Provincia

serrania suroeste ok portada

 

El evento gastronómico "Estrechando lazos", este jueves 16 de noviembre, y la jornada técnica "Circuitos cortos de comercialización", el jueves 30 de este mismo mes, son los dos próximos actos con los que el Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste continúa dinamizando la actividad de los agentes sociales y económicos de la comarca.

 

 


 

 

"¡Cómete el Suroeste de Sevilla!" es el lema del evento "Estrechando lazos", que Serranía Suroeste celebra este jueves en Sevilla, en el restaurante Arajal, donde tendrán lugar un menú degustación con productos de la comarca de la Serranía Suroeste, a las 13:30 horas, mientras que a las 16:00 horas se llevará a cabo presentación/degustación a los alumnos de la escuela de productos locales de nuestra comarca.

 

serrania cartel ok 3

 

serrania cartel jornada

 

Por otra parte, el Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana celebra la jornada técnica "Circuitos cortos de comercialización", que tendrá lugar el 30 de noviembre entre las 8.30 y las 14.00 horas en el Salón de Actos del Centro de Formación CAFA de Arahal.

 

El GDR Serranía Suroeste incide, de esta forma, en la promoción de los productos locales y el comercio de proximidad, vital para las áreas rurales al incidir directamente en el mantenimiento del tejido productivo de nuestros municipios; Además proporciona oportunidad de trabajo y ayudan a luchar contra la despoblación.

 

"Son muchas las ventajas de estos sistemas de producción: Disminuyen la huella de carbono, consolidan la soberanía alimentaria, introduce parámetros de mejora en la calidad de vida y consiguen mayor sosteniblidad para el comercio local", expresa Serranía Suroeste, que a través de estas jornadas pretende que se conozcan a fondo las posibilidades de consolidación de las cadenas cortas de comercialización y aprender de primera mano experiencias y buenas prácticas en marcha en otras áreas rurales, así como la mejora de la implantación de circuitos cortos contrastando resultados y compartiendo conocimientos, la mayor visibilización del conocimiento del medio rural andaluz, dar voz y escuchar a los actores territoriales que participan en estos programas, y en el apartado de I+D+I, investigar, desarrollar e innovar en materia de desarrollo rural.

 

Los destinatarios de las jornadas son productores locales, artesanos, cooperativas, comerciantes, emprendedores y consumidores. Estudiantes, investigadores, personal técnico y gestores de las políticas públicas aplicadas en las áreas rurales. Equipos de los Grupos de Desarrollo Rural, Diputaciones, consorcios, mancomunidades y municipios.

 

La inscripción es gratuita a través del e mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

serrania programa

 

serrania programa 2