pepe diaz luque ok

 

El portavoz de Vox, José Carlos Delgado, durante la aprobación de la constitución de la Comisión Local de Patrimonio en Pleno Extraordinario, criticó de forma contundente la labor de esta comisión que ha permitido "tropelías" en el patrimonio marchenero y propuso que estuviera formada por personas de acreditado prestigio e independencia. A raíz de ello, tanto este portavoz como otros de la oposición criticaron igualmente que no se cuente con Acupamar. La alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, expuso que Acupamar había renunciado a formar parte de la Comisión Local de Patrimonio y que no se le podía obligar a permanecer en ella. José María Díaz Luque, presidente de Acupamar, desmiente de manera categórica a la alcaldesa, aportando documentación de que él, a título personal, formaba parte de dicha Comisión como suplente, y que renunció a ello porque al figurar a título personal "no podía compartir con mis compañeros de la Junta directiva de Acupamar los asuntos que se iban a tratar ni debatir y consensuar con todos ellos la postura que nuestra Asociación debía defender en asuntos muy importantes en relación con el Patrimonio de Marchena. Lo que nos llenaría de satisfacción a Acupamar, y a mí en particular, es que tuviéramos un representante titular y otro suplente formando parte de la Comisión Local de Patrimonio, con todas las consecuencias. De esa forma, nuestra aportación sería mayor y más positiva, que ése y no otro es nuestro motivo", le expuso Pepe Díaz Luque a la alcaldesa en su carta de renuncia a permanecer en la Comisión a título personal, con fecha de 25 de marzo de 2021.

 

 

Leer más...

pleno junio vox 3

 

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Marchena, José Carlos Delgado Romana, ha expresado que "el mundo real es el que está ahí fuera, no el de puertas adentro del Ayuntamiento", por lo que le sugirió a la alcaldesa que "salga usted a la calle, a los comercios de calle Rojas Marcos que arruinó durante un año y a ver quién cobra esas cantidades" de 2.583,33 euros brutos de la mayoría de los concejales al mes, y de 4.840 euros al mes en caso de la alcaldesa (31.000 euros brutos en seis de los ocho concejales al año y 58.080 anuales brutos la alcaldesa). Tanto el portavoz de Vox como el del Partido Popular, José López, insistieron en varias preguntas no contestadas expresamente por la alcaldesa, como las condiciones, días y horas fijadas en el contrato de los concejales y características precisas de la dedicación "parcial" que figura en el acuerdo tomado en Pleno (con los votos en contra de la oposición), después de que la alcaldesa calificara de "irrisorios" estos sueldos en comparación con los que tienen los funcionarios del Ayuntamiento y teniendo en cuenta las "responsabilidades máximas" de Área que pesan sobre los concejales. José López expuso que "se lanza un mensaje alto y claro a la juventud" de que hacerse con un carnet del Partido Socialista es lo más ventajoso para obtener un sueldo sin necesidad de otros grandes esfuerzos académicos o profesionales, mientras que José Carlos Delgado preguntó con insistencia en qué motivaciones objetivas se basan los incrementos del 23 por ciento de sueldo de los concejales y casi del 10 por ciento en caso de la alcaldesa, a lo que María del Mar Romero contestó que "esta alcaldesa ha traído a Marchena inversiones de 17,5 millones de euros y si solo cobrara un diez por ciento de comisión no sé cuánto debería cobrar..."

 

Leer más...

pleno junio pepe lopez

 

El concejal del Grupo Popular, José López, ha felicitado hoy, en la celebración de Pleno Extraordinario, a la alcaldesa, ya que la celebración bimestral del Pleno Ordinario (uno cada dos meses), que volverá a desarrollarse de esta manera en el vigente Mandato, "es una estrategia que le ha funcionado, ¡enhorabuena!", eso sí, "en detrimento de la democracia, de la libertad y del buen funcionamiento político, limitando no mucho, sino muchísimo, la actividad política de la oposición". En este punto, los portavoces de la oposición se han mostrado plenamente de acuerdo, destacando las dificultades de tener que solicitar permisos laborales ante los muchos Plenos Extraordinarios que se celebran y que no se cobran. "Ha habido casi el triple de plenos extraordinarios que de ordinarios", se ha quejado Andrés Mateo, de Unidos por Marchena, mientras que el portavoz de Vox, José Carlos Delgado, se preguntaba "¿qué problema hay?" en fijar un Pleno al mes y por la tarde, en un horario más propicio para la asistencia tanto de concejales como de público. La alcaldesa ha recordado que esta situación ya se la encontró, iniciada por el anterior alcalde socialista Juan Antonio Zambrano, y ha comentado que, de esta manera, la oposición tiene más tiempo de preparar sus propuestas, ya que "siendo cada dos meses vienen corriendo presentando las mismas mociones todos los grupos, incluso ha habido Plenos Ordinarios que han presentado cero mociones los partidos de la oposición".

 

Leer más...

pleno junio alcaldesa 3

 

Los concejales y alcaldesa del equipo de Gobierno del Partido Socialista Obrero Español percibirán un total de 279.580 euros anuales, según se ha aprobado hoy con 9 votos a favor del PSOE y 5 en contra de los asistentes de la oposición (PP, UXM y VOX en un Pleno al que el portavoz de IU no ha podido asistir por causa mayor). Las remuneraciones se distribuyen de la siguiente manera en la nueva legislatura. La alcaldesa, María del Mar Romero Aguilar, tendrá un sueldo de 58.080 euros (máximo legal establecido para municipios menores de 20.000 habitantes), es decir, de 4.840 euros brutos al mes en régimen de dedicación exclusiva, mientras que seis concejales (los cinco tenientes de Alcaldía Manuel Suárez, Teresa Jiménez, Joaquín Baco, Mercedes Abadía y Víctor Montes, por este orden, y la concejala de Educación Zaida Roldán) recibirán una retribución de 31.000 euros anuales (2.583,33 euros brutos/mes) en régimen de dedicación parcial. El punto plenario, undécimo y último, ha sido objeto de debate desde el primer minuto al último de este Pleno Extraordinario y Urgente.  Antonio Huerta y Julia Iriarte recibirán retribuciones sensiblemente menores que las de sus compañeros, también en régimen de dedicación parcial, de 16.000 y 19.500 euros anuales brutos respectivamente.

 

Leer más...

 pleno junio vox

 

La formación de la Comisión Local de Patrimonio, ha traído un encontronazo entre María del Mar Romero, alcaldesa de Marchena, y el portavoz de Vox, José Carlos Delgado. La alcaldesa ha retado al portavoz de Vox a que "sea valiente" y reiterara el término de "tropelía" que ha utilizado para manifestar que dicha comisión las permitió en el apartado de patrimonio histórico recientemente: "Considerar arrabales de Marchena a la Muralla, un socavón de 4 o 5 metros de hondo que se ven los cimientos de uno de los monumentos más emblemáticos de Marchena, actuar de urgencia con una grúa por la noche por miedo a que se cayera, no es hacer las cosas bien, eso son tropelías", contestó el portavoz de Vox tras la advertencia de la alcaldesa de que estas afirmaciones serían "delito y calumnias" contra los funcionarios. 

Leer más...

Más artículos...