la Junta Directiva por Jaén y Sevilla, respectivamente, Raquel Santiago y la marchenera Mary Perea (de la cooperativa Casil), presentaron la Asociación. Durante su exposición explicaron los objetivos, entre los que se encuentra trabajar para lograr una mayor presencia y participación de las agricultoras y ganaderas en los órganos de decisión y dirección de las cooperativas, esto es, en sus asambleas, consejos rectores y como gerentes o directoras, informa AMCAE.

 

Leer más...

quiron portada ok

 

El Servicio de Oncología Médica de los hospitales Quirónsalud en Sevilla --Quirónsalud Infanta Luisa, Quirónsalud Sagrado Corazón y Materno-Infantil--celebra la II edición de la ‘Escuela de Pacientes’ con el propósito de conocer mejor y estar más cerca de los pacientes oncológicos y de sus familiares, quienes podrán dialogar, resolver dudas o crear grupos de trabajo con los profesionales de las distintas especialidades implicadas en el proceso oncológico. En este contexto, informa Quirón, la jefa del Servicio de Radioterapia del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, Isabel Ramos, ha destacado los retos de la radiación en el tratamiento del cáncer, poniendo el foco en la sinergia con el Servicio de Oncología Médica para la potenciación de los tratamientos, como ocurre con la combinación de la inmunoterapia y la radioterapia, especialmente en el control del cáncer metastásico. No obstante, para la oncóloga radioterápica, el presente y futuro de la radioterapia es “hacer curable lo que antes no se podía tratar”, profundizando en técnicas como la SBRT, que permite acortar los tiempos de tratamiento haciéndolos más eficaces al tiempo que con menos efectos secundarios, convirtiendo tumores metastásicos en potencialmente curables.

 

Leer más...

Más artículos...