El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, y el secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, han presentado este viernes la manifestación del próximo domingo con motivo del 1 de Mayo, que partirá a las 12:00 horas desde la Plaza de San Francisco hasta el Palacio de San Telmo. Ginés declara que “este 1 de Mayo significa hablar de futuro y para ello nos movilizaremos este domingo en las calles de Sevilla, debemos subir los salarios y las pensiones conforme al IPC, contener los precios y asentar las bases de una sociedad más igualitaria y eso solo se consigue con la movilización”, mientras que Aristu manifiesta:“En Sevilla, más de la mitad de la gente trabajadora no llega a fin de mes y apenas puede pagar las facturas de los suministros más básicos o llenar la cesta de la compra. Por eso, este 1 de Mayo exigiremos a los empresarios una actualización urgente de los salarios y al Gobierno una contención de los precios para proteger a los hogares más vulnerables”.
Estas serán las principales reivindicaciones de la movilización del próximo domingo, presentada hoy por el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, y el secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, y que partirá a las 12:00 horas desde la Plaza de San Francisco, recorriendo la avenida de la Constitución para finalizar en el Palacio de San Telmo.
Ginés ha señalado que “desde UGT, manifestamos la necesidad de seguir poniendo en marcha las medidas que sean necesarias para apoyar a nuestro tejido productivo y reforzar la actividad económica, extendiendo así el ciclo de creación de empleo. Es necesario apostar por la contratación indefinida para alcanzar una mayor estabilidad para los trabajadores y trabajadoras, que debe venir acompañada también de una política salarial que garantice un incremento salarial suficiente. Esa es la línea que marca la reforma laboral y estaremos vigilantes de su cumplimiento”.
Aristu ha recordado que “nos sobran razones para salir a la calle este 1 de Mayo porque, en Sevilla, más de la mitad de la gente trabajadora no llega a fin de mes. Y por eso la primera de las exigencias de esta movilización será la necesidad urgente de subir los salarios para que las familias sevillanas puedan afrontar sin miedo el pago de las facturas de los suministros más básicos o de la cesta de la compra. Los empresarios tienen que dejar de echar sobre las espaldas de los y las de siempre una inflación cuyo origen no es responsabilidad de los trabajadores y trabajadoras”.
Para el secretario general de UGT Sevilla, “este 1 de Mayo significa, sin duda, hablar de futuro, y para ello nos movilizaremos este domingo en las calles de Sevilla. Porque debemos subir los salarios y las pensiones conforme al IPC, contener los precios y asentar las bases de una sociedad más igualitaria, y eso solo se consigue con la movilización, por lo que invitamos a todos los sevillanos y sevillanas a sumarse a la manifestación que realizaremos”.
Por su parte, el secretario general de CCOO de Sevilla ha apuntado que “el Gobierno también tiene que poner en marcha de una vez políticas claras de contención de precios que protejan a los hogares más vulnerables. En ese sentido, reclamaremos también a los empresarios la subida de los salarios de aquellas personas trabajadoras que demostraron ser esenciales durante la pandemia y que, sufriendo especialmente la precariedad, ahora tienen sus convenios en plena negociación, como el comercio, la hostelería, la ayuda a domicilio o el transporte de mercancías”.