beso rubiales

 

EDUARDO TERNERO. UNA IMAGEN, CIEN PALABRAS. Dice la canción española, titulada “El Beso”: “… me puedes besar en la mano, /me puedes dar un beso de hermano; /así, me besarás cuando quieras. /Pero, un beso de amor, /no se lo doy a cualquiera”. Ocurre que, los versos de esta copla, en muchos momentos, se pueden tergiversar.

 

Leer más...

 

portada celos

 

EDUARDO TERNERO. UNA IMAGEN, CIEN PALABRAS. Nuestro idioma es tan rico que, tan solo una S final, puede cambiar totalmente los conceptos. Celo es el afán, el pundonor que una persona ejerce en las tareas que realiza. El celo es algo loable, que se debe elogiar en cualquier labor. Sin embargo, los celos son un desequilibrio emocional que padecen personas que creen poseer como propio algo o alguien y que pueden llegar a perder. Tener celo es plausible y debiera ser admirado; en cambio, los celos, hermanos de la envidia, pueden acarrear en quienes los padecen un trastorno vehemente, pernicioso…, incapaces de ser controlados. (Imagen: psicologosonline)

 

Leer más...

 

zambra redi

 

Imágenes: Antonio el “Cujón”, Cueva del Sacromonte, Caracol y Lola Flores.

 

EDUARDO TERNERO. LA VOZ FLAMENCA. Los andalusíes, cuando Andalucía y algunas comarcas de Despeñaperros hacia arriba respiraban árabe, llamaban ‘samras’ a las fiestas nocturnas, a los eventos de velada, a los acontecimientos festivos… y, fueron los moriscos, aquellos musulmanes conversos quienes siguieron usando esa palabra para denominar a sus fiestas tras la apropiación de las tierras de Al-Ándalus por las tropas cristianas. Fueron sus bailes y sus cantes, en saraos y fiestas, donde las Zambras se siguieron cantando y bailando; pero ahora, lo hacían en la oscuridad de las cuevas del Albaicín, del Sacromonte granadino, por el pueblo que se ocultaba, que seguía haciendo lo que siempre había hecho y que el mundo cristiano le negaba.

 

Leer más...

carpe diem ok

 

EDUARDO TERNERO. UNA IMAGEN, CIEN PALABRAS. El pasado 5 de mayo, por fin, se dio como terminada la pandemia que había comenzado el 30 de enero de 2020. El Covid nos tuvo confinados, acongojados…, muchos pensaron que el mundo se acababa, otros muchos, por desgracia, perdieron la vida. De un tiempo a esta parte, la gente se ha concienciado que este mundo, que nos hemos inventado, puede irse al garete en un plisplás. (Imagen: El Viajero Figón)

 

 

Leer más...

Más artículos...