La alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, ha declarado que "es ilegal" que un Ayuntamiento conceda ayudas económicas a autónomos "por lucro cesante", es decir, por pérdidas económicas: "A cada autónomo no puede indemnizar un Ayuntamiento por lucro cesante", manifestó en el transcurso del debate de la Moción presentada por Marchena Cien por Cien, que fue votada a favor también por Grupo Popular y Ciudadanos. Los comerciantes presentes en el salón de Plenos abandonaron la sesión cuando la alcaldesa realizó estas declaraciones y otras como que la oposición utilizaba el plenario para "hacer política con la desgracia de los comerciantes", después de que en uno de los primeros puntos plenarios manifestara en similar sentido que sus adversarios políticos juegan con el sufrimiento del sector, o, de nuevo en el relativo al asunto, que presupone que en las próximas Elecciones locales los comerciantes afectados "no votarán al PSOE", contestando en ese momento Esther Álvarez, portavoz del Grupo Popular que "claro, ésa es su preocupación". El portavoz del Grupo Popular, Francisco Carmona, ha señalado que "lo que realmente quieren los comerciantes son hechos, información, que se hable con ellos y se tomen soluciones" después de casi nueve meses de obras: "Lo que les ofende realmente es el ninguneo" del equipo de Gobierno, afirmó.
José López, portavoz de Marchena Cien por Cien leía la moción presentada por su grupo al respecto, mostrando los problemas que sufren los comerciantes, por la deriva en el tiempo de la obra, y por situaciones como la inflación, subida de precios de la luz, materias primas, gasolina...con consecuentes mermas económicas de "entre un 60 y un 90 por ciento", así como "algunos cierres de negocios", por lo que instó al equipo de Gobierno a "dejar de hacer propaganda y buscar soluciones" para proteger a las pymes.
El portavoz de Ciudadanos, Andrés Mateo, tomó la palabra apoyado la moción y señalando que "está en nuestras manos" apoyar a estos comerciantes que pasan por momentos difíciles al igual que se apoya en determinados momentos a familias en riesgos de exclusión social: "Sería justo y necesario que se tuvieran miramientos hacia sus negocios", reseñando que "Hacienda no entiende" de circunstancias con los autónomos y que la situación de la calle Rojas Marcos es "impracticable".
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en esta moción, Francisco Carmona, expresó que "manda narices que hace dos meses no se trató esta moción en Pleno, porque les pareció a ustedes más importante hablar de los gatos, y dos meses después cuando se trata, la situación es peor y los negocios están desatendidos" en esta zona, en la que, manifestó que es "peligroso" salir con niños, por lo que criticó que el equipo de Gobierno "parece que está haciendo caso omiso" de los comerciantes que "están padeciendo en sus carnes" la situación económica mismamente y la producidda por el retraso de las obras.
"Ellos quieren una reunión informativa con el concejal al respecto y que se les diga cuándo acabarán las obras. Lo que les ofende realmente es el ninguneo", expresó, añadiendo que "han caído diez o doce litros y se ha visto que las medidas que se hayan puesto no son suficientes".
La concejala de Desarrollo Económico, Teresa Jiménez, del Grupo Socialista, calificó de "titánica" la envergadura de la obra, "vital y muy necesaria" y compleja al realizarse desde el subsuelo para evitar riesgos de derrumbe de la calle y de edificios por las oquedades existentes, señalando que se han producido "imprevistos que escapan de la planificación de los técnicos" y expresando a los comerciantes que "os tenemos en consideración".
El portavoz de Marchena Cien por Cien, José López, expuso en su segundo turno de palabra que "nadie se ha opuesto a las obras, sino que en son varias consecutivas y han afectado mucho a los comerciantes. Se están pidiendo soluciones", dijo, señalando los múltiples gastos que tiene que soportar un autónomo.
A continuación, afeó a ASICOM (Asociación de Industriales y Comerciantes de Marchena) que "por desgracia, no se les ve por ningún lado" en este asunto e instó al equipo de Gobierno a "ponerse las pilas" y marcar plazos a la constructora, pues "entran meses fuertes" ya cercanos a la Navidad y las imágenes que está dejando la obra son "dantescas".
"Se tenía que haber puesto más empeño en las obras en verano, que era el momento", señalaba en su segundo turno de intervención, Andrés Mateo, portavoz de Ciudadanos, que propuso rebajar tasas e impuestos municipales e incluso aportaciones económicas.
El portavoz de Ciudadanos señaló que se requiera a un empleado de las obras por su actitud que ha tenido al paso de una persona por el lugar a la que, según el portavoz de Ciudadanos "le ha llegado a levantar la pala" y que observa que es resultado de "la tensión que tenía" por el desarrollo de estas obras.
Francisco Carmona (Grupo Popular) incidió en que "no he escuchado una sola voz contra que las obras se hagan", considerando el discurso de Teresa Jiménez absolutamente "vacío" de palabras que no le dijeron nada, ya que "los comercientes no quieren comprensión ni empatía, quieren hechos, información, que se hable con ellos, que se tomen soluciones".
Carmona reiteró que "se han dado diez pasos para detrás" de verano hasta ahora en la obra y recordó que "el equipo de Gobierno está obligado a trabajar para hacer el bien a los marcheneros y no que los vecinos vivan aquí un drama todos los días, lo que quieren los comerciantes es que le digáis vamos a hacer una reunión".
Teresa Jiménez, portavoz del Grupo Socialista, ya adelantó lo que dijo después la alcaldesa acerca de que "no hay soporte legal" para otorgar ayudas directas, que sí ha decidido encontrar, sin embargo, hoy mismo, de alguna manera o de otra, el Ayuntamiento de Benalmádena, que a inicios de la obra de la Avenida Alay ha convocado una convocatoria sin concurrencia competitiva por la que ofrecerá ayudas de 3.000 euros a los comerciantes si las obras duran más de seis meses y de 1.500 si duran menos de ese tiempo, según informa la Opinión de Málaga, obras que serán también de envergadura importante en una ciudad turística costera de la dimensión de la de la Costa del Sol, como expuso ya esta información de Málaga Hoy al respecto, y que demuestra que el Consistorio malagueño, gobernado por el mismo partido que en Marchena (el PSOE, aunque allí en pacto con IU), ha previsto que los negocios puedan tener pérdidas.
Teresa Jiménez, que recordó las tres convocatorias de ayudas a los comerciantes durante la pandemia, por parte del Ayuntamiento de Marchena, señaló que "este sufrimiento, después os va a reconfortar", indicando que se solucionarán los problemas de inundaciones, que estas obras reportarán en el futuro en "beneficios" para los comerciantes de la zona y que la calle quedárá "de categoría".
María del Mar Romero, alcaldesa de Marchena, tomó la palabra a continuación exponiendo que el Ayuntamiento "no puede indemnizar a cada autónomo por lucro cesante", lo cual, por este motivo no hace "ni un Ayuntamiento, ni en Europa, ahí lo hemos visto en el caso de la gripe aviar, ni en España".
El "camino" para reclamar perjuicios, expuso la alcaldesa, es por la vía de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas y luego que los comerciantes demuestren que se ha producido ese lucro cesante, pero no por ese último concepto, puesto que "es ilegal", afirmó.
"Yo sé que no votarán al PSOE y asumo la factura política", expresó la alcaldesa dando un salto a mayo de 2023, mes en el que dijo en varias ocasiones en el Pleno que se someterá al examen de los marcheneros, mostrándose orgullosa de la nota obtenida en 2019.
"La reclamación patrimonial, ése es el camino", insistía, mientras los comerciantes, con caras de circunstancias, se marchaban del salón de Plenos tras lo que la alcaldesa mostraba papeles con el articulado legado para ejercer dicha vía y se abría a que pidieran una cita, pues han conformado una nueva asociación de comerciantes del centro y así, en efecto, han presentado solicitud por escrito para dicha reunión, a la vez que señalaba María del Mar Romero que "la Policía Local les ha ido informando de las vicisitudes de la obra a cada persona".
"Las cosas son como son, no como se quisiera", declaró la alcaldesa, que finalizó señalando que "traer una moción pidiendo ayudas directas está fuera de lugar" por parte de la oposición.
Los concejales del Grupo Socialista votaron, todos y cada uno de ellos, en contra de la moción de ayudas económicas directas a los comerciantes de Rojas Marcos y zonas aledañas, mientras que Marchena Cien por Cien, Grupo Popular y Ciudadanos votaron a favor de dicha moción.
"Por favor, escuchar a los comerciantes, muy bonita quedará la calle, pero ya con los comercios cerrados. Se lo pido por ellos", diría el proponente José López, ya en el transcurso de los ruegos y preguntas, en el que recordó también las molestias en cuanto a carga y descarga que padecen los comerciantes.