Juventud

 jovemprende viernes 7 resultado

 

Alfonso Carlos Sarria Melero, director comercial de Muebles Sarria, intervino en la XIII edición del Concurso provincial de proyectos empresariales 'Jovemprende', organizado por el IES López de Arenas, donde se reconoció la historia de la empresa marchenera desde su fundación por Francisco Sarria Arispón hasta llegar a convertirse en tienda de referencia en el sector del mueble en Andalucía. Alfonso Carlos Sarria ofreció una interesante disertación de los cambios en los hábitos de consumo y tipología de muebles que solicitan los clientes vinculándolo a los cambios sociales visibles y, respecto a la situación económica, expresó que "no sabemos la que se nos viene encima", advirtiendo de las consecuencias generales que para la economía tendrán la subida de los precios de carburantes, luz y gas o de la propia inflación, pese a lo cual afirmó que "haremos lo que haga falta" para seguir ofreciendo la mejor calidad y servicio en el mercado del mueble. Muebles Sarria y La Caixa recibieron el premio Diego López de Arenas en reconocimiento a sus trayectorias empresariales, por parte del IES López de Arenas, que continuó con variadas actividades y conferencias en torno a Jovemprende en un año en el que el Aula de Emprendimiento ha revertido en un salto de calidad formativo que tiene a profesores y alumnado muy motivados. Dos grupos marcheneros del IES López de Arenas se proclamaron vencedores de Jovemprende en Grado Medio y Grado Superior respectivamente


 

VÍDEO JOVEMPRENDE ENTREVISTAS A ALFONSO CARLOS SARRIA, DIRECTOR COMERCIAL DE GRUPO SARRIA, JAVIER RODRÍGUEZ MARÍN (CAIXABANK) Y ALUMNAS GANADORAS DEL CONCURSO DE PROYECTOS EMPRESARIALES JOVEMPRENDE EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA  

 

Alfonso Carlos Sarria, acompañado de su hermana Raquel Sarria, Directora de Administración de Muebles Sarria y de su sobrina Alba Guisado Sarria, ya incorporada al equipo de la empresa marchenera, relacionó cambios sociales, hábitos de vida y funcionamiento de la empresa del mueble desde la experiencia vivida en el último cuarto de siglo.

 

jovemprende viernes 4 resultado

 

jovemprende viernes 3 resultado

 

A pesar de numerosas crisis, como la extensa y amplia de 2008 en adelante y ahora la situación de pandemia, Muebles Sarria ha sobrevivido gracias a la competencia de sus profesionales y gestores, sumada a una actitud y compromiso heredados de Francisco Sarria Arispón, padre de siete hijos muchos de los cuales forman parte hoy de esta empresa emblemática de Marchena, y que en la década de los 40, expuso en la presentación el profesor Manuel María Cortés, comenzó a reparar radios para poco después captar la oportunidad de vender electrodomésticos y televisores, y el paso definitivo dándolo con los muebles, que ya durante cinco décadas son el principal activo de la empresa.

 

La renovación impulsada por Salvador Sarria, actual Director General e hijo de Paco que a sus 18 años y por motivos de salud de su padre, ya se tuvo que hacer cargo de la empresa, tuvo como eje central la construcción de la gran tienda en el polígono de San Rafael, de 11.000 metros cuadrados, y en la ampliación de tiendas en Sevilla y provincia y en Córdoba, y el consiguiente nacimiento de Grupo Sarria.

 

La diferenciación, diversificación e internacionalización han sido las señas de identidad en los últimos años de Grupo Sarria, que ha lanzado mobiliario y servicios de climatización a empresas y ha abierto sus propias fábricas de muebles y cocina, siempre teniendo en cuenta el valor humano de la plantilla de trabajadores.

 

Alfonso Carlos Sarria animó en todo momento a los jóvenes a impulsar sus propias iniciativas empresariales: "Todo es proponérselo, y con tesón y humildad se cumplen los objetivos en el 99 por ciento de los casos", manifestó. La humildad, las ideas claras y la "imaginación, tan importante como el conocimiento" en momentos de crisis, dijo parafraseando a Einstein, fueron otras de las claves para el éxito aportadas por el director comercial de Sarria.

 

jovemprende viernes 5 resultado

 

jovemprende viernes 6 resultado

 

jovemprende viernes 7 resultado

 

En los años 90, recordó Alfonso Carlos, la pareja de novios acudía a comprar muebles acompañados de sus respectivos padres y madres, e incluso de los abuelos en ocasiones, buscando modelos clásicos de toda la vida, muebles grandes y de gran calidad para casas normalmente de considerable tamaño.

 

Sin embargo, en un mercado laboral donde los jóvenes pueden estar hoy en Barcelona, mañana en Londres y al siguiente mes en Madrid, las numerosas dependencias diferenciadas de las casas (salón, salita, buen número de dormitorios al haber familias más numerosas) han pasado a un máximo de dos dormitorios y un salón polivalente con prevalencia de la gran pantalla audiovisual y, por tanto, pisos de menor tamaño que obliga al mercado del mueble por ir por nuevos caminos, unido a circunstanciales sociales o civiles como el mayor número de separaciones, que están en un 70 por ciento de las personas que se casan, algo impensable hace un cuarto de siglo cuando, bromeó Alfonso Carlos, no sin faltar a la realidad, en todo el pueblo se conocían a las pocas personas que se habían separado, siendo hoy la pecualiaridad precisamente las uniones que permanecen mucho tiempo.

 

Más en lo referente a la actuación de la empresa ante crisis económicas, aludió a la de 2008 como la primera gran crisis que afrontó la empresa, y se centró en analizar la reciente situación de Covid.

 

Alfonso Carlos, tras citar el cierre obligado por el confinamiento y las grandes incógnitas que se despertaron, comprobó que el uso y desgaste de tapicería y colchones, generaría pocos meses después del inicio del Covid, un gran repunte en las ventas de muebles y tapicerías, al punto de que, siendo muy gráfico, comentó que la gente acudió a comprar entonces "como toros y mihuras", al punto de que aparte de venirle bastante bien económicamente a la empresa, fue tal el auge que no hubo tiempo material para fabricar material y se tuvo que entregar a 60 días en lugar de a los normales 25 días, a proveedores.

 

El 2021 fue un año normal en la economía de la empresa, mientras que el 2022 es observado con preocupación por los gestores de Grupo Sarria: "La gente se ha dedicado a vivir y disfrutar de la vida tras muchas restricciones, y es normal, pero dedica su dinero a otro tipo de gastos como viajes, ropa, celebraciones...", a lo que se suman diversos factores globales con los que Alfonso Carlos se mostró crítico.

 

"La guerra de Ucrania la vamos a pagar entre todos", señaló, unida a una huelga de transportistas, subida de los precios del gasoil y altas subidas también en el precio del gas y de la luz, del 40 y del 80 por ciento respectivamente, lo cual, aseguró con rotundidad, "va en contra de todos los sectores", añadiendo, tras citar la alarmante inflación que "no sabemos lo que se nos viene encima. Está en el 8,8 por ciento ahora y los sueldos solo han subido el 2,5 por ciento, por lo que hay una pérdida del poder adquisitivo del 5 al 6 por ciento, que en la realidad es mayor, porque por ejemplo una persona de Marchena que trabaje en Sevilla, gasta en gasolina 130 o 140 euros más en gasolina".

 

"Se avecina una crisis, pero haremos lo que haga falta", señaló Alfonso Carlos Sarria, que destacó que Muebles Sarria permanece viva en el sector, en el que desgraciadamente otras tiendas "muy importantes" han tenido que cerrrar", por lo que Sarria continuará por los caminos de la especialización del mueble y la digitalización.

 

No obstante, expuso, algunas constantes se mantienen en el sector, ya que la mayoría de compras se realizan in situ, (solo un 5 por ciento de ellas las hacen on line los clientes), también por las características del producto.

 

Preparado para la ocasión, Alfonso Carlos nos dejó interesantísimos datos de Muebles Sarria en estudio de la clientela que han realizado, y que son los siguientes:

 

El 66 por ciento de los clientes toman la decisión de comprar en Muebles Sarria por la relación calidad-precio.

 

El 48 por ciento se deciden por el valor de proximidad de esta empresa.

 

El 43 por ciento destaca el trato amable y atención recibida.

 

El 32 por ciento toma como principal eje de decisión la gama amplia, comfort y seguridad de los productos de Muebles Sarria.

 

La empresa seguirá introduciéndose en nuevos sectores, como la energía solar térmica y empezará en breve su inmersión en la fotovoltaica, adelantó Alfonso Carlos Sarria, que cerró su ponencia insuflando ánimos y mentalidad de trabajo y a la vez creativa a los alumnos presentes en el IES López de Arenas.

 

jovemprende viernes 21 resultado

 

jovemprende viernes 8 resultado

 

jovemprende viernes 17 resultado

 

Por su parte, Francisco Javier Marín Carrión, director de la Oficina de CaixaBank Marchena, ofreció una ponencia en la que destacó los cambios que se han producido en el sector bancario, y el punto de inflexión que resultó la crisis a raíz de la quiebra de Lehman Brothers y la consecuente bajada de tipos de interés.

 

La continua formación de los trabajadores para adaptarse a los cambios continuos en el sector bancario y la apuesta por la digitalización son factores que resaltó Francisco Javier Marín, quien de cara a los jóvenes, los animó a presentar proyectos tanto en La Caixa como a través de las sociedades municipales Sodemar o el CADE de la Junta de Andalucía, para que estos organismos se lo hagan llegar, ya que, subrayó que "Microbank de la Caixa solo necesita un buen proyecto para darle financiación, se está dando viabilidad a proyectos sin exigir avales ni garantías".

 

En este sentido, el profesor Manuel María Cortés había destacado en la presentación de La Caixa, la conexión de este banco con realidades sociales, ya que en 1904 fue fundado como caja de ahorros para la vejez, y su innovación y sentido de la anticipación, apostando por la reconstrucción del parque mobiliario en la década de los 50 o avanzando en informatización ya en la década de los 60, para caracterizarse en la actualidad por su "espíritu emprendedor" en el apoyo de proyectos y haber sobrevivido en el mercado bancario, siendo reconocido en varias ocasiones como la mejor entidad financiera española.

 

jovemprende viernes 20 resultado

 

jovemprende viernes 10 resultado

 

jovemprende viernes 16 resultado

 

Grupo Sarria y CaixaBank recogieron el premio Diego López de Arenas, que da nombre al IES marchenero, alarife de prestigio en el siglo XVII, del que el profesor Juan Antonio Zambrano destacó la defensa del arte y su vocación de enseñar y de ser mejor en su oficio, animando a los estudiantes a mantener esta actitud: "Todos nuestros sueños pueden convertirse en realidad si se tiene el coraje de perseguirlos", declaró Zambrano, muy agradecido a la disposición de las empresas marcheneras para colaborar en el certamen y que repasó la exitosa trayectoria del IES López de Arenas en el Certamen Nacional de Jóvenes Investigadores y en distintos concursos internacionales, nacionales y autonómicas, así como la innovación y proyectos que se realizan en todas las áreas de conocimiento, destacando también el premio de la Junta de Andalucía concedido a la Biblioteca Arenas Lectoras, entre otros hitos.

 

Asimismo, Juan Antonio Zambrano ha destacado la concesión del Aula de Emprendimiento al López de Arenas, donde se están celebrando las jornadas 'Entrena tus habilidades para ser mejor', y que supone una infraestructura de modernización tecnológica que favorecerá el desarrollo de proyectos de mayor calidad aún en el centro, así como de ponencias, jornadas y charlas formativas que las empresas deseen impartir en el lugar.

 

jovemprende viernes 15 resultado

 

jovemprende jueves 11 resultado

 

jovemprende jueves 12 resultado

 

jovemprende viernes 18 resultado

 

Todo ello, unido a la concesión del premio a Centro Emprendedor del Año, como destacó el director, Juan Miguel Borrego, que hizo referencia igualmente al desarrollo de varios proyectos internacionales Erasmus o a la Semana de las Ciencias y de las Humanidades en el centro educativo marchenero, confluyeron en un ambiente de alegría y satisfacción en el que se desarrolló el concurso Jovemprende.

 

De hecho, el IES López de Arenas ha impulsado la primera red andaluza de Aulas de Emprendimiento, de la mano del IES Arenal, de Dos Hermanas, cuya directora también ha acudido a los actos de Jovemprende y ha destacado la cooperación fluida y necesaria que así se produce y que generará sinergias positivas en los centros educativos andaluces.

 

jovemprende viernes 13 resultado

 

En el concurso de Grado Superior fue Primer Premio un grupo de trabajo de tres mujeres del IES López de Arenas de Marchena; Irene Álvarez, Miriam Martín y Margarita Vicente, quienes vivieron los "nervios del directo" de enfrentarse a un tribunal competente y con experiencia formado por Javier Labella (CADE Marchena), Diego Carmona (Sodemar), Gabriel Parra, en representación de PC Asesores (luego José Parra Casado, Gerente de la asesoría, asistiría a la entrega de premios) así como diversos profesores de Ciclos de Administración y Finanzas.

 

jovemprende viernes resultado

 

jovemprende viernes 19 resultado

 

jovemprende viernes 2 resultado

 

Las tres marcheneras han elaborado el proyecto Kids Care, del sector del cuidado de niños, una necesidad muy demandada por las familias y que sería factible de aplicar, destacaban en declaraciones a este medio.

 

En segundo lugar entre los 9 finalistas, quedó clasificado el proyecto Redlice, del Sagrada Familia de Écija, de las alumnas Sandra Álvarez, Mari Loli Hans y Mari Carmen Serrano; mientras que tercero fue Healthy Bubble Waffle, proyecto de las alumnas del Grado Superior de Calidad en la Industria Alimentaria del IES López de Arenas, Deyanira Angelly Baldeón, María del Carmen Rodríguez y Margarita Sarabia. Por último, entre los premiados, los cuartos clasificados, Dentubbies, del Safa de Écija fueron Araceli Carmona, Pilar Franco y Aránzazu Ostos.

 

Las ganadoras de proyectos del Grado Medio fueron las marcheneras Carmen Fontalva, Ana Isabel Perea y Sandra Romero, del ciclo de Grado Medio de Gestión Administrativa del IES López de Arenas, que con su proyecto 'El rincón de mi mascota' se mostraban contentas y emocionadas tras la mañana vivida, en la que expusieron su proyecto de residencia canina para que las familias puedan dejar a las mascotas cuando se marchen de vacaciones u otros quehaceres y que recordaban su esfuerzo en horas de clase, en casa y en la búsqueda de información y correspondientes quedadas grupales para realizar este trabajo.

 

jovemprende viernes 12 resultado

 

jovemprende viernes 11 resultado

 

jovemprende viernes 9 resultado

 

jovemprende jueves 7 resultado

 

jovemprende jueves 8 resultado

 

jovemprende jueves 9 resultado

 

En otro orden de cosas, se entregaron los premios a los carteles que han diseñado los alumnos del centro educativo marchenero para ilustrar la edición de Jovemprende. El tercer premio recayó en manos de María Aguilera, el segundo en Lucía Fernández y el primero en María Dolores de los Reyes.

 

Además de las conferencias de empresarios y entregas de premios a proyectos, en la que también hubo representación de Procavi, se desarrollaron diferentes charlas paralelas al concurso en estos días.

 

jovemprende jueves

 

jovemprende jueves 2 resultado

 

jovemprende jueves 3 resultado

 

jovemprende jueves 4 resultado

 

jovemprende jueves 5 resultado

 

jovemprende jueves 6 resultado

 

María del Mar Benítez, monitora del Aula de Emprendimiento y representante de 6P Sostenible, impartió una charla en la que activó la toma de decisiones de los alumnos, habló del concepto de sostenibilidad, más allá del medio ambiente como aportación de un bien a la sociedad a raíz de una iniciativa emprendedora y expuso diversos temas como la internacionalización, la digitalización de las ventas o el hecho importante aún de ser emprendedor también recuperando ideas antiguas, como una bicicleta de madera con exito de comercialización que se pudo ver en el gimnasio del instituto. 

 

jovemprende jueves 10 resultado

 

Por su parte, Fernando Sierra, CEO de Educa360, explicó cómo emprender en metaverso y el desarrollo de la metodología en el sector educativo y proyectos formativos, llevando ek protoverso a los centros educativos para que alumnado y profesorado emprendan numerosos procesos de relaciones tecnológicas en los proyectos a través del protoverso, que va más allá de las imágenes y que ofrece una profundización más compleja y exhaustiva en la hibridación "interesante" de recursos que se producen.

 

La alcaldesa de Marchena, Mar Romero, clausuró el concurso, agradeciendo a profesores, empresas, alumnos y miembros del Jurado su implicación y valoró el papel del Ayuntamiento como "nexo del tejido" empresarial y entre éste y los proyectos, así como con los jóvenes para realizar prácticas, así como otras colaboraciones del Consistorio en proyectos como llevar agua a Kenia, impulsado por el IES López de Arenas, instituto que "tiene un futuro prometedor", para finalizar con un "¡las mujeres al poder!", vistas los numerosos premios que consiguieron las alumnas.

 

jovemprende viernes 24 resultado

 

jovemprende viernes 25 resultado

 

jovemprende viernes 26 resultado

 

jovemprende viernes 23 resultado

 

jovemprende viernes 22 resultado