El concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Marchena, Francisco José Carmona Guisado (Marchena, 1983) se ha convertido en un baluarte de este grupo en los Plenos cobrando protagonismo al ser portavoz en muchos y variados temas que afectan a nuestro pueblo. Es además, candidato número 2 de la lista del PP a las Elecciones Municipales de este domingo y nos entrevistamos con él para que, de manera somera, nos deje sus impresiones sobre algunos de los asuntos más recientes de actualidad y del día a día que ha vivido en el Ayuntamiento: "He tratado de ser un concejal digno, aunque a veces te lo ponen imposible", expresa, comentándonos diversos episodios de desinformación y judicialización de la vida política con el que el equipo de Gobierno ha tratado de agotar a los partidos de la oposición. Además de comentar asuntos de Seguridad Ciudadana y Policía Local, Vivienda, Hostelería o Presupuestos Municipales, entre otros, Carmona adelanta que el Partido Popular, si gobierna en Marchena los próximos cuatro años, fijará la celebración de los Plenos en horario de tarde.
Por supuesto, añade Francisco José Carmona, la periodicidad volverá a ser mensual, y no cada dos meses como en esta legislatura, además con la posibilidad de presentar solo dos mociones.
Para que los distintos grupos políticos puedan estudiar la documentación, "se fijarán las Comisiones Informativas como mínimo con una semana de antelación al Pleno, el viernes anterior", informa el concejal popular, que concreta estas propuestas para revertir la actual situación en la que se minimiza y limita a estos niveles la acción política de la oposición.
Otra de las cuestiones que ha comprobado el concejal del Grupo Popular, ya con ocho años de experiencia a sus espaldas (en la primera legislatura como número 4 y en la segunda como número 2), es la "odisea" que su grupo ha tenido que pasar en diversas ocasiones para acceder a la información necesaria que debe estudiar para posicionarse en los Plenos, lo cual, en no pocas ocasiones "al disponer de escasa o nula información, hace que sea irresponsable tomar un posicionamiento u otro".
En este sentido, ha observado que, tanto a él como a otros concejales, debido a que se ven obligados a reclamar vía judicial lo que por vía administrativa se les obstaculiza o deniega, "nos cansa y nos echa para atrás esta vorágine judicial", al punto de que en determinados momentos "he pensado en dejarlo, pues se hace muy difícil aguantar todos estos obstáculos".
Incide Francisco José Carmona en este tema de básica necesidad para el sano funcionamiento democrático del Ayuntamiento, pues la situación que el equipo de Gobierno genera en los concejales es de dilemas de difícil solución: "O te conformas, o vas al Juzgado, y eso no es forma de hacer política en democracia".
"Hemos tenido que ganar en los Juzgados que nos entregaran la liquidación de los Presupuestos de 2021, y comprobamos que el Ayuntamiento no gasta ni la mitad de lo que le entra y deja muchos proyectos a medio ejecutar" o también el censo de viviendas públicas, área en la que se manifiesta disconforme con que haya ciudadanos"que durante 35 años han tenido derecho a escritura sin mediar pago económico, mientras que cuando a una familia se le queda su vivienda en estado siniestro por un incendio, no ha habido ni para ofrecerle un techo".
En otro orden de cosas, además de la especialización en Deportes por parte de este Licenciado en Educación Física por el INEF, la seguridad ciudadana y la hostelería han sido temas con los que se ha volcado Carmona esta legislatura, más aún después de sus muchos años como autónomo en este último ámbito.
En cuanto a Policía Local, entiende que es necesario el refuerzo de la plantilla por paso a segunda actividad de muchos agentes y que la conflictividad vivida en determinados momentos de la legislatura entre el cuerpo y la alcaldesa se han producido a causa de los "incumplimientos por parte de la alcaldesa de un acuerdo que fue a firmar antes de las Elecciones de 2019".
En la hostelería, expone Carmona que "es hora de tomar medidas más favorables", lamentando los más amplios horarios que ofrece Arahal, siendo posible que en Marchena sucediera lo mismo, si bien esta situación provoca éxodo de marcheneros a la localidad vecina. En líneas generales, ante los problemas que atañen a los hosteleros "el Ayuntamiento no puede seguir mirando para otro lado".
Concluimos con el candidato número 2 de la lista del PP manifestando su opinión sobre otros temas de actualidad perenne en nuestro municipio, como el paso a nivel, en el que reconoce que "Marchena ha sido víctima de las administraciones tanto del PSOE como del PP", señala en un acto de objetividad estricta impropio de los represantantes políticos en estos tiempos, si bien se pregunta "¿para qué vale?" el despilfarro cometido con la estructura de paso peatonal elevado en la que el Ayuntamiento de Marchena ha destinado un dinero que los marcheneros echamos de menos para muchísimas otras cuestiones.
Francisco Javier Carmona, atento a multitud de temas, se pronuncia sobre otro de los temas que desgraciadamente han acaparado la actualidad, y que han sido reflejo de la actitud "personalista e irrespetuosa" de la alcaldesa con los concejales, como lo acaecido en Reyes Magos. Apenas dos semanas después se llevó a cabo una reunión informativa con los concejales en el Ayuntamiento respecto a la cual "la alcaldesa nos pidió máxima privacidad, y después de darle todo el apoyo en esta cuestión, nos encontramos de que esa misma tarde se reúne con los tractoristas y algunos de los Reyes Magos en el salón de Plenos, tomando decisiones para la próxima Cabalgata, hablando de ello en los medios de comunicación y sin informarnos de nada a los concejales; me pareció una auténtica frivolidad", manifiesta.
El domingo 28 de mayo, Francisco José Carrmona, rostro relevante con el paso de los años en la política marchenera, hombre polifacético del Grupo Popular y ya muy conocido en Marchena mucho más allá del ámbito del deporte, es el número 2 de la papeleta de los populares y no nos cabe más que agradecer su trabajo y cercanía con el pueblo de Marchena estos cuatro años, su respetuosa y cordial atención hacia nosotros cada vez que lo hemos requerido, y por supuesto desearle suerte sea cual sea el resultado ya que, por el puesto que ocupa, seguirá formando parte segura de la corporación municipal de Marchena.