alumbrado navidad ok

 

Antonio Mérida ha reflexionado sobre el hecho de que Ayuntamientos de toda España emprendan la carrera por ver quién enciende antes y quién pone más alumbrado de Navidad en sus calles, desde que el 3 de noviembre el Ayuntamiento de Estepa se convirtiera en el primero en hacerlo. “Los Ayuntamientos no pueden estar mirando para otro lado con el cambio climático”, afirma Mérida. “En el contexto de cambio climático se deberían retrasar las fechas habituales de encendido de los alumbrados, que han sido tradicionalmente en el Puente de la Constitución (6 a 8 de diciembre), pero vamos justo a lo contrario, a un disparate ambiental”. 

 

Leer más...

portada

 

Jesús Solano alza su voz para decir basta ya al no reconocimiento de la igualdad económica y salarial de las mujeres en el trabajo, destacando el buen hacer, inteligencia y bravura de las mujeres frente a quienes, con cobardía, incompetencia y ramplonería, tratan de seguir relegándolas en su imparable camino, yendo una vez más al alma más profunda del ser humano, en este caso de la mujer, de manera que realza sus muchas virtudes. Éste es el artículo al completo del magnífico escritor:

 

 

Leer más...

 ayuso ok

 

EDUARDO TERNERO. UNA IMAGEN, CIEN PALABRAS.  Muchas veces me pregunto: ¿Tan mal lo hemos hecho los maestros, el profesorado…, en estos 45 años de democracia? Cuando vemos a quienes nos representan, políticos de nivel nacional, dirigentes de todos los partidos (unos más que otros), usar ese vocabulario tan burdo, hacer uso de insultos tan groseros, no dejo de pensar, ¿en qué puede estar fallando la educación española?

 

 

Leer más...

apargatero rojo

 

EDUARDO TERNERO. LA VOZ FLAMENCA. Se llamaba Antonio Grau Mora, pero todos lo conocían por “Rojo el Alpargatero”; rojo por el color de su pelo y alpargatero por el negocio familiar (hacer alpargatas). Antonio nació en Callosa de Segura (Alicante) en 1847 y, a pesar de no ser andaluz, se le ha considerado como uno de los mejores cantaores de la historia del flamenco, sobre todo de los cantes de la minas, aunque también fue un gran maestro en otros cantes.

 

Leer más...

campo refugiado 2

 

ANTONIO BASALLOTE. Profesor de Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Sevilla. ARTÍCULO PUBLICADO EN "THE CONVERSATION", medio de comunicación internacional de análisis que ofrecen investigadores y académicos. Lo reproducimos íntegramente, agradeciendo al autor su generosidad con este medio. El pasado 13 de octubre el Ministerio de Inteligencia israelí propuso un plan de “transfer” o expulsión forzosa de los 2,3 millones de palestinos/as de Gaza, es decir, la limpieza étnica de toda la población palestina de dicho territorio, como ya lo calificó también la relatora especial de Naciones Unidas sobre los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese. Aunque se trata de un documento no vinculante, y debería contar con el beneplácito de Egipto (potencia aliada de Israel), los palestinos ya vivieron una limpieza étnica en torno a 1948. (Fotografía: Fadi Weel Alwhidi, reflejando el efecto del bombardeo sobre el campo de refugiados de Yabalia).

 

Leer más...

Más artículos...