Juventud

 

teresa duarte jovemprende 7

La antigua alumna del IES López de Arenas, actualmente investigadora, profesora y vicedecana de la Facultad de Económicas y Ciencias Empresariales de la Universidad de Sevilla destacó, dentro de las Jornadas de Jovemprende, el papel que actualmente desarrolla la US en la parcela del emprendimiento, analizó de manera pormenorizada diferentes aspectos del mismo y enfatizó como hándicap principal el miedo al fracaso entre los posibles emprendedores españoles, frente a sus homónimos de otras nacionalidades.

 


 

teresa duarte jovemprende 2

 

Como uno de los objetivos principales de la Universidad en España, la profesora Duarte Atoche, resalta "las acciones que llevamos a cabo motivar al alumnado para que comiencen con la fase de creación de empresas, porque al principio hay una intención alta, pero luego se convierte en una tasa pequeña de nacimientos y de creación durante el período de estudios porque se percatan de que necesitan experiencia en el mercado para poder emprender, para ello contamos en la Facultad con un Vicedecanato de Investigación y Emprendimiento, responsable de los Talleres, Jornadas y Espacios de Emprendimiento, entre otras actuaciones programadas".

 

teresa duarte jovemprende 1

 

En este sentido, también dan a conocer las actividades de empresas de éxito como la sevillana dedicada a la moda Scalpers, cuyo máximo responsable, Borja Vázquez asegura que "lo más importante para crear una empresa es la ambición", a lo que al profesora marchenera añade como necesario "un buen equipo, un buen líder, las ideas y los recursos, para lo que hay que ser muy persistente y saber manejar el riesgo". Y añadió que "la gran red de recursos de los nuevos emprendedores, bien de autoempleo o empleadores, proceden de las familias, pero no se pueden quedar buscando el dinero en Marchena, tienen que moverse a nivel nacional e internacional para que las grandes aceleradoras se fijen en ellos".

 

teresa duarte jovemprende 5

 

Entre los datos facilitados al alumnado presente en la charla, Teresa Duarte señaló que "actualmente la tasa de emprendimiento en las mujeres supera ligeramente a la de los hombres, aunque a mayor edad esta tendencia se invierte". Fue anecdótico que ante su pregunta de ¿Quién quiere emprender?, ningún alumno ni alumna levantara la mano, cuando el estudio, como antes referíamos indica todo lo contario. Sin embargo la mayoría se decanta al principio por aspirar a ser funcionario o trabajador por cuenta ajena, para ir cambiando, en un porcentaje importante, con el paso de los años.

 

 

teresa duarte jovemprende 6

 

teresa duarte jovemprende 3

 

teresa duarte jovemprende 4

 

IMG 1106 redi

 

Tras la interesantísima charla de la profesora, la coach de Emprendimiento María del Mar Benítez dio a conocer las actividades realizadas durante el presente curso y presentó la segunda fase del Aula de Emprendimiento, interactuando con el alumnado, instruido en las llamadas "habilidades blandas", como la creatividad, la comunicación, el pensamiento positivo, la perseverancia o el trabajo en equipo. Así, para el próximo curso "se impartirán Talleres en el Aula Ateca de una forma más interactiva, con el uso de las gafas de realidad virtual para experimentar nuevas sensaciones". Como adelanto uno de los alumnos dio a conocer un proyecto que pondrá en funcionamiento "una plataforma de orientación educativa que ayudará a los alumnos y alumnas a decidirse por una rama concreta de la FP, además de informar sobre la oferta educativa en Andalucía".