José Alberto López Baco, conocido popularmente como 'Willy', es el número 8 de la lista del Partido Popular de Marchena. Marchenero, de 26 años de edad, profesional de la Restauración, metre del prestigioso restaurante El Pintón de Sevilla, repasa la actualidad del pueblo con eje vertebral en la juventud. Además de reivindicar que se dé su sitio en el pueblo a personas con talento y denunciar una "fuga grandísima de cerebros" que se está produciendo de nuestro pueblo hacia el exterior, critica las "trabas" que sufren los jóvenes emprendedores, la forma de hacer política "a voleo" del equipo de Gobierno con los cambios de horarios que regulan la hostelería o la insuficiencia de variados servicios en los que pueblos de alrededor están por delante, como el de prestación de Biblioteca de 24 horas al día los 365 días al año, "otra de las promesas incumplidas del equipo de Gobierno", señala. Willy, que anima a la juventud a votar el domingo "si queremos crear un pueblo donde la juventud se quede", incide en que "se debe apostar por la educación, no podemos ser un pueblo inculto, mientras más incultos seamos, más borrego somos", y, en cuanto a las noches de fiesta, señala tener constancia por su conocimiento de grupos empresariales y del ámbito en cuestión que "los gobernantes socialistas de nuestro pueblo no están creando condiciones para que empresas del sector del ocio inviertan en discotecas".
Marchenero de 26 años pero muy maduro ya en cuanto a experiencia laboral fuera de nuestro pueblo, Willy completó el Ciclo Superior de Hostelería, Dirección y Servicios de Restauración y ha realizado muchos cursos de ‘coctelería’, preparándose ahora para un examen de sumiller en junio, para completar mejor conocimiento del ámbito vinícola.
El maitre del Restaurante El Pintón ha decidido sumarse al proyecto liderado por Esther Álvarez, buena amiga de sus padres, José López y Carmen Baco, en especial de esta última, ex concejala de Asuntos Sociales por el Partido Andalucista.
"¿Qué hace falta para que la gente se quede en Marchena? Me lo ha preguntado muchas veces Esther, y la verdad es que no nos quedamos, no hay oportunidades", relata el que podría ser el concejal más joven del equipo de Gobierno si este domingo los marcheneros y marcheneros dan la confianza al cambio.
"¿Es más fácil y atractivo moverte de tu pueblo y de tu casa? No. Mucha gente se mueve por necesidad", expresa Willy, que en el ámbito que le corresponde, manifiesta que, en Marchena, "no tengo la oportunidad de crear la hostelería que yo quiero. Para poder de verdad hacerlo me tengo que enfrentar a crear un autónomo, a las trabas que conlleva, la tardanza en otorgación de licencias en apertura de negocios, que sé que se produce en Marchena".
"Abrir un día a una hora, otro día a otra. El baile de horarios afecta porque la gente sale muy tarde, y tiene el concepto de botellón todavía metido en la cabeza, crear una oferta atractiva aquí va a costar", añade López Baco, que critica que la "imprevisión" del equipo de Gobierno con la señalación de horarios en la hostelería ha llevado a los hosteleros a que "no puedan saber prever cómo gestionar sus plantillas".
"No puede haber una semana que permitan hasta las 12:00 horas, las siguiente, como me conviene políticamente, hasta las 2:00 horas, la siguiente te meto miedo y no puedes abrir....", lamenta Willy, que propone en esta cuestión que "las reglas deben ser la mismas para todos y constantes en el tiempo; no se pueden cambiar las reglas del juego".
Entristecido por lo que ve en el pueblo, el candidato número 8 del PP, al hilo de lo anterior, cuenta que "los jóvenes se encuentran los pubs cerrados a la dos de la mañana y, ¿qué alternativa nos queda? Pues coger el coche y presentarnos en Arahal o en Paradas. Es algo que me cansa, el ver redes sociales y que fin de semana tras fin de semana en todas mis histories gente de Marchena, todo mi entorno, esté en Marchena o en Arahal, pero es que, ¿qué hacen aquí a partir de las dos de la mañana" Si quieres continuar una fiesta un viernes o un sábado después de una semana de estudios o de trabajo, no te vas a recoger a las dos de la mañana. La gente quiere continuar la marcha hasta las siete de la mañana. Pueblos históricamente más pequeños que nosotros se llevan toda nuestra oferta. No soy tan mayor y me acuerdo todavía, aunque era muy joven, de los chiringuitos y el Boheme y el Bebedero estaban hasta la bola, y la calle de los botellones hasta la bola, y ahora es raro el fin de semana que nos quedamos aquí", manifiesta Willy.
En otro orden de cosas, el integrante de la lista del PP, lamenta que en nuestro pueblo se está dando "una fuga de cerebros importantísima. Gran parte de mi entorno vive o trabaja fuera de Marchena. Hay mentes brillantes que las estamos desaprovechando; ni la valoramos, tenemos grandísimos profesionales en todos los sectores".
En todo ello influye que "tenemos una falta de interés increíble por parte del actual equipo de Gobierno, no contamos para nada, contamos una vez cada cuatro años y porque tenemos que votar, es así", lamenta.
"No solo somos fiesta, somos personas, somos profesionales, somos futuro y somos una generación que estamos abandonando Marchena debido a que no se apuesta por nosotros", incide López Baco.
Entendiendo que muchas políticas transversales y funcionamiento del pueblo afecta a los jóvenes directa o indirectamente, explica en materia patrimonial y turística que "se está revitalizando el centro Caarmona, el turismo, que la gente se mueva; sin tener una gran fiesta, tienen muchísimo turismo; aquí en Marchea el poco turismo que tenemos se encuentra con cosas ilógicas como la Oficina de Turismo los fines de semana cerradas. Tenemos un patrimonio cultural que más quisieran la mitad de los pueblos y no se sabe aprovechar. ¿Cuánta gente estudiando Turismo puede haber de Marchena? Mucha...", expresa Willy, lamentando que no sé le dé la salida laboral oportuna a gran parte de los profesionales del sector.
Volviendo a la noche, considera que el equipo de Gobierno "todo lo han centrado en cuatro fiestas, Halloween, Mollete Fest, Martian Sound.Estoy segurom pues conozco a muchos promotores de fiesta y del mundo de noche de la hostelería y grupos empresariales, que me dicen que nadie apuesta por venir, por todas las barreras que le ponen. ¿Quién monta una discoteca en Marchena con todas las trabas que te van a poner? Hay sitios en Marchena propicios para que las monten", por lo que, desde el Partido Popular "a personas que presenten un proyecto contundente, chulo y atractivo, vamos a facilitarle en todo lo posible esa gestión".
Otra de las críticas de Willy versa sobre el elevado coste de la pista de skate que se proyecta: "530.000 euros, pero, ¿va a ser verdad o, como la piscina municipal cubierta que no la he visto y en torno a la cual se perdieron subvenciones por el camino, que eso no lo saben los jóvenes porque no nos lo están contando, hace falta un presupuesto tan grande, existiendo la posibilidad de desarrollar por ese dinero variados proyectos? ¿Por qué no se renuevan las pistas polideportivas, que hace mucha más falta, y las utilizan más personas? Nos gusta compararnos con Arahal en tema fiesta, pero también el polideportivo de Arahal, nos da veinte vueltas, y ha costado menos que el complejo terapéutico de Marchena".
"La gestión económica del Gobierno local es desastrosa", asegura Willy. "Como manáger discuto con quince proveedores y les aprieto a los quince, si se ajusta a promotores se pueden hacer muchas más cosas con 530.000 euros que una remodelación de un skate park. que no la veo necesaria para nada".
Willy, un metre que a sus 26 años dirige un equipo de 42 personas para asistir a un promedio de 350-400 comensales diarios (casi 700 en algún día de fin de semana), señala que "en mi restaurante me pagan por pensar, y les digo a las personas que forman parte de mi equipo que quiero que sean hombres libres; no me sirve el siwuana, siwuana, sino que haya diálogo e intercambio de ideas"; por lo que "lo mismo debe ser un Ayuntamiento, un organismo donde los concejales piensen , generen ideas y estén cerca de la gente, pues en Marchena no se sabe quién es el concejal de Juventud si no es porque aparece en cuatro fotos. Vas a la web del Ayuntamiento y no aparece".
Habla de tema educativo Willy, que ha perdido ya la cuenta de "cuánto tiepo llevan prometiendo 365 días y 24 horas al día, como precisamente la tiene Arahal, que es un pueblo que tiene muchos más servicios".
A este respecto, la reflexión del integrante de la lista del PP es que "el número de licenciados y graduados en Marchena es superior a la media. Y sin embargo, contamos con un 18 por ciento de paro, mientras que Arahal tiene un 12 por ciento".
"Vamos a apostar por la educación, no podemos ser un pueblo inculto, mientras más incultos seamos, más borrego somos", sentencia Willy, partidario de apostar por ciclos superiores de diversa índole, incluidos los del ramo de la hostelería y restauración tan potencialmente idiosincráticos de nuestro pueblo.
Defiende Willy que en Marchena "hay mentes brillantes" y que pese a esa media de licenciados alta, que otros pueblos, según manifiesta, cuenten con más desarrollo económico se debe a que "a los empresarios no se les da valor por el Gobierno local, no porque seamos más tontos ni peores empresarios los marcheneros".
Willy propone, asimismo, que se defienda el asociacionismo, el ofrecer naves y locales municipales a las asociaciones jóvenes con una planificación y control, pero de manera más activa y poniéndolas al servicio de la juventud, frente a la política de "hacer las cosas a voleo que acostumbra el equipo de Gobierno".
En este sentido, "hacer cuatro fiestas para la juventud es fácil", señala, proponiendo, frente a ello, "incitar a que se haga una apuesta por un Festival fuerte, que los jóvenes sientan que el Ayuntamiento los va a respaldar, que va a organizar los eventos en función de lo que proponen los propios jóvenes".
En este recorrido por diversos ámbitos, siempre el centro de la cuestión juventud se enfoca en esos jóvenes con talento demostrado, que, pese a no ser muy conocidos en Marchena, sí triunfan allende nuestras fronteras: "Tengo amigos que han trabajado en estrella Michelín, ahora uno ha montado en Málaga un restaurante donde está dando grandes pelotazos con la cocina que tiene, que es un espectáculo; ha trabajado con los gemelos Torres, con Dani García...hay gente que son cocos", destaca.
"Hay que apoyar al tejido industrial, a los jóvenes. En los últimos años se ponen muchas trabas a los empresarios, teniendo como tenemos en Marchena muchos polígonos industriales...", por lo cual cree que esta situación se debe a que "los concejales deben escuchar los problemas, que el ciudadano sepa quién es el concejal, que escuche a las personas", declara, poniendo como ejemplo asu madre, Carmen Baco: "He vivido muy de cerca la política, mi madre, que es ejemplo en todo para mí, fue concejala de Asuntos Sociales y la gente venía a la hora que fuera a mi casa, y se escuchaba a la gente, se les trataba como personas y de hecho, hoy la siguen parando cuando va de compras, contándole problemas y preguntándole si todavía es concejala".
Detalla más ideas que presenta como integrante de la lista del PP, como que se apueste por jóvenes que dominan y "hacen virguerías" con las nuevas tecnologías y redes sociales, para que se cuente con la creatividad de esos jóvenes en el objetivo de difundir y proyectar nuestro municipio:"Si hay superávit de trece millones, ¿por qué no se usa?", se pregunta.
No olvida Willy que "el paro y la vivienda son problemas gravísimos en Marchena. No nos podemos independizar. No hay unas ayudas a los jóvenes y un Ayuntamiento debe darles empuje para poder emanciparse".
La estructura de política de juventud del PP, manifiesta, se basaría "primero en impulsar la educación, y a partir de ahí crear un gran tejido empresarial", para que el chaval que empiece diga voy a alquilar un piso, no como ahora que no pueden porque no hay trabajo y se tienen que ir a Sevilla y, ¿cómo se van porque trenes apenas hay? Hemos perdido trenes, líneas de autobuses".
Prosigue Willy haciendo ver que "hay familias que se tienen que apretar muchísimo el cinturón para que un joven vaya a estudiar a Sevilla. Si ponemos más trabas pporque encima no hay servicios necesarios para desplazarme a Sevilla una vez que ya he hecho el esfuerzo (acadméico), es muy complicado. Que el último tren sea a las ocho de la tarde, que no haya una persona en la estación, me parece de vergüenza, y de vergüenza también que se esté cayendo a cachos o no poner un techito para toda esa gente que está esperandio ahí…o tener un apeadero de autobuses que costó una barbaridad y donde, sin embargo, los autobuses tienen que hacer malabares porque no se pueden parar bien".
"Buscaremos todas las subvenciones posibles para erradicar el desempleo y para vivienda, ayudando con la Junta y seguiremos la línea de Juanma Moreno de ayudar socialmente de verdad a las personas, siendo transparentes en todo e informando de las bases de las ofertas", añade Willy.
"Si queremos crear un pueblo en el que nos quedemos, la juventud tiene que salir a votar, quejarnos es muy fácil, tenemos que crear un pueblo donde te den ganas de quedarte y no de irse, y el domingo 28 e mayo es la oportunidad de cambiar".
"Esta lista está creada con persoans especializadas cada una de ellas en su tema (hostelería, enfermeros, servicios sociales, economía, construcción, un graduado social valorado en toda Andalucía y España...), eso es muy complicado, ¿qué lista está más preparada que la de nosotros? ¿cuál puede aportar más?", manifiesta orgulloso de la candidatura del PP.
"Como dijo Ricardo Sánchez (el presidente del PP Provincial) en la presentación, aquí no se pide el carnet a nadie, nadie me ha dicho que me tenga que afiliar para ir en las listas; lo que verdaderamente existe es una necesidad de cambiar Marchena, que es lo que me mueve y lo que motiva a todos los que formamos parte de la candidatura" del Partido Popular, concluye Willy.