Local

 IMG 4586 copia resultado

 

La alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, ha mantenido hoy una reunión con unos 20 tractoristas, tras la que ha comunicado la decisión consensuada de que las carrozas de la Cabalgata de Reyes Magos sigan siendo llevadas por tractores agrícolas. No obstante, la alcaldesa ha matizado que los tractores serán "de formato mediano" y descarta que la Cabalgata se celebre con bateas remolcadas por todoterrenos.  


 La reunión se ha celebrado entre las 17:10 y las 18:50 horas de hoy en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Marchena. La alcaldesa ha recalcado que quería escuchar a los tractoristas, pues llevan más de 40 años "siendo los artífices" de que puedan remolcar las carrozas.

 

IMG 4569 copia resultado

 

IMG 4581 copia resultado

 

El concejal de Seguridad, Manuel Suárez, el Jefe de la Policía Local; Miguel Checa, y el coordinador de Servicios Municipales, Jesús Rodríguez Ávalos, han estado presentes junto a la alcaldesa, presidiendo la reunión, a la que han asistido también las personas que encarnaron al Rey Melchor y al Rey Baltasar.

 

Después de que la alcaldesa manifestara el 6 de enero en rueda de prensa que "la Cabalgata contempla todas las medidas de seguridad, pero el riesgo cero no existe", así como asegurar que "nos debemos plantear si el formato de vehículos agrícolas debe pasar a la historia y buscar otro formato", se ha decidido lo acordado hoy de continuar en ese formato, aunque con matices.

 

IMG 4572 copia resultado

 

Una vez consultado con los tractoristas en el día de hoy, "hemos llegado al consenso de mantener la tradición de los vehículos agrícolas, si bien con algunas novedades, que básicamente son reducir las dimensiones de los tractores a tractores de formato no pequeño ni tan grande, un formato mediano. Tenemos que ver los próximos días las fichas técnicas, la limitación de caballos de estos vehículos...", declaró la alcaldesa al término de la reunión.

 

En definitiva, la decisión es la de "mantener los remolques agrícolas en lugar de las bateas, porque Marchena es un pueblo, no es una capital, no tiene grandes avenidas que pudiera ser el formato ideal las bateas remolcadas por todoterrenos. Marchena no es una Sevilla capital, no es una Málaga capital, es un pueblo con su fisionomía y ellos (los tractoristas) son los expertos, los que conducen cada año este tipo de vehículos y de remolques y se ha concluido que lo mejor es mantener el formato tradicional".

 

La alcaldesa ha incidido en que se evitarán tractores de grandes dimensiones y de ruedas enormes y se pasará a tractores más modestos y moderados en cuanto a caballaje y dimensiones.

 

IMG 4592 copia resultado

 

En cuanto a otro tipo de medidas, se han acordado las siguientes:

 

- Limitar el número de personas en las carrozas.

 

-Limitar e incluso eliminar los equipos de música y el peligro de conectar esos equipos a las baterías de los propios tractores.

 

-Prohibir llevar generadores con gasolina.

 

-Eliminar en la medida de lo posible las calles estrechas dentro del recorrido.

 

-Exigir a las carrozas un aumento del personal voluntario propio que vigile los espacios anexos al carruaje.

 

-El Ayuntamiento aumentará las zonas de vallas de seguridad dentro del recorrido para limitar el posicionamiento del público a los riesgos.

 

"Siempre hemos considerado estas actuaciones, desde el punto de partida de que ha sido un accidente, nunca va a existir el riesgo cero de accidentes", ha declarado la alcaldesa.

 

La alcaldesa de Marchena ha destacado "la capacidad de querer seguir participando en las próximas ediciones" y ha agradecido que "se mantengan en el barco" de la Cabalgata.

 

Asimismo, ha informado de que se han dedicado dos minutos de silencio a la mujer fallecida, Dolores: "No la hemos olvidado pero Marchena tiene que mantener su Cabalgata el año que viene, los niños y niñas lo merecen y tenemos que poner todos y cada uno de nosotros lo posible para que todo salga bien".

 

Respecto al estado de los heridos en el acccidente, ha informado de que "afortunadamente están prosperando positivamente. Nos quedan dos personas en el Hospital de Osuna, con una operación traumatológica de tibia y peroné y metatarso del pie, que tendrán un proceso más delicado, pero que no tienen ya peligro vital" y estar contenta también de que "Antoñito y Joselito" ya estén en casa aunque sigan su proceso de rehabilitación, tras lo cual ha destacado la buena aceptación del servicio de apoyo psicológico habilitado por el Ayuntamiento de Marchena por parte de muchas personas que lo están requiriendo.

 

En otro orden de cosas, han determinado tras la reunión que se consiga un equilibrio para que no se tiren tantas cosas desde las carrozas en pro de la seguridad y que se realice "algo más modesto para conseguir el mismo fin y evitar el máximo riesgo posible, lógicamente sin perder una calidad mínima y un atractivo que, en las últimas ediciones de la Cabalgata, ha puesto a Marchena en un nivel".

 

Preguntada acerca de rumores que nos han llegado sobre la posible repetición de las tres personas que han encarnado a los Reyes Magos en la futura Cabalgata, ha manifestado que les ha transmitido el mensaje de que "merecen una edición de Reyes Magos con un final feliz, y que evidentemente la desgracia que hemos tenido y la pérdida de nuestra vecina y todos los heridos, ellos no merecen quedarse con ese fin, y aunque no vamos a recuperar una vida perdida, porque es imposible, ellos han recibido el mandato del pueblo para llevar a la Cabalgata a la ilusión de todos los niños y de todas las casas y creo que merecen una segunda oportunidad; ahora mismo no es el momento de que ellos respondan y estamos con otros eventos, pero ahora es momento de dejarlos que reposen y valoren" la decisión que deseen tomar, tras lo que informó de que los Reyes han donado productos perecederos a distintos colegios y ONGs y los que no son perecederos los han almacenado, por lo que, en definitiva, el Ayuntamiento de Marchena informará más adelante ya en la recta final de este año en este sentido.

 

La alcaldesa, finalmente, ha explicado sobre el recorrido que dadas las obras de la calle Sevilla, plaza de San Agustín y plaza de San Miguel abarcarán desde agosto hasta febrero o marzo de 2024, el recorrido del próximo año será el mismo que el de la pasada edición y que en el futuro, la parte más conflictiva del recorrido tradicional, con las estrechas calles Cruz, Arahal y Pernía, se habrá de reconsiderar esa parte del recorrido, si bien el Cantillo de Madre de Dios, se mantendrá, pues es emblemático para la Cabalgata, ha concluido la alcaldesa.