El Santo Patrón, caracterizado por la imagen bucólica que ofrece, su cayado con broche de espigas de trigo y el árbol frutícola que le acompaña en el paso, salió en procesión este sábado por la tarde por el barrio de San Miguel y calles céntricas de Marchena.
VÍDEO PROCESIÓN SAN ISIDRO LABRADOR EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA
Fue acompañado San Isidro por los sones de la arahalense Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal, que volvió así a tocar en Marchena al patrón de los agricultores.
La Hermandad de San Isidro ha programado varios actos con motivo del cuarto centenario de la Canonización del labrador, como el viaje a Madrid para asistir a la procesión del cuerpo incorrupto de San Isidro por las calles de la capital de España el próximo 28 de mayo.
Incorrupta igualmente esta procesión, que permanece fiel a su cita en Marchena, desafiando el calor y regenerando de savia nueva que se incorporan al legado que los buenos y fieles hermanos que continúan año tras año en la Hermandad, dejan para la posteridad.
El cortejo procesional fue encabezado en esta ocasión por Juan Campaña, como nuevo Hermano Mayor de la Hermandad, y el paso dirigido por el capataz Antonio Manuel Pliego Álvarez y Jesús Clavijo.
La intensa vida de San Isidro, más especial si cabe tras esta procesión celebrada después de tres años a causa de la pandemia, proseguirá con el montaje de la caseta de San Isidro Labrador, una de las más antiguas de la Feria de Marchena, que volverá a estar presente en el recinto ferial o la celebración de la romería de la Hermandad marchenera, que tendrá lugar el tercer fin de semana de septiembre.