La Asociación Cultural Banda de Música Villa de Marchena y el Ayuntamiento de Marchena firmaron el pasado miércoles un convenio de cesión en precario de la Sala Carrera para ensayos de la banda, después de que tuvieran que abandonar el local municipal en el que ensayan en el antiguo instituto de FP por problemas de seguridad ocasionados por el deterioro del viejo edificio. Sin embargo, el lunes 6 de febrero, la alcaldesa ordenó por escrito el desalojo de unos enseres por haberse advertido "una ocupación ilegal" de la Sala Carrera que achaca a la colocación de dichos enseres "sin autorización municipal" y advierte a la banda con que si no desaloja esos enseres en un plazo de 48 horas estimará "incumplimiento grave" y limitará a la banda el acceso a este espacio público. La Banda Villa de Marchena manifiesta a este medio su "absoluta indignación" con la actitud "intransigente y prepotente" de la alcaldesa y defiende que se limitó a colocar sus enseres en los espacios que le fueron indicados por el técnico municipal, por lo que ha presentado alegaciones al Ayuntamiento para que quede sin efecto el desalojo de sus enseres y la advertencia de desalojo de la Banda.
La Banda Villa de Marchena expresa en un comunicado que "hemos sido engañada de forma premeditada por parte del Ayuntamiento de Marchena, el cual, tras haber firmado con dicha banda un convenio de cesión para el uso como local de ensayo e impartición de clases de la Sala Carrera.
"Se da la circunstancia de que las llaves se entregaron a la banda el jueves 2 de Febrero, por lo que la banda únicamente ha podido ensayar en dicho local el sábado 4 de febrero, y todo ello tras estar la banda sin local desde mediados del pasado mes de diciembre de 2022 tras habérsele ordenado el desalojo de su local de ensayo por la supuesta situación de ruina del mismo", explica la banda Villa de Marchena.
La Banda Villa de Marchena se encuentra, por tanto, "sin local donde ensayar y poder dejar sus enseres, y todo ello en vísperas de nuestra Semana Santa, todo ello debido a la actitud intransigente y prepotente de la señora alcaldesa María del Mar Romero Aguilar", lamenta la Banda Villa de Marchena.
El presidente de la Asociación Cultural Banda Villa de Marchena, José Ricardo Pichardo Buendía, defiende que los integrantes de la Banda Villa de Marchena "no hemos incurrido en ningún momento en ocupación ilegal", como transmite en escrito de alegaciones presentado esta mañana en el Ayuntamiento, antes de que expire el miércoles a las 13:14 horas el plazo de 48 horas dado por la alcaldesa para que retiren dichos instrumentos.
La Banda transmite que los instrumentos apenas ocupan un pequeño espacio bajo las sillas, por cierto propias de la Asociación Banda Villa de Marchena, en el fondo de la Sala Carrera, y que ha depositado unos enseres en una pequeña mesa en zona aledaña "donde aún permanece una barra de otros eventos" y en un armario también propio de la banda en dependencias interiores han colocado uniformes de reserva, zonas todas, aseguran, que les fueron indicadas por el técnico municipal el día del traslado, cuando "nos comentó que no había problemas en dejarlo ahí". No obstante, el convenio inicial marcaba que el acceso de la Banda queda limitado a patio de butacas y aseo más exterior, quedando "prohibido el acceso a elementos técnicos del escenario, camerinos y cualquier otra zona no autorizada".
Asimismo, el presidente de la Asociación Cultural Banda Villa de Marchena requiere, en el escrito de alegaciones, a la alcaldesa, que indique el lugar donde colocar los enseres, ya que su asociación no tiene inconvenientes en depositarlos en otros lugares dentro de la Sala Carrera, ya que "no es intención de esta asociación crear conflictos y entendemos que se trata todo de un malentendido".
La alcaldesa, en su escrito de desalojo de los enseres bajo advertencia de resolución del convenio y limitación del acceso de la Banda a Sala Carrera por "incumplimiento grave" de dicho convenio, entiende que esta distribución de elementos ocasiona "grave perjuicio al desarrollo normal de la actividad municipal y a la seguridad del edificio en caso de emergencia".
La Banda Villa de Marchena entiende que si la alcaldesa considera que se ha producido una ocupación ilegal, no se puede proceder al desalojo de los enseres, por lo que "el Ayuntamiento deberá incoar el correspondiente procedimiento administrativo de desahucio" para tal fin.
El presidente de la Banda, asimismo, lamenta la falta de voluntad de diálogo de la alcaldesa, tras ofrecerse a hablar con ella el domingo cuando le fue comunicado verbalmente por el técnico municipal que debían abandonar el local, ya que José Ricardo Pichardo considera que "si no tenemos problemas en cambiar los enseres de sitio, dentro de la sala Carrera, los enseres, ¿por qué se nos pide retirarlos y se nos advierte romper un convenio firmado hace unos días?".
Añade Pichardo que desde mediados de diciembre que tuvieron que abandonar su local de ensayo por estado de ruina, hasta principios de febrero, han estado ensayando alternativamente tanto al aire libre, en pleno invierno, como en una pequeña cocina del Auditorio de la Princesa, lo que sumado a que cada vez que se ha hecho uso de estas instalaciones para otros eventos, han tenido que estar trayendo y llevando de un sitio para otro sus enseres e instrumentos, hasta que definitivamente vieron una solución positiva ensayar en Sala Carrrera, pero días después les ha llegado esta sorpresa comunicada "de una manera completamente despectiva y fuera de lugar, que no merecemos en una banda con cerca de 70 músicos" y que además cuenta con una escuela con amplia participación de la cantera musical marchenera.
"No podemos volver a llevar los instrumentos a la pequeña cocina del Auditorio de la Princesa, ya lo habíamos cargado todo para la Sala Carrera como se nos permitió por el convenio, y además hemos depositado los 300 euros de la fianza rápidamente, colocaremos los instrumentos donde se nos indique dentro de la Sala Carrera, que debemos recordar que es tan de la alcaldesa como nuestra", afirma Pichardo, que, finalmente, lamenta que la alcaldesa haya enviado a una patrulla de la Policía Local al negocio que regenta para hacerle entrega de la carta de advertencia del desalojo de los enseres y espera que María del Mar Romero deje sin efecto esta decisión.