Según nos comunican desde la Marea Blanca de la Sierra Sur, ante las exigencias de los alcaldes de los 9 municipios de la Zona Básica de Estepa para la mejora de la asistencia sanitaria, el Servicio Andaluz de Salud ha cesado al actual gerente del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, Celso Ortiz, quien ocupaba el cargo desde enero de 2021 en sustitución de Ricardo Gil-Toresano.
La respuesta institucional ante las quejas ciudadanas por el cierre de consultorios y el colapso en la urgencias, siempre ha sido la misma según Marea Blanca de la Sierra Sur: "no hay médicos, estamos reorganizando los servicios y los consultorios están abiertos, cuando la realidad del día a día muestra todo lo contrario".
Por su parte, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha iniciado el proceso de relevo en la dirección gerencia del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, desempeñada hasta ahora por Celso Ortiz, y "agradece el trabajo realizado en los últimos años". Según la versión oficial, "este relevo se produce dentro del proceso de renovación habitual de equipos directivos de los centros sanitarios del SAS. Desde el Servicio Andaluz de Salud ya se trabaja en el proceso de selección de candidatos para asumir la dirección gerencia de este área sanitaria".
El SAS nombró en enero de 2021 a Celso Ortiz (Córdoba, 1955) como nuevo director gerente del Área Sanitaria de Osuna (que engloba el Distrito de Atención Primaria Sevilla Este y el Hospital de La Merced) en sustitución de Ricardo Gil-Toresano, que cesó en el cargo por motivos personales.
Celso Ortiz Sáez es licenciado en Medicina y Cirugía y Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Médico, por oposición, del Cuerpo Militar de Sanidad de la Defensa y máster en Dirección y Administración Servicios Sanitarios (ICADE), es también diplomado en Salud Pública por la Escuela Nacional de Sanidad y en Alta dirección de Hospitales por el Ministerio de Defensa. Ortiz también ha ejercido como profesor asociado de Patología Quirúrgica "I" en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. Además de su actividad asistencial y docente, ha formado parte y ejercido cargos de responsabilidad en Gestión Sanitaria en diversos centros del Ministerio de Defensa y en la Subdirección de Accesibilidad y Continuidad Asistencial del SAS.