Provincia

 serrania suroeste leader ok

 

Las líneas de ayuda que gestionará el Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste, con sede en Marchena, serán para la creación y mejora de la competitividad y la sostenibilidad de las PYMES rurales (por valor de 948.951,26 euros), la conservación y protección del patrimonio rural (316.317,09 euros) y la modernización y adaptación de los municipios rurales (116.317,09 euros).

 


 

La Junta de Andalucía, en resolución de 8 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, publica la resolución por la que se convocan las ayudas previstas en la Orden de 23 de noviembre de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

 

El GDR Serranía Suroeste gestiona los programas LEADER de la Unión Europea para zonas rurales en su ámbito de actuación que comprenden los municipios de: Arahal, Paradas, Marchena, La Puebla de Cazalla, Morón de la Frontera, Montellano, Coripe y Pruna, ofreciendo el servicio a los agentes económicos y sociales del territorio y empresas de la comarca.

 

Pueden obtener más información para el plazo de ayudas vigente en www.serraniasuroeste.org y en el teléfono 955847064, así como en el BOJA, Boletín Oficial de la Junta de Andalucía al respecto.

 

La Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Serranía Suroeste Sevillana comenzó su andadura en 1997 gestionando todos los Programas Europeos de Desarrollo Rural hasta la fecha: PRODER, PRODER ANDALUCÍA, LEADER PLUS, LIDER-A y actualmente gestiona el programa LEADER bajo las siglas Estrategias de Desarrollo Local Participativo EDLP, prorrogado hasta 2025 debido a la pandemia. Es una entidad colaboradora de la administración y su composición y normas de funcionamiento están establecidas en los Reglamentos Europeos que regulan los Grupos de Acción Local, con una composición público/privada compuesta por todos los Ayuntamientos de la comarca (excepto Marchena) y entidades privadas, cooperativas, organizaciones agrarias pymes y asociaciones (culturales, turísticas, etc.). (43 entidades asociadas).

 

Cabe destacar de estos años de trabajo, la estrategia participativa puesta en marcha en torno a la valorización de patrimonio arquitectónico religioso con más de 35 intervenciones en monumentos, la apuesta por la modernización de las empresas vinculadas a la agroindustria, los productos locales (aceituna de mesa), patrimonio gastronómico, y numerosos proyectos fomentando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, con varios premios y reconocimiento a su labor.

 

El Grupo Desarrollo Rural en sus veinticinco años de existencia ha aportado a la comarca más de 19,5 millones de euros de fondos públicos que ha generado una inversión privada de 18,6 millones de euros en 449 proyectos pagados que han creado 618 empleos y consolidando 885. A lo que hay que sumar el actual programa de ayudas que asciende a 4.399.242,79€ que está en ejecución hasta el año 2025.

 

CAMPAÑA ESTRECHANDO LAZOS

 

Serranía Suroeste ha puesto en marcha una campaña para potenciar la promoción y comercialización de los productos locales y ecológicos, poniéndolos en valor a través de una propuesta de identificación territorial.

 

Mejorar la competitividad de los/as productores locales del territorio de la Serranía Suroeste Sevillana, involucrar a los productores locales en la generación de sinergias para la difusión y promoción de los productos locales y ecológicos y sensibilizar sobre el consumo de proximidad frente a los grandes comercializadores, son los principales objetivos, junto a visibilizar y poner en valor el papel de la mujer rural en la producción local y ecológica y los circuitos cortos de comercialización.