Provincia

 diputada estacion 1

 

El Grupo Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso: "Por desgracia, en el siglo XXI, tenemos que solicitar este tipo de cosas", manifiesta la portavoz del Partido Popular en Marchena, que a raíz de las quejas emitidas por el marchenero Francisco Miguel López de la Cruz, ha trasladado el problema a su grupo en el Congreso, que a su vez solicita al Gobierno Central que realice un Plan Estratégico en el que estudie a fondo la situación de la accesibilidad para personas con movilidad reducida en todas las estaciones de España. La diputada del PP en el Congreso, Sol Cruz-Guzmán, así como el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Ricardo Tarno, visitaron este sábado la estación de tren de Marchena, junto a representantes políticos del PP de Arahal y Osuna, concretamentes sus candidatos a la Alcaldía Alberto Sanromán y Evaristo Miró, así como el actual portavoz ursaonense José Luis Rodríguez y Darío Cabrera, que formará parte de las listas del PP para las Elecciones Muicipales en Marchena. (Información y texto elaborado por La Voz de Marchena. Fotografías: La Voz de Marchena).

 


 

Francisco Miguel López de la Cruz recordó su caso, en el que ha sufrido la falta de medios necesarios para garantizar su accesibilidad al tren, tanto en Marchena como en Osuna y otros pueblos, con los consiguientes inconvenientes de que, al poder recibir este servicio solo en las capitales, Málaga y Sevilla, tiene que esperar a que un familiar lo recoja en la capital sevillana a su vuelta del trabajo en los Juzgados de Málaga y de ahí llegar a Marchena, perdiendo un tiempo aproximado de una hora y cuarto o una hora y media de tiempo empleado en el global del trayecto

 

"No es solo mi problemática, mi reivindicación es para cualquier usuario en silla de ruedas y personas mayores. No es de recibo ni cabe en mi cabeza que haya este gran atraso en accesibilidad en el tren", expresaba Francisco López de la Cruz, que en todo momento ha querido indicar a este medio que su reivindicación es de un marcado carácter social y colectivo, más allá de que pueda ser apoyada por unos u otros partidos políticos y que con su presencia solo quiere ayudar a que se mejore la situación de accesibilidad "para las personas en silla de ruedas, para las personas mayores y para todas las que lo necesiten".

 

Para ello, ha pedido "que se ponga una solución duradera en el tiempo, no de parches", solicitando que Renfe contemple poner un minibús con rampa accesible para las personas con movilidad reducida en estos casi cuatro meses que restan de obras en las vías, ya que algunos modelos de autobuses grandes no tienen rampa y cuentan con escalaones demasiado altos para subir, por lo que estas personas dependen de la v traiga a Marchena o que tenga su rampa. "Pido un minibús, hay modelos que tienen esa rampa y si lo pueden coger aunque sea 15 o 20 personas, bien para Marchena, Arahal u Osuna, y los demás se van en el autobús grande, bueno será; pero si no hay planificación previa, es normal que pasen estas cosas".

 

Sol Cruz-Guzmán, diputada del PP en el Congreso señaló que "Fran ha sido la voz de la sociedad cívica reclamando una necesidad de accesibilidad para las tres poblaciones", por lo que su grupo político recoge sus quejas y las propias propuestas y reflexiones de Francisco Miguel, trasladándolas a su moción tras haberlo escuchado.

 

"Le hemos pedido al Gobierno que analice cuáles estaciones son accesibles y cuáles no y que acometa un Plan estratégico, pues la accesibilidad es un servicio de obligado cumplimiento en red ferroviaria y pondremos todo nuestro impulso para que ninguna persona con movilidad reducida de forma temporal o permanente tenga que dejar de utilizar el tren", aseguró la diputada.

 

"Los primeros días ha habido un gran revuelo", señaló además acerca de la información un tanto inconcreta y cambiante que se ha generado en el inicio de las obraas del tren para los nuevos horarios de desplazamiento, para terminar afirmando que "la propuesta de Fran es viable, sensata y con sentido común", en relación al minibús en particular y a todas sus reivindicaciones en general.

 

"Hemos pedido que se haga ese estudio en todas las estaciones de España, y en concreto para Marchena, Arahal y Osuna, como eje prioritario de comunicación ferroviaria que es entre Málaga y Sevilla. En Osuna tenemos además un gran hospital y una Universidad, y las tres poblaciones se merecen estaciones en condiciones".

 

Por último, el PP se queja de no contar con "ninguna contestación de la administración durante tres años que llevamos pidiendo la eliminación del paso a nivel de la estación de Marchena en los Presupuestos Generales del Estado".

 

diputada estacion 3

 

diputada estacion 2

 

diputada estacion 4