esther ok

 

"El Partido Popular ha ganado las Elecciones claramente. Ahora le toca al PSOE abstenerse para que pueda gobernar la lista más votada, eso es lo que ha pasado siempre. En tiempos de Felipe González se dejó que gobernara la lista más votada. No sería lógico que un partido que ha ganado 42 provincias de 50 sea el que tenga que esperar a que decida el equipo perdedor con quién se une", ha expresado Esther Álvarez, presidenta del PP de Marchena, en su valoración del resutado de las Elecciones Generales de 2023. Respecto al resultado en Marchena, donde por muy poco no ha alcanzado el PP al PSOE, agradece a los marcheneros y marcheneras su apoyo, que "demuestra que siguen confiando en el Partido Popular y que nos han otorgado una subida de votos espectacular respecto a las Generales de 2019. Somos el partido que más hemos subido en votos". 

 

 

Leer más...

 rey sumar

 

El coordinador local de Izquierda Unida en Marchena, Francisco Rey, ha expresado que, tras los comicios de las Elecciones Generales del 23 de junio en nuestro país, la sensación en la coalición Sumar es de "tranquilidad de que todo lo que se ha conseguido, lo vamos a mantener". Frente a una derecha que llegaba confiada en lograr la mayoría absoluta, el coordinador de IU Marchena señala que la izquierda cuenta con muchas más posibilidades de gobernar, dado que estima que, salvo Coalición Canarias y UPN de Navarra, ningún partido más se sumará al bloque PP-Vox. En caso de que a la izquierda tampoco le dé para alcanzar la mayoría absoluta unida a otras formaciones, Francisco Rey afirma que "la izquierda es quien menos miedo debe tener a una repetición electoral", ya que "hemos casi igualado a Vox, que ha caído de 52 a 33 diputados y en las repetición electoral seguramente se consumaría su marcada tendencia a la baja".

 

 

Leer más...

RESULTADOS GENERALES REAL

 

El proceso electoral de recuento de votos culmina con la celebración del escrutinio definitivo por las Juntas Electorales Provinciales, en nuestro caso de la provincia de Sevilla, que tendrá lugar del 28 al 31 de julio, previo recuento esta semana de las actas de mesas que lleve a cabo la Junta Electoral de Zona de Marchena, que comprende Marchena, Paradas y Arahal. Los resultados de las Elecciones Generales en Marchena, han deparado un baile de votos no decisivo para el resultado, pero sí con algunas variaciones dignas de destacar y que aún no están recogidas en la página web del Ministerio del Interior de los resultados del 23J. El PP, según las actas de mesas a las que ha tenido acceso La Voz de Marchena, habría conseguido 3.601 votos, 164 más que los 3.437 que se reflejan oficialmente a día de hoy; el PSOE ha tenido 3.792 votos y no los 3.833 que ahora figuran y Vox ha alcanzado 1.441 votos, 62 más que los 1.379 que a día de hoy se le contabilizan. Sumar ha logrado en Marchena 1.112 votos y es la única formación cuyo resultado no sufriría cambios. Llamativo ha sido el caso del Frente Obrero, que oficialmente tiene 139 votos, pero que en la realidad solo ha conseguido 14. El Pacma tiene contabilizado 120 votos habiendo sumado solo 60. En otro orden de cosas, el error ha sido de transmisión de algún dato, ya que el número total de votos es el mismo en la web del Ministerio que en la realidad, de forma que, pese a los errores humanos, ningún voto se ha dejado de contabilizar.

 

Leer más...

final marchena generales

 

 

 

 

 El PSOE ha sido el partido más votado en Marchena en las Elecciones Generales de 2023, por lo que logra su decimocuarta victoria consecutiva en nuestro pueblo. El PSOE ha obtenido 3.833 votos (37,77 por ciento) y el PP 3.437, el 33,86 por ciento, de manera que la diferencia ha sido de 3,89 puntos porcentuales del PSOE sobre el PP, la menor desde la Transición en unas Elecciones Generales entre ambos partidos. Vox es la tercera fuerza más votada en Marchena, logrando 1.379 votos (13,58 por ciento) y Sumar la cuarta, con 1.112 votos, el 10,95 por ciento. En España, con más del 99 por ciento del escrutinio, el PP es el vencedor de las Elecciones Generales con 136 diputados, seguido del PSOE con 122, Vox, que tiene 33 y Sumar, que alcanza 31. Además, El PP ha ganado las Elecciones Generales en Andalucía y el PSOE ha sido la fuerza más votada en la provincia de Sevilla.

 

Leer más...

elecciones colegios 5

 

La participación a las 14:00 horas en las Elecciones Generales en Marchena, del 44,02 por ciento, ascendía 9,84 puntos sobre la del 34,18 que se registró en los comicios de noviembre de 2019. A las dos de la tarde habían votado ya 6.617 de las más de 15.000 que tienen derecho a ejercer el voto en nuestro pueblo, 1.570 más que las 5.147 que lo habían hecho hace cuatro años. Sin embargo, como era de esperar, los 38 grados centígrados de temperatura máxima que tenemos en nuestro pueblo han retraído la participación de ahí en adelante, y a las 18:00 horas es del 54,3 por ciento, 1,8 puntos porcentuales menos que el 56,1 por ciento registrado a esa hora en las Generales de noviembre de 2019, habiendo ejercido su derecho a voto en nuestro pueblo un total de 8.162 personas, 285 menos que las 8.447 personas que lo habían hecho hasta las seis en 2019. En el conjunto de España, Andalucía y la provincia de Sevilla, se repite la misma tendencia.

 

Leer más...

Más artículos...