El desempleo ha aumentado en la provincia en 1.347 personas con respecto a julio aunque, pese a ser un mes estacionalmente malo, desciende en 16.171 personas con respecto al mismo mes del año anterior: “Ha sido el mes de agosto con el paro más bajo desde hace 15 años, gracias a los efectos positivos de la reforma laboral negociada por CCOO”, ha apuntado el secretario de Comunicación de CCOO de Sevilla, José Manuel Torres, quien ha insistido en que “se debe seguir profundizando en la senda de reformas que, durante los últimos años, han mejorado los derechos de los trabajadores y trabajadoras, además de potenciar la fortaleza de la industria sevillana para que el empleo que se genere sea estable y de calidad”.
CCOO de Sevilla ha pedido a las administraciones que prioricen el cambio de modelo productivo tras un mes de agosto en el que el paro ha vuelto a subir en Sevilla.
En concreto, el desempleo ha aumentado en la provincia en 1.347 personas con respecto a julio aunque, pese a ser un mes estacionalmente malo, desciende en 16.171 personas con respecto al mismo mes del año anterior. En total, en Sevilla hay 170.769 personas en situación de desempleo de las cuales 65.606 son hombres y 105.163 son mujeres.
Por sectores, el paro ha subido en todos, especialmente en servicios (que suma 1.012 personas paradas del total de 1.347), menos en agricultura, donde ha bajado en 318 personas.
El secretario de Comunicación de CCOO de Sevilla, José Manuel Torres, ha señalado que “agosto es tradicionalmente un mes complicado para el empleo en Sevilla y, de hecho, en los últimos 18 años, el paro solo bajó en el 2021, en plena recuperación de la pandemia. Este ha sido el mes de agosto con el paro más bajo desde hace 15 años, gracias a los efectos positivos de la reforma laboral negociada por CCOO”.
En este sentido, Torres ha destacado que la contratación indefinida continúa en niveles cercanos al 38%, por lo que es primordial “seguir profundizando en la senda de reformas que durante los últimos años han mejorado los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.
Al mismo tiempo, el secretario de Comunicación de CCOO de Sevilla ha apuntado que “a nivel provincial, es urgente que las administraciones públicas trabajen para ofrecer soluciones políticas a un problema crónico en Sevilla como es la debilidad de nuestro modelo productivo. Por eso la prioridad ha de ser potenciar la fortaleza de la industria sevillana y apostar por atraer inversión en sectores que generen empleo estable y de calidad”.