Provincia

silvia heredia pp 2

 

La integrante de la lista del PP por Sevilla a las Elecciones de la Junta de Andalucía, Silvia Heredia (número 7), estuvo presente ayer en el mercadillo de Marchena, donde repartió folletos electorales del Partido Popular: "Seguiremos aumentando el presupuesto en educación, en sanidad y apostando por la creación de empleo, por la moderniación y ampliación de las ayudas a las empresas", remarcó la número 7 de la lista provincial, acompañada por Esther Álvarez, presidenta del PP de Marchena, y las concejalas de nuestro Ayuntamiento María Dolores Osuna y Patricia Pérez Grimón, además de por varios miembros de la lista provincial a las Autonómicas, como Ana Chocano (número 5) María Remedios Olmedo, la 9, de Estepa; Alberto Sanrromán, concejal en Arahal y número 12; e Iván Pestaña (de Espartinas, el 13).

 


 

La simplificación de procesos administrativos, que depara crecimiento de la inversión y del empleo, fue destacada por la popular astigitana, Silvia Heredia, que subrayó algunos datos del período de Gobierno liderado por Juanma Moreno que se abrió a finales de 2018: "Por primera vez se han creado más de 10.000 empresas, que en tres años y medio es una cifra importantísima, y Andalucía ha sido la segunda comunidad autónoma de España donde más autónomos se han creado", por lo que las políticas del presidente harán, y seguirán haciendo si se confía en el PP con el voto, expuso, que "las familias estén un poquito mejor cada día".

 

En contraposición, criticó que el Gobierno de España "no hace nada para detener la subida de la inflación y de los precios de la luz, del gasóleo, de la cesta de la compra", por lo que "las familias se están viendo obligadas a tirar de los ahorros para llegar a fin de mes, porque el Gobierno de la Nación no hace nada para frenar estas penurias por no tomar las medidas adecuadas".

 

Por todo ello, considera Silvia Heredia que el voto del 19 de junio a Juanma Moreno produciría la continuida en la Junta de Andalucía de "un gobierno estable, moderado, serio y responsable", en el que el epicentro volverán a ser "las familias andaluzas", para destacar finalmente que "nunca en la historia se habían invertido 12.000 millones de euros destinados a sanidad" y que "en Educación se ha invertido más de mil millones más que el PSOE" en el Gobierno andaluz anterior o que "se ha batido el record de personas dependientes atendidas, 257.000".

 

Con el PP, concluyó Heredida, "se bajan los impuestos, que hace que se recaude más y que se incentive la inversión y la apertura de empresas", por lo que si ganan las elecciones andaluzas "no le vamos a defraudar, lo hemos demostrado no solo con palabras, sino también con hechos".